Secciones

"Ejercicio intenso de respeto y diálogo"

E-mail Compartir

"Aunque no hubo sorpresas, ya que la tendencia ganadora fue anunciada por todas las encuestas que conocimos, la masiva participación y lo contundente del resultado debe llevarnos a todos a hacer un ejercicio intenso de respeto y diálogo, en que el énfasis no esté puesto en invalidar la opinión de quién piensa distinto sino en, de algún modo, integrarla en lo que viene ahora. Una constitución debe ser pensada para servir al país por mucho tiempo, independiente de la tendencia de quien gobierne".

Eduardo, Unda-Sanzana, Astrónomo y académico

"Se debe avanzar en un nuevo proceso constituyente"

E-mail Compartir

"Quienes creemos en la democracia respetamos la voluntad de la gente. Y bajo ese mismo precepto, debemos respetar la voluntad expresada tras el estallido social y durante el plebiscito de entrada, donde la mayoría optó de manera clara por tener una nueva Constitución. La propuesta de la Convención fue rechazada, por lo que se debe avanzar en un nuevo proceso constituyente para proponer a las chilenas y chilenos un nuevo texto. La actual Constitución de Pinochet es la responsable de la crisis política actual y debe ser reemplazada".

Fernando, San Román, Ex alcalde de Tocopilla

"Noticias falsas y desinformación"

E-mail Compartir

"El resultado en favor del Rechazo que, evidentemente, no era nuestra opción, no sorprende. Responde a una campaña que comenzó cuando la Convención aún estaba desarrollando su trabajo, y estuvo fuertemente sostenida en noticias falsas y desinformación, modelos exitosos ya probados en países como Estados Unidos y Brasil. En nuestro caso, seguimos fuertemente vinculados al territorio, allí donde nadie llega, nuestro trabajo sostenido en favor de la educación en sectores pobres tendrá que redoblarse".

Marcela, Mercado, Club Lectura Rebelde

"Estoy sorprendido con el resultado"

E-mail Compartir

"La ciudadanía se ha manifestado. Me encuentro sorprendido con este resultado. En temas como la paridad, derechos de la naturaleza, el agua, derechos para los pueblos indígenas, o personas neurodivergentes, no se podrá avanzar como se proponía en el texto Respecto a un nuevo proceso constituyente, lo veo difícil en el corto plazo, ya que el Congreso no se ha puesto de acuerdo en anular la ley de pesca, en mejorar la seguridad de la Zona Norte, entonces veo difícil que lo hagan para un nuevo proceso constituyente".

Félix, Galleguillos, Ex constituyente, Pueblo, Atacameño

"Era un avance respecto a la Constitución anterior"

E-mail Compartir

"Personalmente, lamento la posibilidad de que ganara el Rechazo, en el sentido que continuar con una Constitución que no tiene nada que ver con el país actual que tenemos, me parece un retroceso después de todo el trabajo que se hizo. El borrador, si bien podría haber tenido mejoras, era realmente un avance respecto a la Constitución anterior, que no considera a Chile como un Estado pluricultural. Sabemos que hay una gran la cantidad de personas extranjeras nacionalizadas. Es un país diverso".

Constanza Castro, Académica, Periodismo UCN

"Hay que recordar las demandas"

E-mail Compartir

"Con un alto porcentaje de las mesas escrutadas, la ciudadanía ha optado por rechazar la propuesta de nueva Constitución hecha por la Convención. No era el resultado que esperábamos, aún así tenemos que recordar que las demandas anheladas por la gente y que dieron origen a este proceso constituyente aún no han sido resueltas. En el plebiscito de entrada se optó por cambiar la Constitución de 1980 a través de una CC, por lo tanto es necesario darle un cauce democrático a este cambio Constitucional".

Cristina, Dorador, Ex constituyente (MSC)

"Ahora toca replantearse y seguir trabajando por este Chile diverso"

E-mail Compartir

"Viendo los resultados, es lo que la comunidad ha elegido, más allá de las diferencias y diversidad de pensamientos. Ahora solo toca empezar a reformular el nuevo planteamiento y la mirada que se tiene hacia una nueva Constitución. Si bien es cierto que tenía una posición clara por el Apruebo, la gente no estuvo de acuerdo. Ahora toca replantearse, retomarse, y seguir trabajando por este Chile diverso. Ha triunfado la democracia, el pueblo se ha manifestado, y toca respetar la decisión de la mayoría".

Elizabeth, Andrade, Macrocampamento, Los Arenales

"La Constitución se debe cambiar"

E-mail Compartir

"Es un resultado elocuente. Ojalá el Presidente tenga la sabiduría para convocar a todos y llamar rápidamente a nuevas elecciones de convencionales. Solo espero que artículos como el 92°, donde sostenía que toda comunidad y persona tenía derecho a participar libremente de las actividades culturales y artísticas, se pueda volver e insertar en la nueva propuesta que se hará. La lección que rescato es que no es posible realizar transformaciones profundas sino eres capaz de negociar con el que piensa distinto a ti. Debemos levantarnos. La Constitución se debe cambiar".

Alberto, Olguín, Jefe de Carrera de Artes, Escénicas UA

"Queremos una Constitución que sea la casa de todos"

E-mail Compartir

"Esta es una votación de los chilenos más allá de los partidos políticos, el mensaje de la ciudadanía fue queremos una nueva constitución no de odios, sino que aborde las temáticas que preocupan como pensiones, educación, salud y por sobre todo seguridad. Queremos una constitución que sea la casa de todos, con la historia, presente y futuro. Con humildad y en paz todas y todos podemos sentarnos a dialogar en libertad y democracia con respeto por quien piensa diferente de mi. En Chile no hay enemigos, todos somos chilenos aunque seamos diferentes".

Irina, Salgado, independiente

"El resultado de hoy (ayer) obliga a continuar trabajando"

E-mail Compartir

"Estamos en medio de un proceso ciudadano que no ha terminado. Los y las chilenas manifestamos la necesidad de mejorar muchos aspectos de nuestra sociedad, que han estado delimitados por la constitución de 1980, que no responde al anhelo de protección de derechos como principio rector. El resultado de hoy (ayer) obliga a continuar trabajando para conseguir un documento que logre representar los intereses de la gran mayoría de los chilenos y chilenas, reconociendo la diversidad existente en nuestro país".

Pamela Schellman, Presidenta, Colmed Afta.

"Voy a ser el primero en exigirle a mi sector que entreguemos una nueva Constitución"

E-mail Compartir

"La ciudadanía quiere un Chile que progrese en armonía, en unidad. Lo que hay que hacer acá es que el Presidente Boric tiene que empezar a gobernar. Dejó de ser jefe de una campaña derrotada. Y estaremos todos detrás del Presidente Boric, porque es el Presidente de todos los chilenos, también detrás del país. Voy a ser el primero en exigirle a mi sector y a todos que le entreguemos a Chile una nueva y buena Constitución, pero una que nos una. Espero que los constituyentes de mi Región, los cinco, hayan entendido el mensaje de la gente. Acá se trabaja en unidad".

Pablo, Toloza, Ex constituyente (UDI)