Secciones

Festejos de Fiestas Patrias consideran reducción entre 30% a 50% de gastos

PRESUPUESTO. Según reconocen residentes de distintos sectores de Antofagasta, debido a sostenida alza por el costo de vida debido a escalada inflacionaria.
E-mail Compartir

Las próximas Fiestas Patrias, en un contexto de retorno generalizado de fondas y ramadas, imponen este año el desafío de dar rienda suelta a los festejos en un contexto de sostenida escalada inflacionaria, según reconocen habitantes de distintos sectores de la Región de Antofagasta.

Una celebración que se proyecta además con alta participación de público debido a la flexibilización de los aforos para actividades presenciales. En la antesala de esta festividad, que se extenderá por cuatro días tras la aprobación del 16 de septiembre como festivo, fonderos de distintas zonas del país también enfrentan mayores costos fijos debido a la inflación (14,1% interanual). Sin embargo, administradores de fondas y ramadas reconocen que mantendrán precios accesibles pese a la contracción económica.

Para Nicols Merino (40) representante de la Junta de Vecinos Centro de Antofagasta, estas Fiestas Patrias requieren de un necesario ajuste del presupuesto familiar. "A fondas no iremos este año, ya lo decidimos porque está todo muy caro. Ya lo descartamos. Además, si tengo una familia con dos niños adolescentes, lo mínimo que gastaría en una salida a una fonda serían $40 mil, limitándome al máximo. En años anteriores sí íbamos a las ramadas, y los niños se subían a los juegos cuando eran más pequeños, lo que también es otro gasto que se suma".

"Este año por todo lo que está ocurriendo, compre carne anticipadamente, porque la inflación es muy alta, especialmente para estas fechas. En nuestro caso creo que vamos a reducir un 30% los gastos comparado a un año normal de Fiestas Patrias. Aunque yo compré las cosas antes, sino estaría gastando el 50% más, porque todos los productos han subido casi la mitad de su valor, como el caso del aceite", agrega.

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registra en 12 meses notorias alzas en caso de aceite vegetal (66,4%), harina (46,8%), carne de pollo (44,1%), pan (32,8%), papas fritas (27,8%), carne de vacuno (27,1%), entre otros alzas de insumos habitualmente consumidos durante estas celebraciones.

Sergio Tobar (52), residente del sector Coviefi de Antofagasta, reconoce también un drástico ajuste presupuestario para estas Fiestas Patrias. "Hay una reducción clara de los costos para estas festividades, porque se viene arrastrando un complejo tema económico; considerando además que para una familia de clase media el costo se dispara demasiado porque no se cuenta con mayores apoyos estatales. Uno depende del sueldo que genera en el trabajo correspondiente. Por eso uno mismo ya prefiere las instancias de reunión más familiares. Además, hay que considerar que este año son cuatro días de fiestas", dice.

"En mi caso, un 50% menos creo que gastaremos para estas Fiestas Patrias (comparado a años previos), porque hay una merma diría en la mitad de los costos asociados que uno generaba o de las selecciones que uno hacía. Esto porque no se ve un repunte pronto de la economía y, entonces, uno ya empieza a guardar recursos para más adelante porque viene el próximo mes, y no hay que olvidar que septiembre se pasa volando y luego llegan las fiestas de fin de año (…) La reducción de costos irá en salidas, por ejemplo, en el caso de las ramadas. Porque ya los precios son altos en insumos. Por ejemplo, una empanada promedio durante el año está entre $1.300 a $1.500, pero en las ramadas tendrán un 20% a 30% más. Por eso una ya prefiere las reuniones en casa, porque sale más a cuenta", agrega.

El retorno generalizado de las ramadas y fondas a lo largo del país ocurre luego de dos años de restricciones debido a la pandemia. Según han informado desde el Ministerio de Salud, las ramadas y fondas en zonas de Bajo Impacto Sanitario no contarán con límites de aforos, mientras que las programadas en zonas de Medio Impacto Sanitario dispondrán de una capacidad máxima de 85% de público en recintos abiertos, y de 75% en espacios cerrados.

Fonda de barrio

De acuerdo a proyecciones la plataforma digital de inversiones Clever -sobre la base de cifras de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)-, concretar un asado durante este "18" encareció su valor en al menos un 20% comparado a septiembre del año pasado. A esta alza en el costo de vida se agrega el anuncio de la semana pasada del Banco Central de aumentar la tasa de política monetaria (TPM) en 100 puntos base, hasta 10,75%. Una medida adoptada por esta entidad para controlar la inflación, aunque encarece los créditos.

En medio de este escenario, en la población Miramar Sureste, en el sector centro alto de la ciudad, afinan los últimos detalles de celebración de Fiestas Patrias en el pasaje Andrés Bello con la instalación de una serie de locales de comida y música típica. El objetivo: apoyar a los emprendedores del sector y reducir los costos de celebración. Yessenia Fuentes (42), presidenta de la Junta de Vecinos Miramar Sureste, sostiene que la celebración en los barrios contribuirá a la integración de los vecinos y al cuidado del presupuesto familiar. "Este año todos los valores de los productos que uno consume se han elevado. A la gente ya no le alcanza. La situación es muy complicada en el barrio, por lo mismo estamos preparando una fonda para que las personas eviten salir a gastar en las ramadas. Es una fonda del pueblo, podríamos llamarle, en nuestra misma población".

"Es una forma también de apoyar a nuestros propios emprendedores. Invitamos a los emprendedores de nuestra población para que se instalen con un stand. La ramada se va a llamar Fonda de la Miramar Sureste. Esta es una invitación abierta a todos los vecinos que quieran venir a festejar con nosotros y en un ambiente familiar", agrega Fuentes, quien detalla que en términos familiares este año proyecta destinar un 40% menos de presupuesto en Fiestas Patrias, comparado a años previos.

Entretenida fiesta con juegos criollos tuvo las familias de los niños de Oncofeliz

CELEBRACIÓN. Un gran encuentro se realizó por la antesala de Fiestas Patrias con muchas sorpresas y regalos.
E-mail Compartir

Un entretenido día lleno de juegos criollos y también de sorpresas y regalos vivieron las familias de los niños oncológicos de Antofagasta, con el encuentro de Fiestas Patrias que efectuó la Corporación Oncofeliz en la capital regional.

Fue una mañana entretenida en las instalaciones de Aguas Antofagasta, que tuvo como protagonistas a grandes y chicos, quienes no solo disfrutaron de diversas sorpresas, además de juegos y entretención, sino que además pudieron ver la presentación del histórico grupo musical ?Simma Haili, quien hizo un recorrido folclórico de grandes canciones y también de creación propia.

Para Rafael Bannura, Presidente de la Corporación Oncofeliz, esta instancia sirve para recrear y apoyar a las familias de los menores oncológicos. "Hacemos diversas actividades durante el año para ellos, por lo que esta fiesta tan significativa en septiembre, nos sirve para verlos nuevamente con sus seres queridos y llevarles un día muy entretenido. En diciembre volveremos con las fiestas de fin de año. Quiero aprovechar de agradecer a todas las personas que nos ayudaron a que esta actividad se pudiese realizar".

Esta actividad se hizo posible gracias al apoyo de los socios y socias de Oncofeliz, además de la valiosa participación de la Sociedad Independiente Solidaria de Empaques de Antofagasta (Sisdem), quienes además instalaron un stand sobre la historia de los pueblos indígenas del norte y sur de Chile, junto con animar a los pequeños que participaron de la velada.

A ellos se suman los estudiantes de la Carrera de Técnico en Enfermería de AIEP y Técnico en Educación Física, quienes también instalaron un stand para ser parte de esta linda actividad, junto con el apoyo de Aguas Antofagasta, quienes facilitaron sus instalaciones y todo el equipamiento para esta lúdica actividad dieciochera.

Desfile de moda

Recordemos que la Corporación está promocionando su Gran Desfile de Moda Primavera-Verano 2022, que se llevará a cabo el miércoles 28 de septiembre a las 19:00 horas en Enjoy Antofagasta.

El encuentro estará a cargo de la destacada Boutique Duna Vásquez y Chic Hunter. Mientras que el maquillaje y peinado llevará el sello del conocido estilista Jhonathan Salón.

Mientras que la intervención artística correrá por parte de NB Heels Company. La adhesión para este evento benéfico tiene un valor de 20 mil pesos, lo que permite el acceso al evento. Para asistir es necesario contar con Pase de Movilidad.

Para Christian Godoy, Coordinador de Comunicaciones de Oncofeliz, esta iniciativa es importante "ya que es una de las pocas instancias de moda que existen en la ciudad. Además, todo lo recaudado va para las familias de las niñas y niños oncológicos, por lo que el apoyo de la comunidad es fundamental. Les pedimos adquirir las adhesiones pronto, puesto que se acaban muy rápido y además estarán aportando a una linda cruzada solidaria".