Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Deportes

Tradicional "Pintatón" de autos marca inicio de semanas claves para nueva campaña de Teletón

E-mail Compartir

En la estación Copec del centro de la ciudad se lanzó oficialmente este viernes 21 de octubre la "Pintatón", el hito de campaña de Teletón en que voluntarios y voluntarias de la institución y de la empresa pintan -con brocha y tiza- lunetas de vehículos con la fecha del evento, que este año es el 4 y 5 de noviembre.

La "Pintatón", una de las actividades más tradicionales y populares de la campaña solidaria, permite que la institución, con ayuda de los automovilistas, visibilice en las calles la proximidad de la jornada de recaudación de 27 horas y llame a aportar para dar continuidad a la obra y el trabajo de #TodosLosDías en los 14 institutos de Teletón, de Arica a Coyhaique.

En lanzamiento de la "Pintatón" se realizó en la estación de servicio Copec de San Martín con Uribe de Antofagasta. El mismo ambiente de fiesta se vivió simultáneamente en estaciones de servicio de la distribuidora en Santiago, Viña del Mar y Concepción, también en estaciones, centros comerciales y supermercados de otras regiones donde hay institutos Teletón.

Sebastián Azares, director regional de Fundación Teletón Antofagasta, destacó que "llamamos a toda la comunidad a sumarse en esta gran cruzada solidaria en pos de nuestros niños. La Teletón es fundamental para que sigamos ampliando toda nuestra atención para quienes más nos necesitan".

Juan Ignacio Solís, gerente de Oficina Zona Norte señaló que "desde los inicios de la Teletón como Copec siempre hemos estado presentes. En paralelo, a través de la "Pintatón" usamos nuestras estaciones de servicios para ampliar el mensaje solidario y motivar a toda la comunidad a sumarse en esta gran cruzada solidaria que ya lleva 44 años de ininterrumpida labor en pos del bien común".

Agregó que "en estas actividades, en articulación con nuestros concesionarios y trabajadores de Copec, buscamos sensibilizar para que este 4 y 5 de noviembre todos puedan aportar con un granito de arena a esta gran obra que es Teletón, siempre pensando que tenemos que entregar lo mejor de lo nuestro en favor de los niños que necesitan rehabilitarse. Los niños de la Teletón nos necesitan y siempre trabajaremos en equipo, activamente y con todo el entusiasmo en pos del éxito de esta gran cruzada solidaria y así poder cumplir con sus metas".

En este sentido, Sebastián Azares, director regional de Fundación Teletón Antofagasta, resaltó que el instituto local brinda atención a la macrozona norte del país, recibiendo a pacientes provenientes de las comunas de Antofagasta, Mejillones, Sierra Gorda, Taltal, María Elena, Tocopilla y zonas aledañas.

Hay que destacar que el programa televisivo de 27 horas se realizará este 4 y 5 de noviembre desde el Teatro Teletón y con un cierre en el Estadio Nacional. Contará con la conducción de 18 rostros televisivos colaboradores de Teletón, que representan la misión de representar la unión y el liderazgo de esta obra solidaria y colectiva, que es de todo Chile, y que ya cumple 44 años.

Dos de los trabajadores quemados fueron trasladados a Santiago

ACCIDENTE. Tercer paciente se encuentra en grave riesgo en Antofagasta.
E-mail Compartir

Dos de los cuatro trabajadores que resultaron quemados al interior de la planta termosolar de Cerro Dominador fueron trasladados durante esta jornada hasta Santiago para continuar con el tratamiento en el hospital del trabajador.

La información fue confirmada por la seremi de Salud de la región, Jéssica Bravo, quien detalló que se tratan de un paciente que fue trasladado desde Calama a Santiago y un segundo, desde el Hospital Regional de Antofagasta.

"Los pacientes trasladados fueron uno que se encontraba en el Hospital de la comuna y que durante la tarde fue trasladado a Santiago hasta el Hospital del Trabajador para seguir su recuperación y manejo clínico. En el caso del paciente derivado desde Antofagasta, se trata de un paciente masculino de 36 años el cual se encuentra grave con pronóstico reservado, ya que se encuentra con el 90% de su cuerpo quemado con lesiones de A y AB. Él también será derivado al Hospital del Trabajador", explicó.

La autoridad sanitaria además informó que existe también la intención de concretar un tercer traslado, sin embargo, dada la condición de riesgo vital, no se ha podido concretar. "El segundo paciente internado en el Hospital Regional aún se encuentra grave, con riesgo vital y pronóstico reservado. Lamentablemente él aún no está estabilizado para ser trasladado, por lo que está siendo tratado en la Unidad de Paciente Crítico", señaló.

Bravo agregó que, respecto al cuarto paciente, quien se encontraba en la ex clínica Loa, "ya fue dado de alta ya que sólo tenía 9% de su cuerpo quemado.

Bomberos dictará curso de control de incendios en vehículos eléctricos

ACTIVIDAD. Organiza Sexta Compañía.
E-mail Compartir

Con miras a la evolución mundial y nacional de la electromovilidad y responder a los desafíos asociados ante incidentes de esta naturaleza. La Sexta Compañía Bomba Ferrocarril del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, realizará hoy el primer seminario sobre el control de incendios en vehículos eléctricos.

La actividad -que comienza a las 9 horas en el auditorio del Estadio Escolar- contará con expositores de Estados Unidos y Chile, para luego continuar a entrenamientos con fuego en escenarios simulados.

Esta iniciativa es apoyada por el Gobierno Regional de Antofagasta, Seremi de Energía , Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Onemi Antofagasta, como también por la Asociación Gremial de Vehículos Eléctricos de Chile (AVEC), empresas privadas locales, entre otros.

La Sexta Compañía es una unidad especialista en emergencias con sustancias peligrosas, y suma nuevos conocimientos a su personal con este seminario.