Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Desarticulan banda criminal tras decomiso en retén de Taltal

INVESTIGACIÓN. Incautación de 48 kilos de marihuana en control policial en Ruta 5 Norte permitió desbaratar organización dedicada al tráfico de drogas.
E-mail Compartir

Redacción

Más de 167 mil dosis de drogas fueron incautadas por Carabineros gracias al trabajo coordinado entre las unidades territoriales y del OS7, afirmó el coronel Hernán Montoya, prefecto de Antofagasta.

Al respecto el oficial explicó que el pasado 6 de septiembre en una fiscalización vehicular en la ruta 5 norte realizada por personal del Retén Alemania de la 1ª Comisaría de Taltal, se incautó un cargamento que trasladaba 48 kilos 498 gramos de marihuana.

La droga se encontraba en dos bolsas al interior de un vehículo con dos ocupantes los que iban en dirección a la Región Metropolitana. Ante esto, Carabineros del OS7 concurrió en cooperación al personal territorial, en tanto, el fiscal de turno de Taltal dispuso que el procedimiento fuera adoptado por personal OS7.

Es así que, señaló el coronel Montoya, efectivos del OS7 a través de diversas diligencias establecieron el destino de la droga, coordinando acciones tendientes a dar con el o los receptores.

De este modo con el apoyo de Carabineros del Departamento Antidrogas OS7 y GOPE, se realizó el registro de dos inmuebles en la Región Metropolitana, siendo detenidos dos personas quienes recibirían el cargamento. En total fueron cuatro detenidos, dos chilenos y 2 extranjeros. La incautación de la droga tiene un valor de $500 millones, a lo que se sumó un vehículo, ocho teléfonos celulares y $1.318.000 dinero en efectivo.

Cabe indicar que los imputados pasaron a control de detención el domingo, quedando en prisión preventiva.

La Delegada Presidencial Regional de Antofagasta, Karen Behrens, detalló que el procedimiento se logró concretar "a partir de un control carretero, en donde se pudo continuar con una investigación que tiene como consecuencia este decomiso de droga, pero su gran importancia es poder llegar a Santiago, poder allanar domicilios donde iban las sustancias ilícitas y sacar más de 167 mil dosis de droga de circulación, lo que haciende a más de 500 millones de pesos en cuanto a su avalúo".

"Esto es un trabajo de inteligencia que realiza la policía, valoramos el trabajo de Carabineros que no solo se relaciona con el retiro de la droga, sino en seguir la ruta, es decir, identificar a donde va y hasta donde llega. Para nosotros el narcotráfico y el uso de armas es una de nuestras principales preocupaciones y sabemos que nuestra región en cuanto al narcotráfico es una región de paso y por lo mismo es relevante descubrir su destino", agregó la máxima autoridad.

11, un detenido

En tanto, con un detenido por robo con intimidación y porte de arma de fuego finalizaron los hechos contra el orden público registrados durante la tarde noche de 11 de septiembre en los sectores de Av. Salvador Allende e inmediaciones de la Subcomisaría Antofagasta Norte. Así lo dio a conocer el coronel Hernán, prefecto de Carabineros. Según señaló, desde las 7.30 am y las 23.30 se registraron barricadas incendiarias y ataque a una unidad policial. Asimismo explicó que si bien no se registraron detenidos directos por estos hechos, Carabineros del OS7 detuvo a un sujeto por robo con intimidación e infracción a la Ley de Control de Armas. En el desarrollo de las barricadas y desórdenes en la cachimba del agua a las 20 horas aproximadamente se registra el robo de dos camionetas luego que desconocidos amenazaran a sus conductores. Uno de los vehículos fue quemado en el lugar, en tanto la segunda fue recuperada siendo detenido el conductor, chileno de 24 años quien además portaba un arma a fogueo modificada y apta para el disparo, con la cual habría intimidado a las víctimas.

Comienza juicio por femicidio consumado ocurrido en Antofagasta

PROCESO. Mujer había presentado denuncias por violencia de género contra su agresor.
E-mail Compartir

Con la participación del SernamEG comenzó el juicio en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta por el femicidio consumado perpetrado el 24 de septiembre del año pasado, ocasión en que falleció Madely Padilla Martínez (32), producto de las heridas ocasionadas supuestamente por su ex conviviente, J.P.F.P. (41).

La querella por femicidio consumado fue presentada por SernamEG el 12 de enero de este año, debido a las complejidades presentadas para contar con la representación judicial de familiares que estaban en el extranjero. De este modo, una hermana de la víctima viajó desde Colombia y aceptó ser representada por el servicio.

"Queremos decir que el enfoque de género está presente en nuestro trabajo cotidiano y lo vamos a hacer presente también en este juicio a través de la representación con una querella y presentación de los elementos que tienen que ver con ir eliminando estereotipos de género en el proceso jurídico. Esperamos también se vayan aplicando estos criterios en juicios de todo el país", afirmó la directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco.

Junto a SernamEG, durante los alegatos expusieron el fiscal Cristian Aguilar, el defensor Stephen Kendall, y los primeros testimonios de personas que presenciaron los hechos ocurridos en calle Serrano, con las primeras diligencias en que intervino SernamEG y el circuito intersectorial de femicidios en orden de asegurar la estabilidad de los tres hijos de Madely, dos de los cuales son producto del vínculo sentimental con el imputado.

Según datos del SernamEG, el año pasado fueron tres los femicidios consumados en la región y este año, uno.

PDI investiga muerte de hombre en vivienda del centro de la ciudad

CASO. Víctima presentaba heridas atribuibles a caída en altura.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI, en conjunto con la Fiscalía Local están investigando la muerte de un hombre de 43 años, en un hecho ocurrido en un inmueble de calle Méndez, zona centro de la capital regional. Los oficiales fueron notificados por la fiscalía, trasladándose en conjunto con peritos del Laboratorio de Criminalística Regional hasta la citada calle, donde realizaron el trabajo de sitio de suceso, el que permitió individualizar a la víctima, quien en primera instancia se hallaba como NN.

Además, en el lugar se llevó a cabo el reconocimiento externo policial del cuerpo, pudiendo determinar, en primera instancia, que la persona fallecida mantenía heridas que pueden corresponder a una caída de altura, aunque la causa de muerte deberá ser determinada por la autopsia de rigor realizada por el SML.

La víctima había sido auxiliada por el dueño del inmueble donde residía, quien al darse cuenta de la gravedad de la situación, dio aviso a personal del SAMU, los que solo pudieron constatar el fallecimiento en el lugar de esta persona .

Residentes del Barrio Brasil denuncian aumento de inseguridad en el sector

CIUDAD. Pernoctación de grupos en situación de calle alerta a vecinos.
E-mail Compartir

E n un foco de preocupación se ha transformado el Parque Brasil puesto desde el mes de abril se han incrementado las denuncias de vecinos por asaltos de tipo motochorro, tráfico de drogas y pernoctación de personas en situación calle.

Fuentes consultadas afirman que el parque tiene un radical cambio durante la noche. Testigos aseguran que se vuelve "tierra de nadie" dando avistamiento de tráfico y consumo de drogas. Asimismo se han registrado variados acaparamientos de espacio público y comportamientos agresivos por parte de quienes pernoctan en el sector.

Lo anterior hace mención a que se han divisado a variados grupos acaparadores de espacio, los cuales presentan comportamientos agresivos.

Consultados trabajadores de la municipalidad, quienes comienzan sus labores de limpieza a las 8 de la mañana, suelen encontrarse con una extensa rutina que requiere además de recoger la basura de quienes pernoctan durante la noche, también tienen que limpiar sus desechos humanos, repartidos en las zonas verdes. Asimismo, sumado a que se les ha divisado limpiando grafitis o arreglando daños a diversas estructuras del parque evidenciando singulares situaciones de vandalismo.