Secciones

Comienza la cuenta regresiva para la fiesta presencial 2022 de la Virgen de Ayquina

PROTOCOLOS. Ya están instalados todos los servicios básicos tanto para bailes, autoridades y peregrinos. Además las autoridades insistieron en el llamado de no llevar mascotas al poblado, ya que han atacado al ganado del lugar.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Finalizado el plebiscito de salida, desde ayer se concentraron todos los esfuerzos en el desarrollo de la fiesta religiosa presencial de la Virgen de Ayquina.

Se retomó toda las tradiciones en cuanto a misas y entradas de los bailes, preparándose para lo que será este 8 de septiembre, cuando es la celebración principal.

Si bien el sellado de los pases de movilidad, se hizo hasta ayer, los devotos tendrán que estar atentos, ya que no se descarta una extensión de la fecha o lugares para hacer estar tramitación, lo que será informado por la comunidad durante cada jornada.

Actividades

Bajo el lema "Guadalupe de Ayquina, por tu amor nos unimos en familia", desde el 5 al 11 de septiembre se contemplará todo el programa que han realizado años anteriores a la pandemia.

Debemos recordar que desde la organización indicaron, que cumpliendo con protocolos sanitarios y de aforo, las celebraciones serán distribuidas en el Santuario.

Rosarios de alba, eucaristías, sacramentos, entre otras ceremonias, se realizarán en el templo del poblado, donde el aforo no podrá sobrepasar las 80 personas y las que por supuesto, todas deben contar con su pase de movilidad habilitado y previamente sellado por la comunidad.

Pero también la plaza del santuario será utilizada estos días, sobre todo para hacer las actividades de adultos mayores, niños y entradas o salidas de los bailes religiosos. El lugar es abierto y cuenta con el cumplimiento de las normas exigidas por la Seremi de Salud.

Y finalmente, como tercer lugar, está la explanada, la cual está la entrada alta de la localidad, donde esperan que se concentren todas las actividades masivas de esta fiesta religiosa como son la víspera del 7 de septiembre y la celebración principal del 8.

Cabe mencionar, que en todas las actividades, estará la imagen de la virgen de Ayquina presente, para que los peregrinos no se queden sin saludarla.

Programación

Desde ayer a las 8:00 horas, se iniciaron los turnos respectivos de todos los bailes religiosos, los cuales participaron tanto en la explanada como en la plaza. También, desde ayer y tal como se había establecido en todas las reuniones de coordinación, se instalaron todos los servicios que ayudarán a desarrollar esta fiesta presencial.

Entre ellos, ayer subieron los camiones aljibes para proporcionar el agua necesaria para los visitantes y pobladores en estos días. Por supuesto, el llamado de todos los años, es a racionar al máximo este recurso natural.

Para hoy a las 16:00 horas, se realizará en el templo la eucaristía de los niños y a las 20:00 horas la Celebración de la Luz en la explanada.

Posteriormente el 7 de septiembre, también en la explanada a las 22:00 horas se realizará la eucaristía de la víspera.

Esto hasta pasada la medianoche, cuando empiece en la plaza el alba de los bailes religiosos.

El 8 de septiembre a las 11:00 horas se hará la eucaristía de campaña o de cumpleaños como se le conoce. Por este año no se hará procesión por temas de protocolo covid-19, pero los bailes realizarán turnos todo el día. La despedida se hará hasta el 10.

Perros mataron a dos llamas en Ayquina

Desde la oficina municipal de Tenencia Responsable, informaron que pese a los avisos que han hecho durante todos estos días, canes atacaron y le dieron muerte a dos llamas del poblado de Ayquina, antes de las elecciones de este fin de semana.

Por lo mismo, reiteraron que está prohibido subir con mascotas durante estos días, ya que se arriesgan que simplemente no los dejen ingresar al santuario.

El llamado lo hace el municipio como la comunidad de Ayquina, Turi, Paniti y Ganaderos de las Vegas de Turi.

Sello pase de movilidad fue hasta ayer, pero los devotos deberán estar atentos si amplían la fecha.

7 septiembre será la víspera desde las 22:00 horas hasta pasada la medianoche en la explanada.

Más de 23 mil pensionados de la región recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias

BENEFICIO. El pago comenzó ayer y se extenderá hasta antes del 18 de septiembre. Será automático y piden que si deben retirarlo, lo hagan con cuidado.
E-mail Compartir

El Instituto de Previsión Social (IPS) comenzó ayer con el pago del Aguinaldo de Fiestas Patrias 2022, que en esta oportunidad llegará a más de 23 mil pensionados y pensionadas de la región.

Quienes acceden a este aporte recibirán $21.882 por persona. Este monto se incrementará en $11.226 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto de 2022.

"El beneficio significará un esfuerzo fiscal por un monto superior a los 514 millones de pesos para llegar con esta ayuda económica a los pensionados y sus cargas familiares de nuestra región", afirmó Macarena Garmendia, Directora Regional (s) de IPS Antofagasta.

La entrega del Aguinaldo se realiza en la misma fecha y forma de pago de pensión que la persona tenga asignada para el mes de septiembre, sin nuevos trámites, ya sea a través de depósito o pago presencial a través de los proveedores de pago habituales del IPS, o de la institución que pague el beneficio.

El proceso de pagos de pensiones que realiza el IPS durante el mes de septiembre contempla adelantar el calendario de pagos y distribuirlo hasta antes del 18 de ese mes, para que las y los pensionados puedan cobrar previamente sus beneficios, sea en forma presencial o mediante depósito. Si alguna persona tiene dudas o extravió su liquidación y no sabe la fecha en que le corresponderá cobrar, puede ingresar a www.chileatiende.cl y consultar.

En el marco de su campaña permanente "Más vale prevenir", el IPS reitera el llamado al autocuidado y a la prevención de roobos a las personas pensionadas que reciben el Aguinaldo de Fiestas Patrias.

Llaman a quienes lo cobren de forma presencial lo haganacompañados de una persona de confianza.

Municipio confirma a grupo Los Vásquez en la inauguración de las ramadas

E-mail Compartir

En un anuncio realizado a las afueras de la Municipalidad de Antofagasta, el alcalde Jonathan Velásquez, junto al director de la Corporación Cultural, Erik Portilla y el director de Seguridad Pública, Luis Fredes, confirmaron la realización de las ramadas en el sector de la explanada del Estadio Regional, las cuales se llevarán a cabo los días 16, 17 y 18 de septiembre.

"Queremos dejarlos todos cordialmente invitados para los días que anunció nuestro alcalde, habrán juegos para todas las familias, degustación de platos chilenos y sin duda una gran sorpresa", detalló Erick Portilla.

Por su parte, el alcalde agrego que "vamos a hacer un gran evento, ahí va a haber una mini fonda, juegos criollos y un espacio para recuperar nuestras tradiciones". Además, Velásquez mediante un video presentó al dúo nacional, Los Vásquez que se presentarán el día 16 de septiembre a partir de las 20:00 horas. Las ramadas comienzan a las 19:00 horas con la presentación de un dj.