BikingMan: ciclista antofagastino busca dominar circuito de 1.000 kms en Brasil
DESAFÍO. El ciclista de 35 años, Fernando Aguilera, prueba suerte en el Ultraciclismo, después de casi 4 años pedaleando por Latinoamérica. Solo 5 chilenos compiten en la prueba.
Tras casi 4 años pedaleando con su bicicleta apodada "Engendro" por Latinoamérica, tiempo que aprovechó para recorrer y conocer ocho países de la región, el periodista antofagastino de 35 años, Fernando Aguilera, probará su suerte en la última fecha del circuito "BikingMan Origine", en Brasil, donde cada participante deberá recorrer mil kilómetros en bicicleta para llegar a la meta.
La competencia, a desarrollar desde el próximo 21 de septiembre, tendrá una duración de cinco días. Todos quienes participen, deberán sortear distintas complejidades y desafíos climáticos, ya que el trayecto a seguir considera rutas por algunas de las montañas más antiguas y empinadas de América del Sur, por los alrededores de la cordillera Mantiqueira, además de parajes y recorridos amenazantes por algunos de los bosques atlánticos más salvajes del mundo.
Para Aguilera, quien comienza a desarrollarse dentro ultraciclismo (disciplina deportiva relacionada al ciclismo de distancias largas, cuyos circuitos parten en los 200 kilómetros en adelante), el poder enfrentar este tipo de distancias en competencias es un desafío constante y la posibilidad, al tener que obligadamente que viajar ligero, de fortalecer tanto el cuerpo como la mente.
"En Chile hay un movimiento emergente de ciclistas del ultraciclismo, que cada vez es más grande. Empecé a conocer gente, empecé a probar esta disciplina y me di cuenta que tenía las capacidades para hacerlo y un día me llegó una invitación para participar en una prueba de mil kilómetros, por la Araucanía andina, que se llama 'Across Andes', y yo llegué ahí sin tener mayor entrenamiento y certeza de lo que tenía que hacer, pero logré terminar la prueba y ser uno de los finalistas. Competimos más de 150 personas, pero solo 50 pudimos terminar. Ahí me sorprendí de mis capacidades y me cuenta que podía realizar estos desafíos", dijo.
Agregó que en tras su regreso al país "comencé haciendo unas pruebas que se llaman Brevets, que son modalidades del ciclismo que vienen directamente desde Francia. En Chile hay una federación que tiene una representación de Francia para poder realizar las pruebas, que consisten en hacer la mayor cantidad de kilómetros en la menor cantidad de tiempo y las diferentes categorías son 200 kilómetros en 13 horas 30; 300 kms, en 20 horas, 400 en 27 horas y 600 en 40 horas. Yo completé todas esas pruebas y de pronto me llegó una invitación de un amigo, quien tuvo un accidente a ocho días de empezar la prueba, para ocupar esa plaza, así que me facilitó un cupo".
Oportunidad
El periodista de formación, egresado de la UCN, explicó que tras su primera participación en AcrossAndes, fueron varios los patrocinios y marcas que comenzaron a apoyarlo, con tal de desarrollarse profesionalmente.
"Esta prueba (Across Andes), comenzó a abrir posibilidades para mí, respecto a trabajar con algunas marcas y algunos patrocinios, pude conseguir una bicicleta de muy buena calidad, de la empresa Polygon Bikes, y ahora estoy trabajando con otras empresas que tienen que ver con conectividad, y con equipos satelitales que te van mostrando la ruta de navegación en este tipo de circuitos. Estoy muy motivado", dijo.
Proyecto y aprendizaje
Consultado los resultados de su viaje por Latinoamérica, donde atravesó ocho países en bicicleta, Aguilera explicó que "aprendí que la vida es más simple de lo que pensamos y que con menores cosas, uno puede vivir bien. He intentando aplicar eso en mi vida. Me muevo con muy pocas cosas materiales. Me siento más libre así, y eso lo he estado volcando a la bici, buscando seguir con esta vida un poco más nómade, pero ahora con el proyecto de "Biciados", mucho más resuelto profesionalmente, trabajando con marcas, levantando algunos proyectos relacionados con la bici, el cicloviaje, la acampada al aire, el disfrutar y vincularse con la naturaleza, pero siempre vinculado a la bicicleta. Me acomoda y me gusta esta vida más nómade, pero disfrutando esta faceta de corredor", dijo.
Cabe destacar, que en los casi cuatro años pedaleando, Aguilera alcanzó a recorrer 17 mil kilómetros.