Secciones

Inauguran placa conmemorativa en el edificio de la exIntendencia

11-9. El hito fue en recuerdo de las personas detenidas, torturadas y asesinadas en el inmueble gubernamental durante la dictadura militar.
E-mail Compartir

Rodrigo Ramos Bañados

En el marco de la conmemoración del Golpe de Estado de 1973, se inauguró una placa conmemorativa en el edificio de la intendencia regional, en recuerdo de las personas detenidas, torturadas y asesinadas en el edificio gubernamental, durante la dictadura militar que encabezó Augusto Pinochet. La actividad contó con la presencia del gobernador regional, Ricardo Díaz y la delegada presidencial regional, Karen Behrens, además de agrupaciones de Derechos Humanos y familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos.

Héctor Maturana, ex prisionero político y quien ha desarrollado un trabajo constante por la preservación del memoria, afirmó que la memoria de repente es un poco frágil, "pero nosotros tratamos de conmemorar todos los años estos hechos para que nunca más se olviden. Yo fui preso político, estuve tanto en Pisagua, Iquique, Antofagasta como en otros sitios, y tengo conocimiento de cómo fueron los hechos. Es importante hoy hablar de las compañeras que fueron sacadas de la Intendencia y de Joaquín Espinoza Ojeda que fue asesinado en el segundo piso. Estas cosas no deben olvidarse, estuvimos un tiempo donde personas no creían en esto, pensaban que eran mentiras, y aún falta que encontremos a los desaparecidos, debemos seguir encontrándolos. Hay muchas personas en Chile que esperan justicia o por lo menos verdad para haber reconciliación", aseveró.

Por su parte, desde la agrupación de familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos, su presidenta María Ojeda, expresó que, "el mensaje que daría es de esperanza, de poder cambiar las cosas. Hoy día los jóvenes estudiantes se están movilizando porque no están conformes con este resultado, se dan cuenta que nos faltó mayor llegada a la gente y por lo tanto creo que la esperanza está en tener una nueva Carta Fundamental que realmente diga lo que quiere la gente pero además que sea de reivindicaciones para los derechos sociales y un cambio real para este país que necesitamos. Construir con una mirada de futuro para nuestros hijos y nietos".

Placa

La placa señala: "En conmemoración de todas las personas que en este recinto fueron detenidas y torturadas durante la dictadura cívico militar de 1973". El gobernador Ricardo Díaz reafirmó su compromiso desde el gobierno regional con generar instancias de memoria en las ciudades de la región. "Un país que no recuerda su historia está condenado a repetirla, y por lo mismo, tenemos que siempre mantener este ejercicio histórico, de recuperar a todos los que cayeron en una lucha que fue muy desigual. Creemos que se hace necesario ir generando estos hitos en donde nos encontremos y por sobre todo, vayamos proyectando cómo mejoramos un país con mayor justicia, dignidad y equidad, y para eso es necesario siempre recordar. Ese va a ser nuestro compromiso, vamos a trabajar siempre en pos de la verdad y siempre en función de nuestra memoria histórica para que nunca más ocurran las cosas que ocurrieron en este edificio", manifestó.

Asesinatos

La seguidilla de muertes comienza el día 15 de septiembre del año 1973, cuando tres jóvenes estudiantes de la ex Universidad del Norte son ejecutados por soldados del Regimiento Antofagasta, en el camino entre la cuidad y la Base Aérea de Cerro Moreno. Posteriormente el 19 de octubre de 1973 fueron asesinadas 40 personas entre Antofagasta y Calama, en el marco del paso de la Caravana de la Muerte. En Tocopilla, por su parte, 31 personas fueron ultimadas por la dictadura. A lo anteriores se suma la persona asesinada en la intendencia, y los jóvenes militantes del MIR y estudiantes de la ex Universidad del Norte, que fueron víctimas de los organismos represores en Santiago.

Detienen a presunto autor de robo a joyería

PDI. El ílicito fue cometido el fin de semana en el mall de Calama.
E-mail Compartir

Una seguidilla de disparos paralizaron al centro comercial más importante de Calama. Un robo a mano armada en el Mall que se desarrolló este viernes 9 de septiembre, que dificilmente se olvidará.

En cosa de minutos, clientes con trabajadores de este recinto, se percataron que los balazos venían desde la joyería Venezia del primer piso, mientras dos individuos que fueron captados por cámaras de seguridad, salieron con bolsos llenos de mercadería robada.

Un robo nunca antes visto en este lugar y que fue investigado arduamente por la Brigada Investigadora de Robos de la PDIde Calama, que ayer tuvo su primer detenido.

El individuo fue rastreado por los detectives y lograron dar con su paradero, cuando en su poder aún mantenía los más de 96 millones de pesos en especies que fueron hurtadas a punta de balazos desde este centro comercial.

Iinvestigación

Según los antecedentes proporcionados por la PDI, desde que se desarrolló este robo, gracias a las pruebas levantadas en el sitio del suceso, más la recopilación de todos los videos de las cámaras de seguridad del recinto, lograron dar con la identidad de este individuo.

El detenido un varón de 27 años, de nacionalidad colombiana, que fue entregado al Ministerio Público y será formalizado como uno de los autores del delito de Robo con Intimidación, perpetrado este viernes.

Este robo de joyas y relojes esta avaluado en la suma de $ 96 millones 800 mil pesos, donde se confirmó la utilización de un arma de fuego para concretar el delito.

Entre los elementos encontrados está una pistola, con su respectivo cargador, la que no se encuentra inscrita y habría sido utilizada en el delito, además de cartuchos de 9 mm, cascos, guantes negros y un bolso, también utilizados en el ilícito.

Además, dentro de lo sustraído y ahora recuperado por los detectives de la PDI de Calama, se encontraron 26 relojes de las marcas Tissot, Delma, Longines, Jaguar, Festina, avaluados en más de 22 millones de pesos.

También se recuperaron, anillos, aros y gargantillas, avaluadas en unos 67 millones de pesos. También había un collar de oro valorado en 5 millones 400 mil pesos.

Además, se incautó la suma de 2 millones 400 mil en dinero efectivo, 568 gramos de cannabis, 12 frascos de ketamina líquida y 6,9 gramos de ketamina sólida.

Manifestaciones por el 11-9 terminaron sin detenidos

BARRICADAS. Eso sí durante la jornada se registraron incidentes en avenida Salvador Allende.
E-mail Compartir

En el marco de la conmeoración del 11 de septiembre, un grupo de manifestantes mantuvieron bloqueado mediante barricadas el acceso de Avenida Salvador Allende en la ciudad de Antofagasta.

Ante estos incidentes personal de Carabineros de la unidad de Control de Orden Público llegaron hasta el lugar para controlar la situación que impedía el tránsito de vehículos por la avenida.

Asimismo, desde Autopistas Antofagasta vía redes sociales realizó un llamado a preferir la ruta 28 o ruta B-400 para ingresar a la ruta 5 norte mientras se normalizaba el tránsito.

Sobre estos incidentes, el Jefe de la IIª Zona Carabineros Antofagasta, General de Carabineros, Gonzalo Castro, aseguró que "se aplicó los protocolos para este tipo de casos que tienen una primera fase de diálogo, donde se busca mediante el diálogo que los manifestantes depongan su acción, lo cual no se concretó, fue una respuesta violenta con elementos contundentes al personal de carabineros, lanzamiento de objetos incendiarios, bombas molotov".

De igual manera desde la institución aseguraron que no se registraron lesionados ni detenidos por estos hechos y el tránsito logró re establecerse cerca de las 11 de la mañana.

Al cierre de esta edición se reportaron incidentes (barricadas) en el sector norte de la ciudad, específicamente en la intersección de las calles Ignacio Carrera Pinto con avenida Bonilla.

Sujeto pasó a audiencia de control de detención por el delito de violación

E-mail Compartir

Un sujeto de 39 años de nacionalidad colombiana fue detenido por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Antofagasta por el delito de violación a una mayor de edad.

El hecho ocurrió el pasado 21 de agosto al interior del domicilio particular del hombre quien en aquella oportunidad golpeó en reiteradas ocasiones a la víctima y luego la violó.

El procedimiento se concretó en el sector norte de la ciudad en la intersección del pasaje Los Playeros con calle Los Tamarugos.

El sujeto fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Antofagasta para pasar a audiencia de control de detención.