Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Cores critican escasez de iniciativas de la IMA para financiamiento del FNDR

INFORME. De 139 proyectos presentados por los municipios de Antofagasta, Mejillones, Sierra Gorda y Taltal, y la AMRA, solo 66 lograron ser recomendados favorablemente.
E-mail Compartir

Menos de la mitad de los proyectos municipales presentados al FNDR por parte de los municipios de la provincia de Antofagasta, desde el 2016, lograron obtener una recomendación favorable (RS) para obtener financiamiento.

Así lo evidencia el 'Análisis Cartera FNDR, Periodo 2016-Primer Trimestre 2022', realizado por la Comisión Provincial Antofagasta (del 27 de julio del año en curso), donde se expone que de los 139 proyectos enviados desde entonces, solo 66 lograron obtener una recomendación técnica favorable (RS), mientras que 19 fueron objetados técnicamente (OT), 3 fueron inadmisibles, 40 fueron visados como FI (faltó información) y 11 no obtuvieron rate.

Demoras

El informe además señala, que el periodo más proactivo respecto de la presentación de proyectos en la provincia de Antofagasta, desde el 2016, ocurrió desde el 2018, con 30 proyectos presentados a nivel provincial, 2019 (con 21 proyectos presentados) y el 2020, con 27 iniciativas presentadas. En promedio, cada comuna presentó 23 iniciativas en estos seis años.

De las 40 iniciativas presentadas que fueron visadas como FI (falta de información), el informe revela que llevan más de 3 años sin movimiento.

Cabe indicar que de este grupo, el municipio de Antofagasta es formulador de 21 proyectos, los cuales han estado en promedio, cerca de 33 meses sin movimiento. Le sigue la municipalidad de Mejillones con 9 proyectos visados como FI, alcanzando los 36 meses sin información. En tanto la Asociación Municipal de la Región de Antofagasta (AMRA) mantiene un proyecto sin movimiento desde hace 37 meses.

Para el consejero regional y presidente de la comisión provincial de Antofagasta, Fabián Ossandón, es urgente determinar cuál el estado de estos proyectos, a fin de apurar su avance o definitivamente, bajarlos

"La región no tiene problemas de recursos económicos, la deficiencia está en la formulación y ejecución de iniciativas. Es cosa de ver los dos análisis realizados, ambos han entregado resultados que no podemos pasar por alto. Los municipios deben sincerar la cartera de proyectos presentada al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, urge saber si van a ejecutar o no las iniciativas que ya cuentan con RS o si van a corregir los proyectos observados. No podemos olvidar que nuestra labor es mejorar la calidad de vidas de los habitantes de la región, es por esto, que se hace tremendamente necesario el trabajo en equipo, donde cada organismo público cumpla su rol. Nosotros, en el Core, aprobando y fiscalizando los recursos los municipios como unidades técnicas fundamentales para ejecutar, mediante proyectos, los sueños que tiene nuestra comunidad en temas de prevención del delito, construcción de parques para la recreación, complejos deportivos para el deporte y la vida sana, entre otras tantas obras que son necesarias", indicó Ossandón.

Oportunidad

Una opinión similar manifestó el consejero regional Víctor Guzmán, quien explicó que espera que a partir del próximo año, el municipio de Antofagasta sea capaz de presentar más proyectos que beneficien a la comunidad.

"Hasta donde yo tengo conocimiento, la municipalidad de Antofagasta no ha presentado este año ningún proyecto al FNDR, y es lamentable esta situación, porque una vez más la municipalidad, se mantiene ausente de los diferentes proyectos que podrían mejorar la calidad de vida de los mismos vecinos de la ciudad, pero nunca es tarde. Esperemos que el próximo año el municipio pueda, a través de sus diferentes equipos, presentar proyectos que sean de iniciativa propia, porque hasta aquí el único proyecto que ha presentado, con cargo al 5% de emergencia, es el de conservación del cierre perimetral La Chimba, nada más", dijo.

Organizaciones de Taltal recibieron subvenciones

ENTREGA. Los recursos les permitirán gestionar iniciativas y proyectos.
E-mail Compartir

"Nuestro propósito es ayudar de manera directa y concreta a nuestras juntas de vecinos, fundaciones, clubes deportivos, artísticos, culturales y organizaciones sociales que con su compromiso tanto aportan a nuestra ciudad. Queremos que cumplan sus objetivos. Estas subvenciones fueron aprobadas por el concejo municipal, luego de un proceso organizado por la secretaría de planificación" explicó el alcalde Guillermo Hidalgo.

Dániza Pérez Collao, representante del Club Adulto Mayor Santa Ana expresó su agradecimiento: "Estamos felices de contar con estos recursos que nos permitirán fortalecer la participación de nuestros usuarios en los distintos talleres que realizamos, todos orientados a mejorar su calidad de vida".

Miriam Scaff, directora del Coro de Cámara de Taltal también valoró el aporte: "Estamos muy agradecidos de haber sido seleccionados para recibir esta subvención a través de la cual cubriremos algunas necesidades que tenemos para nuestro funcionamiento y desarrollo. La cultura necesita siempre apoyo".

Las Juntas Vecinales beneficiadas fueron las N° 1, 8, 9 y 10 con un monto de 800 mil pesos para cada una. En lo que respecta a las organizaciones funcionales, la Agrupación unidos por el amor, Club Adulto Renacer, Club Adulto Mayor Santa Ana, el Coro de Cámara de Taltal y el Club diabético Las Margaritas, recibieron la suma de 600 mil pesos cada una.

Incendio en sector centro de Antofagasta deja 10 damnificados

E-mail Compartir

Diez damnificados dejó una alarma de incendio registrada cerca de las 14.00 horas por Bomberos de Antofagasta en la intersección de las calles Atacama y Capitán Arturo Prat.

La emergencia requirió de la participación de aproximadamente 40 bomberos entre los cuales no registraron lesionados ni heridos, al igual que en el caso de los civiles que, afortunadamente, salieron ilesos de la situación.

"El departamento de investigación de incendios trabaja en investigar la causa y el origen del siniestro" afirmó Daniel Murillo, comandante del cuerpo de Bomberos. El incendio alcanzó a consumir una casa dejándola con daños totales y otra con daños parciales.

Cinco lesionados dejó volcamiento de vehículo en Taltal

E-mail Compartir

Cinco personas lesionadas dejó un volcamiento de un vehículo particular en las cercanías de la comuna de Taltal en la región de Antofagasta fueron informadas por los servicios de emergencia.

El vehículo se trasladaba de norte a sur por la ruta 5 a la altura del kilómetro 1080 cuando se registró el accidente cerca de las 18 horas de la tarde del sábado.

La emergencia dejó a los pasajeros con heridas de diversa consideración. Entre ellos se encontraban dos menores de edad, de siete y ocho años respectivamente, quienes fueron trasladados por personal del SAMU y de la empresa minera Las Cenizas al Hospital 21 de Mayo.