Secciones

Osamentas prehispánicas halladas en terrenos del exconservatorio de música son trasladadas a Museo del Mar de la UA

CIUDAD. El seremi de las Culturas, Claudio Lagos, descartó que hubiesen más restos óseos en el lugar donde hoy la inmobiliaria Almagro, desarrolla un proyecto habitacional.
E-mail Compartir

Fue durante la última sesión del Consejo Regional (Core), que el consejero Víctor Guzmán (PC), denunció la falta de respuestas por parte del Consejo de Monumentos Nacionales de Antofagasta (CMM), y autoridades regionales, respecto del hallazgo de osamentas en terrenos del ex conservatorio de Música y del Liceo Experimental Artístico de Antofagasta y que, según sus fuentes, serían provenientes de la cultura Chango.

Según explicó, solo los restos que fueron encontrados más íntegros, habrían sido trasladados al Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad de Antofagasta, para su conservación, ignorándose al resto de los hallazgos óseos, en favor de un proyecto habitacional que desarrolla la inmobiliaria Almagro en el lugar.

"Lo que a mí me llama la atención, es que aun hecha la denuncia, ni siquiera me han llamado para decirme si estoy equivocado, o estoy diciendo puras leseras; y eso es porque el dato es bien cierto. Hubo un cuerpo, además de muchos otros huesos encontrados y solamente se traspasó el cuerpo que estaba más íntegro. No se informó de nada más, de ningún otro resto arqueológico y las faenas que tiene la inmobiliaria ahí, siguen exactamente igual. No hubo ninguna repercusión de lo que dije", explicó.

Asimismo, manifestó que "la ley es bien clara, cuando se encuentran este tipo de cosas las empresas tienen un arqueólogo destinado para estas cosas, y el arqueólogo tiene las facultades legales para suspender la obra. La empresa debe informar a la Comisión Nacional de Monumentos, y en este caso, entiendo, no se ha hecho nada de eso, y si se ha hecho, no ha pasado nada. Lo que me parece una falta enorme a la legislación, considerando el valor histórico del hallazgo, que puede dar más luces de la cultura Chango".

Conservación

Consultado por esta situación, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez, explicó que "la arqueóloga que estuvo a cargo del hallazgo y que fue contratada por la empresa Almagro, fue Nancy Montenegro Toledo. Ella gestionó directamente con el director del museo del Mar del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad de Antofagasta, Claudio Cortés Aros, para la autorización de la recepción del hallazgo para que queden en los depósitos del museo. La pericia de la profesional indica que corresponden al cuerpo de un individuo pre-hispánico, pero no se puede asegurar efectivamente que sea de la cultura changa".

Agregó que "no hay antecedentes de que haya otro tipo de hallazgos ni evidencia de que se encuentren otros restos arqueológicos o bio-arqueológicos en el lugar, por lo menos los antecedentes que tenemos es de que todo lo que había se procedió a salvaguardar y enviar al museo del Mar".

Respecto de la importancia del hallazgo, el secretario ministerial explicó que "es indudable el valor que tiene el rescate de cualquier tipo de osamentas y hallazgos arqueológicos de cualquier cultura pre-hispánica o cultura de un pueblo originario, pues tiene que ver con nuestra historia y quienes antecedieron este territorio, pero la cultura changa hoy en día reviste un tema especial producto de que el reciente reconocimiento, conlleva a que hay una necesidad urgente de poder generar mayores antecedentes. Como por ejemplo en Taltal, en el museo de Taltal, efectivamente hay una gran cantidad de documentación de restos arqueológicos, de hallazgos que se han realizado, pero efectivamente todavía es insuficiente, por lo tanto, todo lo que pueda nutrir la investigación acerca de la cultura changa es necesario poder preservar, periciar, analizar y por supuesto reconstruir parte de nuestra historia".

Hay que destacar que los restos hallados en los terrenos del ex conservatorio de música, permanecerán a resguardo en el depósito del Instituto de Investigaciones Antropológicas, en espera de cualquier requerimiento o investigación.

Cabe indicar que hasta el cierre de esta edición, no fue posible contar con algún pronunciamiento por parte de la oficina del Consejo de Monumentos de Antofagasta.

Carabineros del OS7 Antofagasta incauta más de 50 kilos de drogas

E-mail Compartir

Dos nuevos procedimientos antidrogas fueron concretados por el OS7 de Carabineros Antofagasta y permitieron la incautación de 52 kilos 431 gramos de drogas y la detención de seis personas, durante el domingo recién pasado, día que se desarrollaba la votación del plebiscito a nivel nacional.

El primer procedimiento surgió luego que Carabineros del OS7 Antofagasta realizara una fiscalización a un bus interurbano, itinerario Alto Hospicio - Valparaíso. En este procedimiento y con ayuda de la can antidrogas Fucsia se detectó, en una mochila que llevaba consigo una de las pasajeras, un paquete con pasta base de cocaína.

El segundo procedimiento se concreta horas después, en el cual se identifica a una banda criminal destinada al traslado de drogas, posiblemente a la zona central del país.


Región reportó 57 nuevos casos de covid y positividad descendió a un 3,9% Ocho hogares afectados tras rotura de matriz en sector norte de Antofagasta

Ayer la empresa Aguas Antofagasta informó , la rotura de una matriz en el sector norte de la ciudad. Por esta razón, aseguraron que se tuvo que cortar el suministro de agua con el fin de poder reparar la red dañada.

Debido a la complejidad de la infraestructura y sobre todo a que "esta red sanitaria es de gran envergadura y diámetro, cuya misión es transportar el suministro que llega a los diferentes sectores", se tuvo que realizar el corte del suministro detallan desde Aguas Antofagasta.

Desde la sanitaria informaron que son 8 los hogares afectados por este accidente de la rotura de matriz, de los cuales mantienen una constante comunicación para detallar los daños provocados. Asimismo, detallaron que "camiones hidrojet y cuadrillas de nuestro personal realizarán la limpieza en la vía pública como en los inmuebles afectados".