Secciones

López probará cambio de esquema para trascendental encuentro ante Coquimbo

LA U. El entrenador de los azules, cuyo puesto tambalea, parará un equipo con tres defensores centrales. "Creo que se van a dar las cosas", dijo el uruguayo.
E-mail Compartir

A pesar de llevar varios meses y partidos al mando de Universidad de Chile, todo indica que Diego López sigue sin encontrar el equipo en los azules, ya que afrontará el trascendental duelo de mañana ante Coquimbo Unido con un sorpresivo cambio de esquema.

El entrenador uruguayo mandará a la cancha del estadio Elías Figueroa de Valparaíso una línea de tres defensores, compuesta por Nery Domínguez, Álvaro Brun y Luis Casanova, en desmedro de la zaga de cuatro que acostumbra a parar.

Por las bandas irán dos carrileros, Jonathan Andía y José Castro, mientras que en el medio ubicará dos hombres en la contención, Mauricio Morales y Emmanuel Ojeda, y dos en la salida Lucas Assadi y Darío Osorio. En delantera estará en solitario Ronnie Fernández.

Declaraciones de lópez

El cambio en el esquema es consecuencia de los pobres resultados que ha cosechado la U con el uruguayo y al poco funcionamiento que han mostrado, factores que tienen a los azules nuevamente peleando por el descenso, a solo tres unidades del colista absoluto, su rival de esta tarde.

"Estamos en una situación complicada. Hay que ser realista. Cuando uno es realista, tenemos que saber lo que estamos jugando, que es algo importante con un equipo muy importante. Todos los jugadores son conscientes de donde estamos", dijo ayer López en conferencia de prensa.

A pesar de esto, el DT se mostró optimista al ser consultado sobre su continuidad en el cargo, la que dependería de lo que pase hoy en Valparaíso: "Sé que estoy en un equipo grande, y depende de los resultados. Yo voy a pensar positivo. Se trabajó fuerte esta semana, y creo que se van a dar las cosas".

López también se defendió de las críticas señalando que "en lo futbolístico, la U ha demostrado que puede ganar. En el último partido (ante la UC), si ves los tiros al arco fueron bastantes, tenemos que afinar la puntería. El funcionamiento ha estado. Nosotros tenemos que analizar más ampliamente lo que va atrás de una derrota o una victoria".

El encuentro entre la U y Coquimbo arrancará a las 15:30 en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso.

15:30 A esa hora arrancará el encuentro entre Universidad de Chile y Coquimbo Unido, por la fecha 24. Se jugará en Valparaíso.

22 puntos tiene la U, que está décimo cuarta. Coquimbo es colista absoluto con 19 unidades. Entre ambos está La Serena con 21.

Mbappé y Haaland brillan en el inicio de la Champions League

OREJONA. PSG venció a Juventus y el City goleó al Sevilla. Chelsea cayó en Croacia.
E-mail Compartir

Los goleadores están intratables. La fase de grupos de la Champions League arrancó con dos grandes estrellas haciendo lo que más saben: tanto Kylian Mbappé como Erling Braut Haaland anotaron sendos dobletes y le dieron la victoria a sus respectivos equipos.

Por el Grupo H, el Paris Saint Germain recibió a la Juventus y lo superó 2-1 gracias a los dos tantos de la estrella francesa, quien ya lleva nueve goles en todas las competiciones en la presente temporada.

El descuento, un mero maquillaje, fue obra de Weston McKennie. En el otro partido de ese grupo, Benfica derrotó 2-0 como local a Maccabi Haifa.

Pasando al Grupo G, el Manchester City goleó 4-0 como visitante al Sevilla, con dos goles de Haaland. El noruego ya ha celebrado 12 veces en tan solo siete partidos y se sigue consolidando como goleador de fuste.

Los otros don tantos fueron anotados por Phil Foden y Ruben Dias. También en esa zona, Borussia Dortmund no tuvo problemas contra Copenhagen y lo venció 3-0.

Ayer también arrancó la defensa de su título el Real Madrid, que viajó a Escocia para golear 3-0 al Celtic. Vinicius Junior, Luka Modric y Eden Hazard hicieron las conquistas.

En el mismo grupo de los "Merengues", el F, el Shakhtar Donetsk ucraniano se impuso 4-1 en su visita al RB Leipzig.

Por último, en el Grupo E, el Dinamo Zagreb dio la sorpresa al derrotar 1-0 al Chelsea, mientras que RB Salzburg y Milan no pasaron del empate a 1.

Hoy, en tanto, se jugarán los otros partidos correspondientes a la primera fecha de la "Orejona", destacando los duelos de Napoli versus Liverpool, Inter contra Bayern Munich y Atlético de Madrid ante Porto.

Ajedrez: número 1 del mundo se retira de torneo tras rumores de trampa

POLÉMICA. El noruego Carlsen cayó sorpresivamente ante rival de menor ranking.
E-mail Compartir

El noruego Magnus Carlsen, número uno del mundo en ajedrez, se retiró este lunes por sorpresa de la Copa Sinquefield, que se juega en San Luis (EE.UU.), entre rumores de que el estadounidense Hans Niemann hizo trampas en la partida que le ganó el domingo en la tercera ronda.

"Me he retirado del torneo. Siempre he disfrutado jugando en el Club de Ajedrez de San Luis y espero estar de vuelta en el futuro", escribió Carlsen en su cuenta de Twitter.

El mensaje dejaba entrever algo más detrás de su retirada ya que venía acompañado de un antiguo video de José Mourinho en el que el entrenador de fútbol hacía la siguiente declaración: "Si hablo, me meto en un gran problema".

"Creo que Magnus cree que Hans probablemente esté haciendo trampas", dijo en una retransmisión por internet el estadounidense Hikaru Nakamura, número seis de la clasificación mundial, sobre los rumores -todavía sin demostrar- que circularon en la red acerca de la retirada de Carlsen.

Niemann, número 49 del ranking mundial, derrotó con negras a Carlsen y puso fin a la racha de 53 partidas sin perder que tenía el noruego.

La partida y la polémica

La partida, una nimzo-india, acabó en la jugada 55 cuando Carlsen, en un tablero despoblado, con su rey y un alfil por todo contingente, abandonó frente al caballo, rey y dos peones del norteamericano.

Carlsen quiso sorprender a su rival en plena apertura con el movimiento 4.g3, sin sospechar que esa línea no le era desconocida a su rival.

"Yo también jugué g3 hace cinco años. Tal vez Magnus debería haber consultado el banco de datos de mis partidas para comprobar que me resultaba muy familiar", comentó Niemann tras su triunfo.

La victoria permitió a Niemann superar por primera vez la barrera de los 2.700 puntos en el ranking mundial.

"Debe de ser vergonzoso para el campeón del mundo perder contra mí. Me siento mal por él", señaló el estadounidense, atizando el fuego de la polémica.