Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Usuarios deben madrugar para realizar trámites en Registro Civil

SERVICIO. En octubre la repartición pública abrirá una nueva oficina en el sector norte de la ciudad con el propósito de descongestionar.
E-mail Compartir

A las cinco de la madrugada se integró Melisa, colombiana, a la fila que brota desde las rejas de la oficina del Registro Civil de Antofagasta, en la entrada por el pasaje Abaroa. Hay diez personas delante de ella, contada con las manos. Es lunes. Melisa reconoce que viene a tramitar documentos de identificación. Detrás de ella, hay un grupo de 30 personas, que llegó por lo mismo. Todos esperan que abra la oficina, dos horas más tarde. La mayoría son extranjeros. A medida que la hora pasa, la fila va creciendo.

Julián, boliviano, quien está a unos metros más atrás en la fila, reconoce que arribó al alrededor de las 5.45 horas. No pudo hacerlo más temprano porque no tenía dinero para pagar Uber. Así, él esperó la primera micro que pasó en las cercanías de su domicilio, en el sector de las Feria Las Pulgas. Llego al centro a alrededor de las 5.30. "Aquí hay dos problemas si nos ponemos pesimista. El primero es el frío de la madrugada, por esto hay que llegar bien abrigado y la segundo, más remoto: la posibilidad que te asalten viniendo tan temprano para acá", aseveró.

Según dicen desde un kiosko que vende café en el pasaje Abaroa, muchos llegan de madrugada a los alrededores del Registro Civil; situación que se ha hecho habitual en el último tiempo, especialmente para personas migrantes, quienes deben realizar algún trámite en la oficina regional del servicio.

Fila única

Al respecto el director regional del Registro Civil, Ricardo Baeza, reconoció que hay muchos extranjeros que están en el proceso de solicitar sus papeles y por consiguiente, buscan sacar el carnet de inmediato, "por esta razón se generan las filas en la madrugada. Lo otro son las personas que por diversos motivos acuden por su cédula, arguyendo robo de ésta. Lo tercero es la demanda por viajes en el marco de las Fiestas Patrias u otros urgentes que deba realizar la persona. Para estos últimos casos, la persona debe presentar pasajes o documentos que acredite la urgencia de su futuro viaje. Ahora, si el viaje es el próximo año, se les sugiere agendar hora ya que tienen tiempo para agendar en nuestra web", aseveró.

Asimismo indicó que existe una fila única general, en la que se concentran todos los trámites. Posteriormente, ésta se divide de acuerdo a los diferentes trámites (civiles y de identificación). En cuanto a cédulas de identidad, Baeza precisó que al día se sacan al menos 500 cédulas, "lo que puede variar. Hay una tendencia de venir temprano para que le den los números"

En tanto, Ricardo Baeza anunció que la repartición pública está próxima a inaugurar una nueva oficina en el sector norte en octubre, "lo que ayudará a descongestionar la oficina del centro de Antofagasta", aseveró.

Extensión

Por otro lado, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos implementó un plan el 1 de junio pasado que consistió en el nuevo decreto de extensión para cédulas para chilenos que vencen durante marzo a julio de 2022, hasta la misma fecha de vencimiento del 2023 (600.000 cédulas). Además se reforzó el decreto vigente en el cual se extienden cédulas para chilenos/as hasta febrero de 2023 (110.000 cédulas).

Otros punto que resaltó la oficina regional del Registro Civil, es el aumento de 20% en la oferta agenda via web y sin agenda; el envío de correo electrónico con tres meses de anticipación al vencimiento para que las usuarias y usuarios puedan agendar con tiempo; el App Registro (celular) e Identidad para obtener un duplicado (reimpresión) de documento en caso de robo o extravío de cédula (disponible solo para cédulas vigentes) y la implementación de un aplicativo que permite a las personas chilenas con cédula de identidad vencida, renovar su documento en línea en www.registrocivil.cl sin necesidad de agendar una hora de atención en oficina y para lo cual se requiere Clave Única y cumplir con algunos requisitos. Los pasaportes, por su parte no entran en esta plataforma ya que tiene otros factores de seguridad.

Para los ciudadanos extranjeros, en tanto, el trámite debe ser presencial en oficina debido a que la coordinación se realiza con Extranjería y PDI.

No habrá recolección de basura este 18 de septiembre

E-mail Compartir

Como ya es habitual, este 18 de septiembre la municipalidad informó que no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios, debido a que los trabajadores del servicio harán uso de derecho a descanso por el feriado irrenunciable de Fiestas Patrias.

Es por eso que la municipalidad realizó un fuerte llamado a no sacar la basura ese día, para esa forma solidarizar con los funcionarios de aseo quienes retomarán sus funciones al día siguiente de manera normal, manteniéndose los horarios de recolección de 07.00 a 15.00 horas según corresponda al sector residencial.

A modo de consejo, la municipalidad recomendó a la ciudadanía sacar la basura al momento de escuchar el paso del camión para facilitar la conservación del orden y el aseo de las calles. En caso de dejar las bolsas a la intemperie durante la noche, aconsejó dejarlas fuera del alcance de perros para evitar que estos rompan las bolsas y desparramen los desperdicios complicando su retiro. Asimismo, enfatizó en no dejar la basura ni acopiar residuos sobre las aceras, ya que esta acción genera microbasurales y con ellos focos de insalubridad. Desde la IMA reiteraron el llamado a ser cuidadosos con las botellas, vidrio en general y material sanitario, poniendo especial envoltura y mensaje de advertencia para resguardar la seguridad de los trabajadores de recolección.

Más de 7.000 estudiantes recibirán bono de esfuerzo escolar en la Región

BENEFICIO. La iniciativa que busca incentivar el buen rendimiento académico de los alumnos.
E-mail Compartir

Comenzó la entrega del Bono Esfuerzo Escolar 2022, una instancia que busca incentivar el buen rendimiento académico de estudiantes por parte del MIDESO y que este año será entregada a 7.122 alumnos de la región.

Los montos están definidos por el ranking de notas, es decir, si los alumnos están en el rango del 15% con mejor rendimiento, recibirán el monto máximo de $67.944, mientras para estudiantes que se encuentren dentro del segundo 15% y 30% de mejor rendimiento de su promoción, obtendrán $40.768. El monto global de este bono en la región es superior a los $388 millones.

Requisitos

El aporte está dirigido a los estudiantes con buen rendimiento que además cumplan con otros cuatro requisitos: cursar entre quinto básico y cuarto medio, que pertenezcan hasta el tramo del 30% más vulnerable de acuerdo al nivel socioeconómico, que tengan una edad máxima de 24 años y que sean parte del 30% de mejor rendimiento de la promoción.

La seremi de Desarrollo Social, Berta Torrejón, señaló que el bono es "un importante apoyo para las familias más vulnerables que tengan hijos con buenos promedios en sus calificaciones, a fin de respaldar su esfuerzo y además motivarlos a seguir en esta senda".

La comunicación de resultados de postulación será a través de los establecimientos o por medio de una comunicación directa que les llegará a los apoderados. A partir del 15 de septiembre, se podrá consultar a través del sitio web https://bonologroescolar.ministeriodesarrollosocial.gob.cl.