Comienza celebración de Fiestas Patrias con inauguración de fondas
18 DE SEPTIEMBRE. Tras dos años de restricciones generalizadas por la pandemia, vuelven tradicionales festejos con ramadas en el sector norte y sur de la ciudad de Antofagasta.
El inicio de las Fiestas Patrias en Antofagasta trae de vuelta las tradicionales fondas y ramadas en unas extensas celebraciones que se prolongarán esta vez hasta el próximo lunes, luego de dos años de restricciones impuestas a los masivos festejos patrios debido al impacto de la pandemia.
La instalación de estos recintos típicos, habilitados para dar rienda suelta a esta festividad, se han programado en la zona norte de la ciudad en el denominado sector La Chimba. En el lugar unas 350 fondas y ramadas recibirán al alto número de visitantes que llegue al sector. Mientras que en la explanada del Estadio Regional de Antofagasta, en el sector centro sur de la ciudad, se habilitó la denominada Fonda Municipal. La inauguración para el inicio de los festejos en ambos sectores se programó ayer a partir de las 19:00 horas.
Yasna Collao, presidenta de la Asociación de Ramaderos y Comerciantes de Antofagasta, detalla que se ha trabajado con esmero para recibir a los visitantes. "El ambiente es muy bueno y familiar. Contamos con hartos estacionamientos, buena iluminación y hemos reforzado las medidas de seguridad, porque es la única forma en que la gente se sienta protegida. Pedimos también conciencia a las personas que nos visiten, para que se preocupen de andar con mascarillas, aunque también estaremos distribuyendo mascarillas a quienes se les haya olvidado llevarlas o para quienes se les olvide usarlas", dice Collao, quien comentó que la para la inauguración de las fondas y ramadas se había coordinado la asistencia de autoridades locales.
Collao, en tanto, detalla que debido a la creciente sensación de inseguridad por la ola delictual que afecta a la región y el país se reforzaron las medidas de seguridad. No obstante, comenta, que aún resulta necesario definir el horario de cierre. "Nos vamos a coordinar con carabineros, porque a mí no parece adecuado que no se defina un horario (de cierre). No sé si sea un error, pero creo que suficiente sería hasta las cuatro. Así es que desde Carabineros nos han dicho que consensuamos un horario (…) porque quizás fue un error no haber establecido un término de horario en la noche".
"Estamos listos para comenzar a funcionar. Hay mucho entusiasmo de los fonderos y del público, que incluso ha llegado anticipadamente al sector. Además hemos reforzado las medidas de seguridad, incorporando cámaras de vigilancia en los tres sectores. También contamos con detectores de metales, porque como hay bailables en la noche servirán para prevenir cualquier cosa; y se habilitó un pórtico de captación de rostros (identificador biométrico), porque estamos viviendo un proceso medio complicado. Por eso nosotros debemos brindar seguridad a quienes nos visiten", agrega la representante de los fonderos en la región, quien sostiene que al ingreso de cada local se solicitará el pase de movilidad.
Flexibilización
En la antesala de estas Fiestas Patrias, que se extenderán por cuatro días tras la aprobación del 16 de septiembre como festivo, la flexibilización en los aforos determinada por el Ministerio de Salud (Minsal) ha permitido proyectar a fonderos de distintas regiones una alta concurrencia de público. Desde el Minsal han informado que las ramadas y fondas en zonas de Bajo Impacto Sanitario no contarán con límites de aforos, mientras que las programadas en zonas de Medio Impacto Sanitario dispondrán de una capacidad máxima de 85% de público en recintos abiertos, y de 75% en espacios cerrados.
Collao comenta con entusiasmo que en las fondas del sector norte de la ciudad contarán con música en vivo de distintos estilos para amenizar los festejos "dieciocheros". "En el día tendremos folclor, y en la tarde contaremos con cantantes locales. En la noche habrá música bailable, aunque a mí personalmente me interesa amenizar los almuerzos con folclore", afirma la dirigenta del sector, quien detalla que en horario de desayuno ya las fondas y ramadas se hallarán disponibles para el público.
Fonda municipal
Desde el municipio de Antofagasta datallaron, a su vez, que la Fonda Municipal funcionará entre el viernes y domingo, desde el mediodía hasta las dos de la madrugada. Mientras que en la jornada de cierre este próximo lunes el horario se extenderá también desde el mediodía, aunque hasta la medianoche. Un horario más breve se programó para la jornada inaugural ayer, con un inicio a partir de las 19:00 horas y término a las 22:00 horas.
Entre las actividades planificadas en la explanada del Estadio Regional, se incluye la instalación de una feria costumbrista, cocinerías, juegos criollos, además de la tradicional carrera de garzones programada para el sábado a las 16:00 horas. "Estamos muy contentos de contar este año con una Fonda Municipal para que todos los antofagastinos puedan disfrutar de un lindo ambiente familiar, con excelente comida, juegos criollos y muchos artistas invitados, comenzando por Los Vásquez, y el sábado y domingo artistas como Charlie Badulaque, Bebeto Chupeta, Millenuium Show, los Locos del Humor, entre otros. Están todos cordialmente invitados a disfrutar este dieciocho en la explanada del Estadio Regional junto a la Municipalidad", comentó el alcalde, Jonathan Velásquez.