Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Complejo Frei Bonn comienza a registrar avances en construcción

CALAMA. Pese a algunos inconvenientes, el proyecto presenta más de un 30 por ciento de concreción en la edificación de soluciones habitacionales.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Jardines del Norte con una cabida de 154 departamentos y Jardines del Sur con 144 departamentos, son los proyectos que se levantan el los terrenos de la extoma Frei Bonn, proyectos que registran un 31 por ciento y 13 por ciento de avance en su construcción respectivamente, y que ya comienzan a dar una vista distinta de un emblemático terreno en Calama.

Los proyectos que construye el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), contarán con departamentos de 58,56 metros cuadrados, además de diversos espacios comunes y de esparcimiento, reunirán familias que albergan ocho comités de viviendas, quienes pueden ver en terreno las diversas torres con las que contará el proyecto, mejorando la plusvalía del sector y aportará a disminuir el déficit habitacional que tiene la Región de Antofagasta, detalles entregados por Paulina Vallejo, directora (s) de Serviu, ente ejecutor de las obras.

"Este proyecto sin duda alguna, impactará de forma importante, pero positiva al sector, ya que nos es desconocido que este terreno albergó por años a uno de los campamentos más grandes de la ciudad, el que fue afectado por un incendio, y al que hoy, le estamos dando la misma finalidad, la de viviendas, pero de mejor estándar. Además, que, como gobierno nos han encargado una tarea más que importante y estos dos proyectos aportarán en ello, en la disminución del déficit habitacional", dijo Vallejo, sobre el proyecto que se emplazará en el terreno.

René schneider

En cuanto al trabajo que desarrolla el Minvu en la ciudad, uno de los cuales se atiende de manera fuerte y con especial atención, es el proyecto René Schneider, el que luego de la quiebra de la empresa que inició las obras de construcción, y el proceso largo de su recontratación, se mantiene con importante porcentaje de avance, y que se alistan los últimos detalles, para lograr el financiamiento del último 20 por ciento del financiamiento para las obras.

Vallejo agregó que, "estamos trabajando incansablemente con cada uno de los proyectos que desarrollamos en la ciudad, pero sin duda alguna que nuestros esfuerzos se centran en el proyecto René Schneider, el que sigue en plena construcción y que a nivel administrativo, seguimos junto al ministerio, para la entrega de los recursos para el 20% final de las obras.

Dijo además que, "hacemos hincapié en ello, ya que las familias están preocupadas por ello, pero hacemos el llamado a la tranquilidad, primero las etapas en la que estamos trabajando, aún no registran la finalización de estas obras, y segundo ya estamos en la últimas acciones para el financiamiento que faltaba, pero insistir, las obras no quedarán nuevamente abandonadas y la empresa no ha dejado de trabajar.

Por último dijo que, "a lo anterior debemos sumar que la etapa 2 de René Schneider, igual sufrió con la quiebra de la empresa, nos hemos mantenido en contacto y seguimos en el proceso de calificación, por lo cual pronto estará en condiciones de iniciar sus obras". dijo la directora (s) del Servicio de Vivienda y Urbanización de la región.

Detienen a tres personas que portaban armamento y municiones de alto calibre

CALAMA. Efectivos de la Brigada de Robos de la PDI lograron incautar dos armas y diez proyectiles de 9 milímetros listos para ser percutados.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones de Calama, en coordinación con el Ministerio Público, detuvieron a tres personas, dos extranjeros y un chileno por su responsabilidad en el delito de Infracción a la Ley de Armas y Receptación, ambos en flagrancia.

La detención de estas personas se efectuó mientras los detectives realizaban distintas diligencias por otro hecho policial, sin embargo, cuando transitaban por una concurrida avenida se percataron que un vehículo, al advertir la presencia policial, inició espontáneamente la marcha, haciendo caso omiso a la luz roja del semáforo.

En ese momento los oficiales policiales, iniciaron un seguimiento del vehículo, para llevar a cabo un control de identidad de sus ocupantes, quienes se dieron a la fuga, pero fueron alcanzados a escasas cuadras.

Al realizar la revisión del vehículo, los detectives hallaron dos armas de fuego y munición, siendo detenidos tres de los ocupantes a quienes se les imputa los delitos de infracción a la Ley de Armas y receptación flagrante por otras especies que no acreditaron dominio.

Igualmente se están realizando pesquisas y levantamiento de indicios para determinar ilícitos asociados a las especies y el armamento incautado, lo que incluye dos armas de fuego, aptas para disparos, 10 proyectiles balísticos de 9 milímetros, un dron y una baliza espectroscópica color azul, además de dinero en efectivo y pasamontañas.

Los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía, junto a los elementos de prueba, para realizar la correspondiente audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de Calama.

Drogas

En tanto, y en otro operativo, efectivos e la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Calama, lograron la detención de dos personas, luego que intentaran evadir un control policial.

En este procedimiento la PDI logró incautar 46 contenedores de droga, con un peso de 351 gramos de cannabis y 13 comprimidos rotulados como clonazepam.

Los detenidos también pasaron a formalización ante el Juzgado de Garantía de la ciudad por infracción a la Ley 20.000 de Drogas y quedaron en prisión preventiva tras la audiencia de control.

Encuentran a menor de 10 años extraviado en el volcán Poruña

OPERATIVO. En su búsqueda participó Ejército, Carabineros y ONG.
E-mail Compartir

En un operativo que efectuó Carabineros del retén Ollagüe, efectivos militares de la Brigada Motorizada N° 1 de Calama y de Socorro Andino, Servicio de Salvamento Ayuda y Rescate (SAR) y Red Civil de Emergencia, se logró dar con el paradero de un menor de diez años que el pasado domingo efectuaba treking junto a su familia y que se perdió en la ladera sur del volcán Poruña.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros explicó que a pasadas las 21 horas del domingo, se dio con el paradero del niño, a quien se le perdió el rastro de mientras realizaba "actividades recreativas con su familia, quienes ascendieron hasta el volcán Poruña y es en el momento que estaban descendiendo que el menor se distancia de las personas con la que había subido a la cima y se le pierde el rastro. Fueron horas intensas de búsqueda después de que la familia dio aviso y esa búsqueda dio buenos resultados".

Por su parte, el subprefecto administrativo de la Prefectura de El Loa, comandante Patricio Alarcón explicó que "la búsqueda se extendió por toda la tarde hasta pasada la noche y una vez que se fue la luz natural, se prosiguió con visores nocturnos y colocando los carros policiales con sus balizas encendidas en distintos puntos para que el menor pudiera ver, es así que el menor, a las 21.15 horas divisó las luces de un carro policial de la tenencia de Ollagüe acercándose al vehículo, pudiendo ser rescatado solamente con lesiones leves en una de sus manos".

Sano y salvo

Tras su rescate el menor fue derivado a Calama para la constatación de lesiones en el Hospital Carlos Cisternas, donde personal médico le diagnostió sólo una herida leve en una de sus manos, y tras lo cual pudo regresar a casa tras esa extrema experiencia en el volcán Puruña, cercano al poblado de Ollagüe donde se extravió en medio de una actividad familiar el pasado 18 de septiembre y donde compartía de una actividad en el sector precordillerano.