Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes

Intensas gestiones de dirigentes para organizar Navidad en los campamentos de la ciudad

CIUDAD. Según explicaron el apoyo de empresas, fundaciones y particulares es fundamentales para desarrollar la actividad para los niños y niñas .
E-mail Compartir

Los diversos campamentos de Antofagasta comienzan a preparar las actividades navideñas para los niños y niños que habitan en estos. De esta manera la mayoría de las organizaciones, que lideran los asentamientos, está en proceso de desarrollo de una serie de gestiones a través de las cuales esperan sensibilizar a las autoridades y empresas para recibir apoyo. En la mayoría de los casos reciben el respaldo, sin embargo, como explican las dirigentes son días bastante de expectación porque "las cartas ya están enviadas y en la mayoría de los casos todavía no son respondidas".

La dirigenta Liz Abuid Causso, del campamento Todos Luchando por un Sueño (ubicado al costado norte de la Avenida Salvador Allende), dijo que las actividades navideñas para los 115 niños del sector se inician el 16 de diciembre con la actividad religiosa de la Novena del Niño Dios. Esto se extiende hasta el 24 de diciembre, a mediodía, cuando se concluye con la misa, entrega de regalos, chocolatada y el compartir entre los niños. "La misa la desarrolla el padre del colegio San Luis, Paul Mackenzie. Todos los años él viene a participar. Nosotros llevamos a cabo estas acciones desde 2017, desde que soy presidenta. Siempre hemos contado con apoyo, y esperemos que este año no sea distinto", aseveró.

Por su parte, Valeria Contreras, dirigenta del comité Flor de Chile y representante del macro campamento Villa Constancia, afirmó que la fiesta navideña, según la "programación que tenemos como comité y macrocampamento está en estos momentos en la fase de solicitud de apoyo a las empresas. También enviamos cartas a fundaciones para pedir alguna ayuda con la actividad o con cualquier cooperación para los niños de nuestra comunidad. Por consiguiente, hemos trabajado durante años con la gestión de nosotros en el sentido de ir a hablar con empresas, fundaciones y personas. De esta manera hemos logrado contar con la cooperación y lograr la fiesta navideña para nuestros niños. Esperamos este año contar con el apoyo", afirmó.

La dirigente agregó que esperan una Navidad que lleva alegría para los alrededor de 600 niños que habitan en este sector alto de la ciudad.

Los Arenales

En el macrocampamento Los Arenales de Antofagasta, por su parte, también están desarrollando gestiones a través del envío misivas a diferentes organizaciones, ya que se busca hacer una actividad abierta para alrededor de mil niños, "pero todavía no hemos logrado respuesta de nada. No nos ha ido tan bien como esperábamos", afirmó la dirigente Elizabeth Andrade.

Explicó que son "pocas las oportunidades que tenemos en el macro campamento para celebrar, compartir y divertirnos juntos, esta es una ocasión para poder brindarles, prepararles una linda tarde de fiesta muy especial para los niños y niñas. Cuando pensamos en ideas para pasar ese día, para que sea de manera distinta, debemos tener en cuenta que los niños y niñas disfrutan de igual forma las pequeñas cosas, por lo tanto, no es necesario pensar en algo extraordinario, sino en algún detalle que los sorprenda y entender que lo más importante son las sensaciones vividas ese día con amor y cariño".

Detalló que dentro de las actividad sobresalen lectura de cuentos sobre la navidad; obra de teatro sobre el significado de la navidad, o algún cuento clásico; bailes entretenidos; un momento de juegos de distintos tipos para los niños y concurso de presentación de nacimiento en vivo.

Supermercados alertan pérdidas de alimentos perecibles en la zona norte

CRISIS. En tres comunas de la región.
E-mail Compartir

"Al día de hoy, en la zona norte se han comenzado a registrar pérdidas de alimentos perecibles, cuyas fechas de expiración se han cumplido en las carreteras sin llegar a sus destinos en supermercados de la zona norte".

Esta es parte de la declaración que realizó la Asociación de Supermercados de Chile, en la cual advierten el escenario en el que se encuentra la zona debido al paro de camioneros.

"De no cambiar la situación las personas percibirán una interrupción en la reposición de ciertas categorías de productos en algunos locales de supermercados del norte y la región de Valparaíso principalmente. Esto se dará especialmente en la categoría de frescos, como carnes, vegetales, y lácteos. De continuar la movilización el problema se extenderá a más locales a lo largo del país.

De acuerdo a los datos recogidos al menos un 20% de los locales a nivel nacional están experimentando problemas de reposición".

Según informaron, las comunas que presentan mayores problemas son en la zona norte: Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Tocopilla, Copiapó, La Serena, Ovalle, Vallenar. Mientras que en la quinta región Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué, La Calera y San Antonio, han experimentado complicaciones. Esto implica que más de 2.368.081 podrían ver una interrupción en su acceso a productos de primera necesidad.

Condenan a 10 años de presidio a autor de delitos de abuso sexual

JUSTICIA. Hechos fueron perpetrados en febrero del 2019 en Taltal.
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Antofagasta pronunció la sentencia definitiva en que condenó a S.A.Z.T., de nacionalidad chilena (38 años), a la pena de 10 años y 1 día de presidio mayor en su grado medio como autor de los delitos consumados de abuso sexual impropio reiterado y de violación impropia en contra de una víctima, una NNA, cometido en febrero del 2019, en la comuna de Taltal.

El sentenciado fue condenado a las penas accesorias de inhabilitación absoluta y perpetua para postular a cargos y oficios públicos o profesiones ejercidas en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con menores de edad y a la sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los 10 años siguientes al cumplimiento de la pena principal.

Asimismo, al acusado se le condenó a las penas de interdicción del derecho de ejercer la guarda y ser oído como pariente en los casos que la ley designara.

Al respecto, el fiscal Adjunto de la Fiscalía Local de Taltal, Ricardo Castro Lillo, quien llevó a cabo el juicio oral señaló que "las penas que recibió el acusado deben cumplirse en forma efectiva, no pudiendo optar éste a ninguna sustitutiva".

Asimismo, el Fiscal Castro Lillo destacó que el trabajo desarrollado por el equipo de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos, Uravit, de la Fiscalía Regional de Antofagasta y de la Fiscalía Local de Calama.

Los hechos

Según los antecedentes dados a conocer durante el juicio, "durante de febrero del 2019, en horas de la madrugada, en el interior del domicilio ubicado en la comuna de Taltal, el acusado, realizó en dos días distintos diversos actos de relevancia y significación sexual en contra de la NNA.

También, en un día diverso a los anteriores, el acusado cometió el delito de violación en contra de la NNA, aprovechando el vínculo de confianza que existía por el hecho de ser pariente de la víctima.

Posteriormente, y a causa de los cambios conductuales de la víctima, ésta develó los hechos sufridos a su abuela".

Detienen a cantante urbano por homicidio frustrado en Tocopilla

CASO. Hay dos imputados por el caso.
E-mail Compartir

Carabineros de Tocopilla detuvo a un cantante urbano y otro sujeto por el delito de homicidio frustrado. El hecho ocurrió el pasado 3 de noviembre en Tocopilla cuando sujetos desconocidos realizan diversos disparos contra un hombre quien resultó con tres impactos balísticos.

Ante estos hechos el Fiscal de Turno dispuso las diligencias al OS9 de la Prefectura de Antofagasta con el fin de identificar y detener a quienes serían autores del homicidio frustrado.

Es así que luego del trabajo de dicha sección logró identificar a los presuntos autores de los disparos que dejaron con lesiones graves a la víctima, reuniendo de esta manera los medios de prueba para acreditar la responsabilidad en el caso.

De esta manera son detenidos un hombre de 31 años con antecedentes penales por lesiones menos graves, fraude y contrabando, además de detenciones por amenazas contra personas y propiedades, contra la salud pública, quien además, es un conocido cantante urbano de la dicha comuna.

El segundo imputado de 27 años registra detenciones por porte ilegal de arma de fuego, porte y consumo de drogas, portar elementos para cometer delitos.