Municipio capacita a vecinos del sector norte en huertos urbanos
Primero fueron los establecimientos educacionales y hoy son las juntas de vecinos quienes participan del curso de "Huertos Urbanos" que impulsa el departamento de medio ambiente de la municipalidad de Antofagasta.
Son ocho clases que fusionan la teoría con la práctica, enfocando los conocimientos en el cultivo de hortalizas, hierbas medicinales, plantas aromáticas, frutas y verduras.
Las poblaciones que en esta nueva etapa han sido favorecidas son: población El Golf, Cardenal Zamoré, José Papic, Villa Florida y Escuela Minera Escondida F-89.
El objetivo de los Huertos Urbanos que impulsa la municipalidad es generar conciencia en la población sobre el reciclaje.
Las organizaciones interesadas en participar de estos cursos deben tomar contacto con el departamento de medio ambiente ubicado en calle Prat 921 o al fono 55-2887745, ya que próximamente se entregarán nuevos talleres con nuevas temáticas.
Adultos mayores de la región ganan 98 proyectos del Senama
Arreglos de sedes, terapias de salud mental, viajes de turismo y promoción del bienestar son algunas de las acciones de los 98 proyectos adjudicados a diversos clubes, organizaciones y agrupaciones de adultos mayores de la región.
En total, son 100 millones de pesos que el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) repartirá entre las entidades que ganaron sus iniciativas, con el objetivo de promover la autogestión y participación de este grupo etario.
Precisamente, en el salón auditorio del Serviu tuvo lugar la ceremonia de entrega de certificados a los ganadores de los proyectos, de un total de 149 iniciativas que postularon a esta instancia.
Entre los objetivos de estos proyectos concursables está el fortalecer la asociatividad, fomentar la colaboración entre pares y además promover condiciones de seguridad, protección, satisfacción y autocuidado.
Diputado Castro ofició a municipalidades por tenencia responsable de mascotas
El diputado (RN) por la región de Antofagasta José Miguel Castro, repudió la violencia con que están siendo atacados animales en la calle, y solicitó al Congreso "agilizar la votación del proyecto de su autoría respecto a que los animales dejen de ser bienes muebles y pasen a ser seres sintientes, tal como la ciencia lo declaró hace años, y como países desarrollados lo comprenden y practican".
Según argumenta el parlamentario, a nivel nacional se registra un alto índice de abandono de perros y gatos, e incontables son los casos en que la violencia.
El parlamentario recordó los hechos producidos a nivel local, con presuntos casos de faenamiento de perros en la vía pública. "Presenté una iniciativa para sancionar a quienes vendan carne de mascotas de compañía mutiladas, pero sabemos que es una práctica que sigue avanzando y tiene una relación directa con la propia situación de migración ilegal y pobreza que tenemos", señaló.