Secciones

Fiscalía confirma fecha de audiencia de extradición de exalcaldesa Karen Rojo

PROCESO. El Tribunal de Países Bajos informó que el próximo 17 de noviembre se llevará a cabo la instancia judicial para solicitar el retorno al país de la exedil condenada a cinco años de cárcel efectiva por fraude al Fisco.
E-mail Compartir

La Fiscalía Local de Antofagasta dio a conocer ayer que el Tribunal de Países Bajos confirmó que para el jueves 17 de noviembre del 2022, se realizará la audiencia de extradición de la ex alcaldesa, Karen Rojo Venegas, quien fue detenida por la policía holandesa, durante la madrugada del miércoles 13 de julio del 2022, debido a su calidad de prófuga, en Países Bajos, a requerimiento de la Fiscalía de Chile.

Lo anterior, por el delito de fraude al fisco, ocurrido entre los años 2015 y 2016, mientras se desempeñó como alcaldesa de Antofagasta, siendo condenada a una pena efectiva de cárcel de 5 años y 1 día.

"Teníamos la convicción de que Países Bajos acogería a tramitación la extradición solicitada por la Fiscalía porque están acreditados los antecedentes que justifican el pedido", sostuvo el Fiscal Jefe, Cristián Aguilar Aranela, tras conocer la fecha de la audiencia de extradición de la ex alcaldesa Rojo Venegas.

En ese sentido, el persecutor argumentó que "en el fundamento de la petición de extradición, se entregaron los antecedentes de que es un delito, por el cual, la pena en concreto aplicable supera un año, el que no se encuentra prescrito, y también por el tipo de delito que es corrupción, esto es fraude al fisco. Además, se adjuntó la copia de la sentencia condenatoria con certificación de ejecutoria, todo esto traducido. Esto fue recibido, aceptado para su tramitación y ordenada la detención que se solicitó en su momento que se concretó".

Solicitud de asilo

Asimismo, el Fiscal Aguilar Aranela abordó la solicitud de asilo político gestionado por la ex alcaldesa Rojo, señalando que si fuere efectivo, "es una estrategia para eludir el proceso de extradición o de alguna forma dilatarlo y en ese sentido, como institución, descartamos que exista vulneración en el proceso realizado contra la ex jefa comunal puesto que se cumplieron todas las garantías del proceso, fue juzgada y encontrada culpable por el Tribunal Oral de Antofagasta y la sentencia fue objeto de un recurso de nulidad de la Corte Suprema y desechada la postura por parte de la defensa de un nuevo juicio".

En este sentido, aseveró que, "con certeza puedo decir que Karen Rojo no fue objeto de persecución política alguna y no existe fundamento para sustentar su derecho a asilo".

Finalmente, ex alcaldesa Rojo Venegas permanece desde su detención ininterrumpidamente privada de libertad en un recinto carcelario de Países Bajos.

En prisión preventiva quedó imputado por homicidio calificado

JUSTICIA. Víctima murió a causa de una herida con un tubo.
E-mail Compartir

Ante la formalización presentada por la Fiscalía Local de Antofagasta, el Tribunal de Garantía de la ciudad ordenó la prisión preventiva del imputado D.J.C.S., por su presunta autoría en el delito consumado de homicidio calificado de una víctima, perpetrado el 11 de agosto del 2022, en una población al norte de Antofagasta.

El Fiscal Adjunto, Javier Loyola, quien llevó adelante la audiencia de formalización, destacó que tribunal haya tomado en cuenta la solicitud que fue aplicar al imputado la máxima medida cautelar de prisión preventiva por ser considerado un peligro para la seguridad de la sociedad, mientras se realice la investigación del caso.

Asimismo, agregó que la investigación contó con declaraciones de testigos, reconocimientos fotográficos y análisis de filmaciones.

Antecedentes

Según los antecedentes dados a conocer durante la audiencia de formalización por el Fiscal Adjunto, Javier Loyola "el delito fue perpetrado durante la mañana del 11 de agosto del 2022, cuando la víctima fue sacada con fuerza y contra su voluntad, desde su domicilio por un grupo de personas, donde en la calle lo agredieron con golpes de pies y puño junto a objetos contundentes. Todo esto, con el fin de matarlo porque la víctima habría supuestamente cometido un delito contra la propiedad de alguno de ellos".

Se indica que habría sido en esos momentos en que el imputado D.J.C.S. aprovechando que la víctima se encontraba reducida e indefensa, "tomó un tubo y se la enterró en una pierna. Producto de esta situación, la víctima falleció posteriormente por hipovolemia aguda, debido a una herida en la pierna derecha, con lesión vascular".

El Tribunal de Garantía fijó un plazo de 100 días para la investigación del caso.

Detienen al presunto autor que dio muerte a dos personas en un ruco

DILIGENCIAS. Juzgado de Garantía de Calama dispuso de una investigación de 120 días para establecer la participación de quien podría ser el autor de los decesos.
E-mail Compartir

La sección OS9 de Carabineros detuvo a un hombre de 25 años, por su presunta responsabilidad en las muertes de dos personas al interior de un ruco adyacente a una automotora de la avenida Balmaceda, al cual estaría vinculado por una posible venganza.

El pasado miércoles 31 de agosto, a eso de las 16 horas una alerta de fuego en una bodega de la sucursal alertó a Bomberos, quienes debieron concurrir con cuatro unidades al combate de las llamas en el sector. Tras controlar el siniestro, voluntarios de la institución descubrieron los cuerpos de dos personas en un ruco, situación que motivó al Ministerio Público se apersonaran efectivos tanto del OS9 como del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros, quienes efectuaron las primeras diligencias en el sitio del suceso.

Homicidios

Efectuadas las pericias en el lugar, el OS9 de Carabineros detuvo a quien se presume sería el autor de las muertes al interior del ruco, quien además posee antecedentes policiales por infracción a la Ley 20 mil de Drogas, amenazas a la policía, porte de herramientas para la comisión de delitos, robo en bienes nacionales de uso público, porte de arma blanca entre otros. Debido a esto fue detenido por la institución y debió comparecer ante el Juzgado de Garantía de Calama por el deceso de las dos personas en el ruco.

Según explicaron algunas personas en situación calle, cuidadores de autos y quienes dedican tiempo a alguna actividad que les permita juntar dinero en ese sector cercano a la Feria Modelo de Calama explicaron que "a veces tenían sendas peleas, iban y venían desde el lugar donde tenían sus cosas. Una de las víctimas era bastante tranquila, y por lo que sé es que igual tenían problemas como pareja".

Una persona que acomoda vehículo en el sector trasero de la automotora explicó que "en algunas ocasiones discutían y la pareja de la víctima se iba por algunos días y luego regresaba. Eso era bastante común, tenían sus peleas. A veces salían juntos, otras se le veía a la víctima con otra mujer, esa era como su dinámica. El día del incendio nadie pensó que serían encontrad ahí dos cuerpos".

Investigación

En tanto el Juzgado de Garantía, y tras conocer los antecedentes del hecho dictaminó un plazo de 120 días para efectuar la investigación de estas muertes que en un comienzo se pensó podrían ser accidentales, pero que tras las pericias en el lugar llevaron a la detención del único imputado por estos decesos.

Las indagatorias en tanto deberán contextualizar si los cuerpos encontrados en las cenizas fueron ultimados previo al incendio, y si el siniestro fue provocado intencionalmente para poder esconder las evidencias de las muertes de las personas en situación de calle que se albergaban al interior del ruco ubicado en un sector que debió ser cercado por el propietario del lugar.