Ramaderos realizan positivo balance de Fiestas Patrias
COMERCIANTES. Fonderos desataron una alta asistencia de público durante los cuatro días de celebración. Ventas superaron las expectativas.
El alza en el precios de algunos productos y las restricciones por la pandemia que un persisten, asomaban en la previa de las celebraciones de Fiestas Patrias como un factor que podría incidir en la presencia o no del público en el retorno de las tradicionales ramadas. Sin embargo, tras cuatro días de festejos los fonderos realizaron un positivo balance en materia de ventas este año.
Tanto en las fondas instaladas en la explana del Estadio Regional como en el sector norte de la ciudad a un costado de Inacap, los comerciantes destacaron la gran afluencia de público, lo que permitió sacar cuentas alegres a la hora del balance.
En "La Fonda VIP" (Estadio Regional), ya contaban con experiencia respecto a su participación en años anteriores. Y pese a la pausa por la pandemia señalaron haber tenido un flujo constante de clientes, atendiendo en promedio a 3.000 personas durante las celebraciones.
"Las ventas estuvieron bastante buenas, súper similares a años anteriores", expresó Pablo González de "La Fonda VIP", quien si bien señala que hubo algunos productos subieron un poco de precios, debido a la inflación, "los valores rondaban entre los $1.500 como mínimo siendo el valor de un mote con huesillo y $15.000 el máximo correspondiente a una chorrillana. Los terremotos y el costillar a la estaca fueron los más solicitados".
"La gente nos conoce, si fueron a nuestros restaurantes son nuestros mismos clientes, la afluencia del público fue alta, vino harta gente pero se puede mejorar, con mejores acuerdos, generar reuniones previas con todas las instituciones que estén acá", agregó Sebastián "Chapa" Quintero, cocinero especialista y supervisor de "La Fonda VIP".
En tanto, Mauricio Aguilar de la fonda "Le Coin", igualmente compartió lo mencionado por los demás dueños de fonda sobre el grato éxito de ventas y participación ciudadana.
"Esta fue la primera vez que participo como fondero y quedamos muy conformes con las ventas. El público nos acompañó durante todos los días de celebración", explicó Aguilar.
Por último, Paola Alcayaga, presidenta de la Asociación de Ramaderos "Cumplir Sueños Trazados", ubicada en el sector norte de la ciudad, también comentó que las ventas este años superaron las expectativas. "Afortunadamente las gente nos premió con su asistencias. Al inicio teníamos un poco de temor pero con el pasar de los días las ventas comenzaron a mejorar", puntualizó.