Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes

Atenciones de urgencia por influenza en escolares se disparan en solo un mes

SALUD. La semana pasada las consultas por este virus en pacientes de 5 a 14 años bordearon las 200 en la región.
E-mail Compartir

José Francisco Montecino L.

Preocupación generaron los casi 20 brotes de influenza que se han registrado en la Región de Antofagasta, ad-portas del verano. Según datos de la seremi de Salud, hasta la semana pasada se contaban 17 casos, la mayoría en la capital regional.

Un explosivo incremento que también se observa en la urgencia de la red asistencial (incluyendo los hospitales y la atención primaria). De acuerdo al DEIS, si en la semana epidemiológica 38 se registró solo una consulta de emergencia por influenza, entre personas de 5 a 14 años, para la semana 48 - desde el 27 de noviembre al 3 de diciembre-, la cifra aumentó bruscamente a 198.

Incluso, para la semana 47 el DEIS informa 216 atenciones de urgencia en la región.

Otro efecto de la pandemia

La doctora Pamela Schellman, presidenta regional del Colegio Médico, explica que, "con la pandemia de covid-19, hubo un cambio en la circulación viral que de alguna forma desplazó a los otros virus característicos del período más frío, y que durante 2022 han reaparecido".

En ese sentido, comenta que "hemos visto un aumento significativo de cuadros respiratorios en la población escolar y adolescente, destacando dentro del último período la aparición de virus influenza".

El doctor Antonio Cárdenas, jefe de la Unidad de Pediatría del Hospital Regional y académico de la U. de Antofagasta, acota que "el virus tenía poca chance de infectar" durante los dos años más álgidos de la pandemia y donde hubo más medidas estrictas de protección y circulación. "Entonces, en la medida en que se fueron levantando estas normas, los chiquillos que no habían tenido contacto con el virus de la influenza estaban más expuestos, más sensibles a la infección por influenza tipo A".

La doctora María Luz Endeiza, infectóloga pediátrica y jefa del vacunatorio de la Clínica Universidad de los Andes, sentencia que "estamos frente a un año muy atípico", por la mayor circulación de patógenos invernales como la influenza, aun cuando hay mayores temperaturas y el verano está cerca.

Al respecto, la doctora Endeiza complementa que tuvimos "un 2020 donde el único que circulaba era SARS-CoV-2 y se mantuvieron cuarentenas en donde la gente no se veía. Después se empezó a ver, pero con el uso de mascarillas. Este es el primer año en donde hay más libertad de circulación y se ha levantado el uso de las mascarillas prácticamente en todas partes. Se sugiere el uso en lugares con mucha gente, pero son pocos los que se la colocan".

Por esto, señala, "influenza y muchos otros virus están circulando de manera desproporcionada, y con un segundo brote durante este año. Ya tuvimos uno importante en junio y julio, en donde convivieron muchos virus respiratorios e implicó mucha hospitalización, sobre todo en pediatría. Ahora tenemos este segundo brote muy alto, que también está perjudicando a los niños y que está hospitalizando a más niños en años anteriores".

Síntomas

Con todo, el doctor Cárdenas indica que "ahora se van a acabar las clases, y el virus va a dejar de circular, porque no va a existir contagios por los espacios cerrados. Asumo que este brote va a ir disminuyendo", lo que también ayudaría a descomprimir las atenciones de urgencia por influenza.

Mientras, la doctora Endeiza sostiene que la "influenza generalmente, aunque comience con síntomas similares a las del covid-19, termina con fiebre muy alta, sobre todo en los no vacunados. Por eso el llamado es a vacunarse si es que no lo han hecho antes. Todavía hay vacunas disponibles".

Asimismo, otros síntomas que provoca la influenza tipo A son "muchos dolores musculares, mucho dolor de cabeza, y también con tos y dolor de garganta". Mientras, precisa la facultativa, "La influenza B es más de síntomas gastrointestinales".

"Los síntomas son muy variados, pero se traslapan uno y otro. La única forma de verdad de descartar es haciéndose un examen PCR. Existen test aislados y test combinados de los dos virus. Es importante hacerlo para definir si se va a hospitalizar o no, cuál es la evolución, si se necesita antiviral específico para la influenza, o si se requiere aislamiento por covid-19", detalla la doctora Endeiza.

"Hemos visto un aumento significativo de cuadros respiratorios en la población escolar y adolescente".

Dra. Pamela Schellman, Presidenta regional, Colegio Médico

"Se van a acabar las clases, y el virus va a dejar de circular, porque no va a existir contagios por los espacios cerrados".

Dr. Antonio Cárdenas, Jefe Unidad Pediatría, Hospital Regional

"Influenza y muchos otros virus están circulando de manera desproporcionada, y con un segundo brote durante este año".

Dra. María Luz Endeiza, Infectóloga pediátrica Clínica Universidad de los Andes

Salud prohibió funcionamiento de bodega en sector La Negra

FISCALIZACIÓN. Se constató presencia de fecas de roedores en zonas de almacenamiento de alimentos.
E-mail Compartir

Graves deficiencias sanitarias que ponían en riesgo la salud de la población y de sus propios trabajadores constató una fiscalización de la seremi de Salud a la Bodega Rabie instalada en el sector de La Negra, Antofagasta.

La seremi de Salud, Jéssica Bravo, comentó que funcionarios de la Unidad de Alimentos llegaron hasta las dependencias de la empresa, respondiendo a denuncias ciudadanas ingresadas a través de la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS).

"Ingresaron tres denuncias en contra de esta empresa en un periodo muy corto de tiempo -menos de una semana-, en las cuales se acusaba plaga de ratas, fecas y orina de roedores en productos alimenticios y sobre sus envases", explicó la autoridad.

Roedores

Bravo detalló que al llegar al lugar los fiscalizadores pudieron comprobar la existencia de graves deficiencias sanitarias en las instalaciones y en la operación de la firma, que al interior de sus dependencias almacenaba productos alimenticios, tanto para el consumo humano como para mascotas.

"En los pasillos había pellet en insumos alimenticios secos envasados, presencia de grandes cantidades de fecas de tres especies distintas de roedores. Asimismo, en el sector de bodega nuestros fiscalizadores encontraron envases de productos alimenticios abiertos y roídos con presencia de excretas y orina de roedores", dijo la seremi.

Asimismo, la empresa no presentó la debida resolución sanitaria necesaria para las labores que estaban realizando.

Dadas estas y otras graves deficiencias sanitarias -que representan un peligro inminente para la salud de la comunidad y los propios trabajadores de la firma- se cursó un sumario sanitario con prohibición de funcionamiento y quedaron retenidas 1.950 toneladas de distintos productos almacenados en sus instalaciones.

Covid-19: Región sumó 73 contagios nuevos

PANDEMIA. Casos activos en Antofagasta superan los 300, según Minsal.
E-mail Compartir

La Región de Antofagasta reportó 73 casos nuevos de covid-19 ayer, de acuerdo con el balance diario de la pandemia emitido por el Ministerio de Salud (Minsal).

Según la cartera de Estado, la positividad de ayer fue de un 13,17%. De los casos nuevos, 46 presentaron sintomatología, 11 fueron declarados como asintomáticos y 16 fueron informados por laboratorio. Mientras, de los nuevos casos acumulados, 29 fueron pesquisados por antígeno.

De igual forma, el Minsal comunicó que la región ha tenido 173.960 infecciones por coronavirus desde que comenzó la pandemia en 2020. Además, la cartera sanitaria indicó que los casos activos en la región eran 365 hasta ayer, con una tasa de incidencia de 51,4.

El ministerio comunicó que en la red asistencial de la región había dos pacientes internados en la UCI a causa del covid-19. Sin embargo, no se registraron nuevos decesos por el virus. Por esto, la cifra se mantuvo en 1.913 fallecimientos en total, de los que 1.615 fueron confirmados por covid-19, y 298 catalogados como sospechosos.