Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Más de 600 efectivos de orden y seguridad dieron vida a tradicional Parada Militar

FIESTAS PATRIAS. El desfile contó con la participación especial del grupo folclórico "Huasos del Desierto" quienes bailaron un pie de cueca junto a voluntarios de Bomberos.
E-mail Compartir

Una nueva Parada Militar se realizó en el centro de la ciudad de Antofagasta con la participación de más de 600 uniformados para conmemorar la celebración de la instauración de la Primera Junta Nacional de Gobierno y el día de las Glorias del Ejército (19 de septiembre).

La actividad contó con la participación de uniformados de las ramas del Ejército y la Fuerza Aérea. Además, se hicieron presentes la Delegada Presidencial, Karen Behrens y el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, quienes junto al Comandante en Jefe de la I División del Ejército entregaron diversos estímulos a miembros de la institución destacados por sus méritos, desempeño y años de servicio.

La Delegada Presidencial destacó la importancia de este tipo de actividades en el marco de las fiestas patrias manteniendo el llamado al autocuidado. "Debemos recalcar que hemos pasado unas fiestas tranquilas gracias a que no se han producido accidentes de importancia, por lo tanto reiteramos las medidas de autocuidado y reforzamos que va a estar Carabineros en los distintos servicios públicos cuidando el tema vial y la salud de todos ustedes" comentó Behrens una vez finalizada la ceremonia.

"Estamos recuperando nuestras tradiciones, estamos recuperando nuestra normalidad y eso es motivo de fiesta para todos y todas. Hay que celebrar este 18, celebrarlo con responsabilidad, pero por sobre todo recuperar esta actitud cívica de compartir, de estar unidos" aseguró el Gobernador.

Por su parte, el General Gonzalo Castro, Jefe de Zona de Carabineros de Antofagasta, extendió sus felicitaciones a todos los participantes del desfile realizando un llamado a la ciudadanía a continuar los festejos patrios con responsabilidad. "El mensaje a la ciudadanía desde el punto de vista de la seguridad es solamente uno, llamarlos al autocuidado, a la precaución, a tomar medidas preventivas para no incurrir en faltas, principalmente lo que dice relación con la conducción y la ingesta de alcohol. Estamos desarrollando fuertes controles y la idea es que la gente pueda desarrollar su festejo de forma normal y segura" puntualizó.

Quienes también se hicieron presentes en esta nueva versión de la Parada Militar fueron funcionarios del cuerpo de Bomberos quienes fueron invitados por el grupo folclórico "Huasos del Desierto" para bailar un pie de cueca.

Un acto republicano que fue calificado como "impecable" por Pedro Nadeau, Comandante en Jefe de la Vª Brigada Aérea, quien aseguró que la ciudadanía se mostró alegre y entusiasmada por el paso de los uniformados: "Toda la ciudadanía aplaudió, vitoreó en forma espontánea tanto la pasada de las fuerzas como también el esquinazo folclórico que fue lo que dio realce a esta gran Parada Militar 2022" comentó Nadeau.

Finalmente, desde el Ejército aseguraron estar muy contentos porque la ciudadanía participe de este tipo de actividades y las haga parte de su celebración de las fiestas patrias. "El Ejército está feliz, de fiesta porque se conmemora un nuevo aniversario de todas sus glorias, las glorias de todos los chilenos. No nos olvidemos que son gente común y corriente igual que todos los que viven en esta ciudad, para nosotros es un día de alegría que hoy hayan colmado esta plaza donde nos reencontramos, donde vimos el baile huaso, la fiesta criolla y al mismo tiempo vimos el paso marcial de nuestras FF.AA y de orden. Así que para todos los chilenos y en especial para la gente de esta ciudad muy felices fiestas" dijo el Comandante en Jefe de la I División de Ejército, Carlo Garbarini.

Más de 60 infracciones han cursado en San Pedro de Atacama

E-mail Compartir

Controles y fiscalizaciones en la comuna de San Pedro de Atacama no paran y Carabineros mantiene énfasis no sólo en conductores y turistas, también a locales nocturnos y en las ramadas populares del poblado.

Según informó el comisario de la Segunda comisaría del poblado, Mario Carreño, "se han cursado hasta el momento 60 infracciones a diversos locales, tanto de alcoholes como de entretención, en el marco de las distintas labores preventivas y fiscalizadoras".

La labor policial "ha permitido además efectuar 850 controles vehiculares y a personas. Además se registran dos detenidos por una riña al interior de las ramadas, una denuncia por sustracción de un equipo celular, a través de un robo por sorpresa. Y otras dos detenciones por órdenes de aprehensión vigentes", explicó la autoridad de Carabineros en San Pedro de Atacama.

Otro énfasis en la labor policial en la turística comuna "esta con rondas permanentes en el poblado y también en accesos a sitios turísticos debido a la Alerta Temprana Preventiva que rige en la comuna, y que podría generar algún problema, y para lo cual estamos desplegando un trabajo preventivo", dijo el mayor Carreño.

El despliegue territorial de en los distintos pueblos de esa comuna "abarca a más de cincuenta efectivos.

20 conductores detenidos en controles preventivos

FISCALIZACIÓN. Operativos de control extenderán hasta el martes.
E-mail Compartir

Durante la noche del sábado se llevó a cabo una fiscalización nocturna en las ramadas del sector norte de Antofagasta, el cual contó con la presencia de la ambulancia de Senda, con el objetivo de controlar a conductores, tomando pruebas de alcohotest y narcotest. "Se han hecho más de 200 operativos hasta el día de ayer, en conjunto con Carabineros y seremi de Transportes, de los cuales cabe mencionar que han aumentado las mujeres al volante, en más de un 30%. Hasta el momento se han sacado de la vía a dos conductores; uno por consumo de alcohol y drogas", dijo el director (s) de Senda, Sebastián Islas.

"Hemos estado realizando una campaña, en conjunto con Senda, Conaset y Carabineros, y en algunas ocasiones, con la colaboración de Mutual de Seguridad, en cuanto a generar conciencia en las personas de lo que implica la conducción bajo la el efecto de cualquier droga o alcohol" comentó la seremi de la cartera Romina Vera.

Llamado

La autoridad hizo un llamado a la comunidad a preferir el Transporte Público para poder celebrar con tranquilidad. El servicio de transporte público estará operativo todo el fin de semana, con buses desde las 6 de la mañana, hasta las 23 horas. Con una frecuencia que fue ajustada para la fecha. Desde la secretaría ministerial regional invitaron a la comunidad a descargar la aplicación Red Regional, en la cual podrán ver los buses que están próximos a llegar a la parada.

"Carabineros de Chile en la Región de Antofagasta tiene un amplio despliegue, aproximadamente de 550 funcionarios en distintos puntos de la ciudad, lo que ha implicado una alta cantidad de controles vehiculares y también, controles de identidad" dijo el capitán Jorge Gallardo.

Agregó también que han existido "conductores que no respetando la normativa legal vigente han consumido drogas, sustancias estupefacientes o también, consumo de alcohol para la conducción de los vehículos motorizados (…) tenemos 20 personas que han sido detenidas por estas causas".