Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carlos III en el Parlamento británico: "No puedo evitar sentir el peso de la historia"

REINO UNIDO. El monarca dio su primer discurso frente al órgano legislativo y dijo que respetará los "principios constitucionales". Hoy estará en Irlanda del Norte.
E-mail Compartir

Carlos III del Reino Unido afirmó ayer, en su primer discurso como rey ante los miembros del Parlamento británico, que reinará de forma "desinteresada" como lo hizo su madre, Isabel II, y con respeto "a los principios constitucionales".

El nuevo monarca recordó el legado de la soberana, fallecida el pasado jueves a los 96 años, en respuesta a los mensajes de condolencias que previamente le habían transmitido los presidentes de la Cámara de los Lores (alta), John McFall, y los Comunes (baja), Lindsay Hoyle, en el edificio de Westminster Hall.

McFall y Hoyle alabaron la labor "de liderazgo y servicio" de su difunta majestad y prometieron lealtad al nuevo monarca, con la confianza de que reinará en base al principio constitucional de monarquía parlamentaria.

"Estando aquí ante ustedes hoy (ayer), no puedo evitar sentir el peso de la historia que nos rodea y que nos recuerda las tradiciones parlamentarias cruciales a las que los miembros de ambas Cámaras se dedican con tanto compromiso personal", declaró Carlos III en su intervención, después de escuchar a los políticos sentado en un trono junto a la reina consorte, Camila.

Isabel II fue "un patrón para todos los príncipes vivientes", manifestó, citando a William Shakespeare en Enrique VIII, al recordar el reinado de su madre, que el pasado 6 de febrero impuso el récord de 70 años en el trono.

La reina "se comprometió a servir a su país y a su pueblo y a mantener los preciados principios del gobierno constitucional que constituyen el corazón de nuestra nación", declaró Carlos III.

"Sentó un ejemplo de deber desinteresado que, con la ayuda de Dios y el consejo de ustedes, estoy resuelto a seguir fielmente", mantuvo.

Previamente, los representantes de las dos cámaras transmitieron sus sentidas condolencias en nombre de todos los parlamentarios, en una solemne ceremonia en la que el luto de los asistentes se combinó con el oro y el terciopelo rojo de la parafernalia real.

Lord McFall recordó que Isabel II visitó muchas veces durante su reino las Casas del Parlamento, en el centro de Londres, no solo para inaugurar anualmente las sesiones parlamentarias sino también en otros eventos históricos, y siempre fue un ejemplo de "líder y servidora de su pueblo".

Admitió que muchos "habían cerrado los ojos" a la realidad de que su reinado acabaría. "Pero acabó", constató, antes de prometer lealtad a su sucesor y desearle lo mejor, junto a la reina consorte, "en la vida de servicio a la que se ha dedicado".

Hoyle destacó la sensación de pérdida que experimenta todo el Reino Unido, otros territorios británicos y los países de la Commonwealth (excolonias), en catorce de los cuales Carlos III es ahora el rey.

"Por más profundo que sea nuestro dolor, sabemos que el suyo lo es aún más", le dijo al monarca. Ayer el soberano se trasladó a Edimburgo y recibió en una audiencia en Holyroodhouse a la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon. Posteriormente acudió al Parlamento autónomo para escuchar y contestar al mensaje de condolencia de los diputados, lo que también hará en días sucesivos en Belfast y Gales.

Féretro de la reina llega al Palacio de Buckingham para seguir los tributos

REINO UNIDO. Ayer la familia real estuvo en Edimburgo para una ceremonia.
E-mail Compartir

Los cuatro hijos de Isabel II ayer guardaron una vigila junto al féretro de su madre en la catedral escocesa de St Giles, donde se instaló una capilla ardiente.

El rey Carlos III, su primogénito, junto con la princesa Ana, el príncipe Andrew y el príncipe Edward, se mantuvieron en pie, en silencio, alrededor del ataúd durante unos diez minutos.

Esta es la primera vez que una mujer, Ana, cumple ese papel. Cuando murió Isabel Bowes-Lyon, conocida como la reina madre, en 2002, la vigilia la llevaron a cabo sus nietos hombres Carlos, Andrew, Edward y David Armstrong-Jones, único hijo de la princesa Margarita.

Hoy, a las 17:00 hora local (11:00 de Chile) el ataúd será retirado en procesión de la catedral y trasladado desde el aeropuerto de Edimburgo a la base de la Real Fuerza Aérea británica en Northolt, Londres, acompañado por la princesa Ana.

El avión aterrizará en torno a las 19.00 hora local (13:00 de Chile), tras lo cual el féretro se llevará a Buckingham, que fue la residencia oficial de la soberana, donde se depositará en uno de los salones para que miembros de la familia real y empleados del Palacio puedan rendirle tributo.

Asistentes al funeral

Ayer, miles de personas presentaron sus respetos a la soberana en el templo escocés, donde sus restos pasaron la noche.

Antes, con un profundo silencio colectivo, miles de escoceses dieron el último adiós a la reina Isabel II en Edimburgo, donde pasó el cortejo fúnebre por el casco histórico hasta la catedral gótica de St. Giles.

Con paso lento y el sonido de un cañonazo disparado cada minuto desde el castillo de Edimburgo, el cortejo fúnebre, con los hijos de la reina detrás, avanzó por la Royal Mile, la avenida que atraviesa la parte más antigua de Edimburgo, hasta el templo donde se instaló la capilla ardiente.

Este lunes también confirmaron su asistencia al funeral algunos líderes como el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el rey emérito de España, Juan Carlos.

Sinn Féin ofrece su "amistad" al nuevo monarca ante su primera visita al Ulster

E-mail Compartir

La vicepresidenta del Sinn Féin, la republicana Michelle O'Neill, afirmó que su partido, antiguo brazo político del ya inactivo IRA, extiende una "mano amiga" al nuevo rey del Reino Unido, Carlos III, quien visita hoy Irlanda del Norte. La dirigente nacionalista lo dijo en una sesión extraordinaria del Parlamento norirlandés de Stormont en la que se rindió un homenaje a Isabel II. O'Neill ayer recordó que conoció al nuevo monarca británico en 2018 en el condado de Cork, en la República de Irlanda, donde hablaron de la "evolución de las relaciones" entre sus respectivos países.