Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Secundarios definen petitorio y alcalde compromete avances la próxima semana

EDUCACIÓN. Centros de alumnos de diversos establecimientos, expresaron sus demandas. Algunos petitorios establecían exigencias estructurales, sanitarias y de seguridad.
E-mail Compartir

Jonathan Villella C.

Arreglar los baños de profesores y estudiantes, además de aumentar la contratación de funcionarios de aseo y del personal de reemplazo al interior de los establecimientos educacionales, con el fin de no interrumpir el calendario curricular ante el aumento de licencias médicas, son solo algunos de los puntos que el día de ayer diversos estudiantes movilizados, representantes de siete centro de alumnos de la CMDS, definieron como prioritarios, durante una reunión con el alcalde Jonathan Velásquez.

En la cita, que además contó con la presencia de algunos directores de los establecimientos municipales presentes (Liceo Industrial, Liceo La Portada, Liceo Domingo Herrera Rivera, Liceo Técnico, Instituto Comercial, entre otros), el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, escuchó a los estudiantes, quienes incluso acompañados de algunas diapositivas, evidenciaron el deplorable estado actual, de algunos planteles municipales.

Fue el caso del Liceo Industrial, donde el presidente del centro de alumnos, Joaquín Aoun, explicó que "lo que hicimos fue dar un petitorio interno, cada centro de alumnos entregó uno, participamos siete establecimientos educacionales, los más icónicos de Antofagasta. Entregamos solo los puntos que entendemos el municipio puede resolver", precisó.

Agregó que "quedamos conformes ya que el alcalde se comprometió a resolver los puntos en el corto plazo; hablamos de las peticiones y demandas de seguridad que hay en los establecimientos, sobre el tema de la violencia, ya que queremos hacer actividades recreativas para poder mejorar la convivencia escolar".

Seguridad

El dirigente estudiantil, explicó que también se realizó la solicitud de aumentar la seguridad municipal, mediante la presencia de patrullas de seguridad ciudadana, tanto fuera del liceo, como a una distancia de dos cuadras. Estas patrullas se apostarían en los establecimientos todos los días, entre las 8 horas y 18.30 horas.

"Hablamos de las peticiones y demandas de seguridad que hay en los establecimientos de la Cmds, sobre el tema de la violencia, ya que queremos hacer actividades recreativas para poder mejorar la convivencia escolar, tal como ocurre en otros establecimientos. El alcalde nos entregó el contacto del encargado de convivencia escolar quien nos va a ayudar en ese tema", dijo.

Acotó que "creemos que el alcalde nos escuchó, nos dio el tiempo a cada uno para poder expresarnos y estamos esperando su plan de respuestas. El martes de la próxima semana, tendremos una nueva reunión, donde el alcalde nos dirá si se pudo o no resolver nuestro petitorio".

Sensatez

Fue al término de la reunión con los estudiantes, que el alcalde Jonathan Velásquez, agradeció a los estudiantes, al solicitar dentro de sus petitorios, puntos que, eventualmente, sí pueden cumplir.

"Gracias por la sensatez, de entender que hay cosas que no dependen de nosotros. Cosas que no podemos solucionar, pero el que hayan venido aquí, al igual que los directores, yo mismo dije que queremos solucionar los temas que hay en educación, y para eso iremos dando respuesta al petitorio a partir de la próxima semana".

Compromiso

La presidenta del sindicato de profesores de la Cmds, Ivette Gareca, quien evidenció su apoyo a los estudiantes, fue critica en señalar que varias de las demandas exigidas ayer por los estudiantes, vienen incluso del paro de docentes de abril de este año, lo que podría eventualmente no ser una buena señal.

"Los temas que se abordaron, como la falta de personal, no sé que tanta traba pone el municipio, puesto que son petitorios que se vienen dando arrastrando desde abril y mucho antes incluso, por lo que creo que solo están dando píldoras a esta crisis en la educación. No sé por qué se tienen que demorar una semana más en tomar estas decisiones, si son puntos que incluso demandamos nosotros. Si hasta la fecha siguen demandando los puntos quiere decir que no hay un real compromiso en querer solucionar las cosas (...) estas son también demandas transversales", indicó.

Al respecto, la presidenta de la Asociación Comunal de Centro de Padres, Sahira Aguirre, manifestó que "se entiende lo que están pidiendo los estudiantes. Hay que ser claros y decir que se han dejado de lado las escuelas, conforme mejora la pandemia, pero hay que decir que los estudiantes, sin importar el resultado de las conversaciones, tienen que aportar a discusión. No hacer desmanes en los establecimientos, ya que ahí es cuando comienzan las problemas y no los escuchan, es necesario mejorar la convivencia", precisó la dirigente.

"Quedamos conformes ya que el alcalde se comprometió a resolver los puntos en el corto plazo".

Joaquín Aoun, Liceo industrial

"Gracias por la sensatez, de entender que hay cosas que no dependen de nosotros".

Jonathan Velásquez, alcalde