Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

CDA recurre a la Corte para poder jugar contra Palestino

RECURSO. Directiva presentó recurso de protección para dejar sin efecto la resolución del Tribunal de Disciplina que dio por ganador al club tricolor.
E-mail Compartir

La polémica por el descenso de Club de Deportes Antofagasta abrió un nuevo capítulo en los tribunales. Esta vez los directivos del club antofagastino interpusieron un recurso de protección en contra de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y el Tribunal de Disciplina de la misma por la decisión de otorgar los puntos del partido no disputado ante Palestino y la sanción económica de 1.000 UF's por no disponer de un recinto deportivo oportunamente.

La acción legal presentada ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta busca dejar sin efecto las medidas aplicadas por la segunda sala del Tribunal de Disciplina y solicita a la Corte ordenar la realización del controvertido partido. "Que no se sancione al Club Deportes Antofagasta, ni con la pérdida de los puntos ni con la sanción de multa ascendente a 1.000 UF, por existir en la especie fuerza mayor o caso fortuito. Que, se ordene a la ANFP disponer que se juegue el partido de fútbol pendiente entre el CDA y Palestino. Que se dicten las demás medidas pertinentes para restablecer el imperio del derecho y garantizar los derechos cuya protección de invoca en la presente acción de protección", señala parte del texto presentado.

El recurso, que fue declarado admisible por la Corte de Apelaciones de Antofagasta fue presentado por el abogado Marco Antonio Díaz, quien señala que la presentación del mismo obedece ante la discrepancia con la resolución ratificada por la segunda sala del Tribunal de Disciplina y que otorgó el triunfo a Palestino condicionando la pérdida de categoría del club antofagastino.

"Frente a dos fallos abiertamente ilegales y arbitrarios. Que no respetan los precedentes que el mismo tribunal tuvo en casos anteriores y que es desproporcionado y nos trae un grave perjuicio de cara a la sanción que nos aplica. Confiamos en que el mérito de las pruebas que vamos a acompañar pueda dejar sin efecto las resoluciones de ambas salas", indicó Díaz.

La solicitud de Club de Deportes Antofagasta busca realizar el partido ante Palestino. Ni el cierre del campeonato, ni la definición de los cupos de los equipos a competencias internacionales, ni de quienes descendieron, alteran las aspiraciones de la directiva encabezada por Jorge Sánchez.

"A nuestro entender el campeonato no está cerrado, mientras existan estos asuntos pendientes. Más allá de la oportunidad en que se ejerce este recurso, cuando se busca justicia, lo importante es la restitución de los derechos. Es decir, existe o no existe caso fortuito de acuerdo a la sucesión de los hechos y no sobre la etapa en que se juega un campeonato. Por eso mismo, discutimos el sentido de oportunidad aplicado por el tribunal".

¿Desafiliación?

La acción legal, sin embargo, constituye una abierta discusión a las decisiones del órgano máximo de la ANFP y lo lleva al plano de la justicia ordinaria, Algo que no es bien visto por los directivos de la ANFP, ni la FIFA, acérrimos defensores de la autonomía del tribunal. En no pocas ocasiones, las advertencias de directivos de la ANFP a quienes recurren a los tribunales, llegan incluso a la desafiliación del club. Para Díaz, sin embargo, esa situación estaría resguarda por la jurisprudencia.

"De acuerdo a nuestro ordenamiento cualquier persona, sea natural o jurídica, tiene derecho a la defensa. No nos colocamos en el escenario que por ejercer nuestros derechos, seamos víctimas de mayores afectaciones de las que ya hemos visto expuestos. La Corte Suprema tiene zanjado este tema y nos habilita plenamente para recurrir a los tribunales", indicó el exintendente .

Cabe indicar que desde la ANFP, indicaron desconocer los antecedentes del caso por cuanto, a la fecha, aún no han sido notificados de la interposición del recurso.

La FIFA adelantó el uso del brazalete y anunció sanciones

MUNDIAL. Polémica por jineta LGBTIQ+.
E-mail Compartir

La FIFA anunció que adelantará la campaña "No Discrimination" (No discriminación), prevista para los cuartos de final del Mundial de Qatar, para que los 32 capitanes de las selecciones participantes puedan lucir este brazalete durante todo el torneo.

Esta decisión la adoptó tras completar conversaciones al respecto y va en concordancia con el artículo 13.8.1 del Reglamento de Equipamiento de la FIFA, que estipula que en las fases finales "el capitán de cada equipo llevará el brazalete de capitán que suministre" el organismo.

La FIFA apunta que la finalidad del reglamento de Qatar 2022, "aprobado por todos los agentes involucrados en el fútbol, es preservar la integridad dentro del terreno de juego de todos los participantes y resulta aplicable por igual a todas las selecciones que compiten en el torneo".

"La FIFA es una organización inclusiva que quiere poner el fútbol al servicio de la sociedad apoyando las buenas causas y las causas legítimas, si bien eso debe hacerse en el marco del reglamento de la competición, que es conocido por todos", señala el máximo organismo mundial.

La FIFA desactivó el primer intento de gesto colectivo en favor de la inclusión a la comunidad LGBTIQ+ al anunciar la imposición de sanciones deportivas a las selecciones cuyos capitanes pretendían llevar el brazalete "One Love", caso de Países Bajos, Inglaterra, Alemania, Dinamarca, Suiza y Gales.

Las seis selecciones afectadas descartaron la idea de forma conjunta en un comunicado, después de que algunas de ellas lo adelantaran de forma individual antes de sus primeros encuentros.

"La FIFA ha sido muy clara al afirmar que impondrá sanciones deportivas si nuestros capitanes llevan los brazaletes en el terreno de juego", explicaron, tras apuntar que estaban dispuestas "a pagar las multas que normalmente se aplican a las infracciones sobre el equipamiento", indicaron.

Fernández ganó el premio al mejor try del año jugando por los Cóndores

RUGBY. El chileno destacó por su gran corrida bajo la lluvia de Santiago.
E-mail Compartir

El chileno Rodrigo Fernández cerró una temporada soñada para el rugby nacional recibiendo el premio al mejor try del año en los World Rugby Awards.

El fullback de los Cóndores fue reconocido por su ensayo contra Estados Unidos en el partido de ida del repechaje mundalista que se disputó en el estadio Santa Laura.

La jugada estuvo marcada por la épica bajo la lluvia de Santiago y una cancha llena de barro, donde Fernández tomó la ovalada y esquivó rivales desde muy atrás para darle esperanza a Chile, que a pesar de perder ese duelo, en la revancha consiguió quedarse con la definición y clasificar al Mundial del próximo año.

El try del rugbista nacional ganó la votación frente a otros competidores internacionales como Lalakai Foketi (Australia), Chris Harris (Escocia), Edoardo Padovani (Italia) y Louis Rees-Zammit (Gales).

En la ceremonia de premiación, el chileno dijo que "es un honor estar aquí, no esperaba estar aquí, estoy muy contento. Fue una gran sorpresa que me nominaran, nunca esperé eso".

"Quiero agradecer a toda la gente que nos apoya, a mi familia, mis amigos y mi novia, todos los que están detrás de nosotros apoyándonos", agregó.

Sobre los próximos desafíos, afirmó que junto a los Cóndores "estamos esperando jugar el Mundial, enfrentar a los mejores del mundo y espero estar allí con mis compañeros".

ganadores

En la categoría de hombres, a pesar de que había nombres sumamente importantes como: Lukhanyo Am, Antoine Dupont y Johnny Sexton, el que destacó y se llevó el galardón fue el tercera línea Josh van der Flier consiguiendo quedarse con el premio más importante.

Por otro lado, en la rama femenina, Ruahei Demant fue la que se llevó el premio. La apertura de las Black Ferns tuvo una temporada fantástica, siendo una pieza fundamental para que Nueva Zelanda se quede con el Mundial en su país. Demant manejó los hilos de su equipo que lo llevó directamente a levantar la Copa del Mundo en Auckland.