Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes

Valencia vuelve a brillar en empate de Ecuador y deja a Qatar eliminado del Mundial

GRUPO A. El atacante anotó su tercer gol del torneo en la igualdad contra Países Bajos. Van Gaal admitió la superioridad del "Tri". El anfitrión perdió y dijo adiós.
E-mail Compartir

Enner Valencia reavivó el sueño ecuatoriano de seguir adelante en el Mundial de Qatar con un gol que permitió a la "Tri" rescatar un empate a 1 ante Países Bajos que los deja a solo un punto para clasificarse por segunda vez en la historia a octavos de final.

Como en el partido inaugural, el atacante fue el salvador de su equipo y, como entonces, se tuvo que retirar, entre lágrimas, lesionado en el tramo final del duelo, que siguió desde el banco con una bolsa de hielo en la rodilla derecha.

De esa estará de nuevo pendiente Ecuador los próximos días, antes del definitivo duelo contra Senegal.

Y es que lo de Valencia es sensacional. No solo es el alma del equipo, sino que de sus pies han salido los seis últimos tantos ecuatorianos en Mundiales y tras los dos que marcó a Qatar en el partido inaugural, ayer consiguió otro que lo afianzan como el máximo artillero del "Tri" en Mundiales.

El partido

A Ecuador le costó bajar de la nube del partido inaugural. Entró timorato a la cancha y el descuido le costó un tanto a los 6 minutos, en un error en el centro de la cancha que permitió a Davy Klaassen sacar un buen centro que Cody Gakpo envió a la red desde 18 metros, sin que Hernán Galíndez pudiera hacer nada.

Un mazazo para una selección que encadenaba siete duelos con su arco intacto y que se veía obligada a remontar contra uno de los mejores equipos del mundo, una escuadra que Louis van Gaal ha convertido en una máquina de no perder.

Sin embargo, sobre el final del partido, el empate, que consiguió Valencia arrancando el segundo tiempo, quedó corto. Y es que tras el gol de los europeos, el cuadro sudamericano dominó las acciones y encerró a la "Naranja Mecánica" en su arco.

Aparte del tanto de la igualdad, el "Tri" contó con al menos cuatro opciones claras para anotar, incluyendo un polémico gol anulado y un tiro en el palo.

Incluso, tras el final, los protagonistas de Países Bajos, como Frenkie De Jong y el propio Van Gaal, admitieron que Ecuador fue el mejor equipo.

Gustavo Alfaro, por su parte, señaló que "no ganamos por las eventualidades del fútbol. Si hay algo que les dije esta noche era que el resultado no me importaba. Teníamos enfrente a Países Bajos, equipo con pretensiones de ser campeón del mundo, que venía 17 partidos invictos, con promedio de 2,6 goles por partido".

Qatar, primer eliminado

El resultado entre Ecuador y Países Bajos redundó en que Qatar, el dueño de casa, sea el primer equipo en quedar eliminado del Mundial.

El anfitrión cayó 3-1 en su duelo ante Senegal y en el partido que le queda, justamente ante Países Bajos, intentará al menos dejar una buena imagen.

Los goles entre Inglaterra y Estados Unidos no llegaron

EMPATE. Los europeos dejaron pasar la chance de abrochar su paso a octavos.
E-mail Compartir

Un sorpresivo empate sin goles rescató Estados Unidos ante Inglaterra por la segunda fecha del Grupo B, resultado que deja ambos equipos con buenas chances de meterse en octavos de final del Mundial.

Luego del mal sabor de boca que dejó el conjunto norteamericano en la igualdad ante Gales en su estreno, el equipo de Gregg Berhalter mejoró una enormidad y se las arregló para contener e incluso dominar al elenco inglés, uno de los candidatos al título en Qatar.

Inglaterra, que venía dulce tras anotarle seis goles a Irán, en ningún momento estuvo cómoda sobre el terreno de juego y solo pudo ver, a veces con desesperación, como Estados Unidos se acercaba una y otra vez al arco defendido por Jordan Pickford.

A pesar de controlar la pelota, los dirigidos por Gareth Southgate no crearon peligro, mientras que Estados Unidos aprovechó los contragolpes para acercarse.

A los 26 minutos lo tuvo Weston McKennie, quien disparó alto sin marca desde el punto penal tras una muy buena jugada de su equipo.

Luego, a los 33' Christian Pulisic remeció el travesaño con un tiro desde la derecha, dejando en claro que ellos estaban más cerca del triunfo.

La única diferencia del segundo tiempo con el primero fue que Estados Unidos empezó a controlar más el balón y que, sobre el final, Inglaterra algo se animó pero de todas formas solo pudo avisar por medio de la pelota parada, por lo que los goles nunca llegaron.

El empate deja a ambos equipos con opción de avanzar a octavos de final. Mientras Estados Unidos deberá derrotar a un envalentonado Irán, A Inglaterra le basta un empate ante Gales para clasificar.

Abogado de Tribunal de Disciplina renunció a su cargo y acusó presiones por fallo del CDA

ANFP. Según el jurista en este último caso se actuó con demasiada premura.
E-mail Compartir

El abogado Cristián García renunció hace ocho días al Segundo Tribunal de Disciplina de la ANFP y entregó algunos detalles de su decisión, entre ellas, acusando ciertas "presiones" para el fallo del recurso de Deportes Antofagasta por el partido con Palestino.

En sus declaraciones en La Tercera, aseguró que "este último tiempo, quizás por la proximidad de las elecciones de los nuevos miembros del tribunal, las cosas han cambiado y me he sentido muy incómodo, no compartiendo la forma como se ha obrado últimamente, y que no se condicen con la visión que tengo yo de administrar la justicia. No me refiero al fondo de lo que se ha decidido en los últimos casos, sino a la forma como se ha llegado a esas decisiones, porque acepto la diversidad y la discrepancia, pero en ningún caso nuestro trabajo debe dejar de ser serio, objetivo, descontextualizado y siempre con una venda en los ojos para que la decisión pueda ser la misma si en el conflicto se enfrentan clubes poderosos u otros no tanto, la misma forma de predicar respecto de clubes de primera A, de Primera B y segunda división, tal cual nos debiera inspirar Temis, la diosa de la justicia".

Caso antofagasta

En la misma entrevista agregó que "esto veo que no ha ocurrido en el último tiempo, empezando por el episodio de la Orden de No Innovar donde se resolvió distinto en un caso respecto de otro idéntico, sin haberse recibido ninguna explicación seria del cambio de postura; y en especial respecto a la forma como se desarrollaron los hechos en el caso de la denuncia contra Antofagasta, en la cual la premura en todo el proceso pudo ser clave de una decisión errada; en efecto, se nos "pidió" citar a audiencia para el día siguiente de recibir la apelación; además durante la previa a la audiencia se hizo caso omiso a mi petición de liberar los tiempos de alegatos de los abogados, dada la relevancia de lo que se debía decidir, tal como lo habíamos hechos en casos anteriores de igual gravedad; y luego de concluida la audiencia se produce un debate de poco más de media hora, poniéndosele término unilateralmente por estimarse ya claras la posturas".