Secciones

Salud recomienda comprar carnes en comercio establecido y con etiquetado

FESTIVIDADES. Denuncian criadores de cerdo y otros animales para ser faenados en Fiestas Patrias en el sector La Chimba.
E-mail Compartir

La crianza de cerdos no es algo extraordinario en los sectores aledaños al ex vertedero de La Chimba. Según vecinos los criaderos eran más comunes hace diez años, cuando todavía funcionaba el vertedero de manera "oficial" en el lugar y llegaban camiones de supermercado u otros comercios, a botar alimentos en descomposición. Aquella era vista como una oportunidad para los criadores. Una vecina del sector recuerda a un señor de nombre Luis, que llegó a tener 80 porcinos. El problema que el señor criaba a los "animalitos" para faenarlos en Fiestas Patrias y Año Nuevo. Sin embargo, vecinos -que no quieren identificarse- denunciaron que hay otros casos de personas que continúan criando cerdos u otros animales con fines comerciales, sin ninguna regulación por parte de Salud, con todos los riesgos que puede significar para quien consume la carne de estos animales.

Fiscalización

En este contexto, Leonor Castillo, jefa del departamento de Acción Sanitaria de la seremi de Salud Antofagasta, aclaró que hasta el momento no han tenido denuncias de mataderos clandestinos en el sector de La Chimba, sin embargo, se encuentran alerta ante la posibilidad de que aparezca alguno ante la demanda de carne que experimenta la ciudad los días previos a Fiestas Patrias. En esa línea, dijo que el llamado permanente a la población es a comprar solo en el comercio establecido y consultar el etiquetado de cada producto.

La personera aseveró que venta de carne en el comercio establecido de la región se rige por estrictas normas sanitarias que son fiscalizadas de manera permanente por la Unidad de Alimentos y que dos meses antes de Fiestas Patrias implementan un programa especial de fiscalización a carnicerías, supermercados y restoranes para asegurar su cumplimiento.

Leonor Castillo dijo que en general, "podemos asegurar que -salvo casos muy específicos- el comercio formal cumple la normativa y que las falencias que detectamos normalmente son menores o corregibles en un tiempo acotado".

Distinto es el caso del comercio callejero o irregular, donde no hay una trazabilidad de los productos y su comercialización se materializa en condiciones paupérrimas desde el punto de vista sanitario".

Operativos

Por lo anterior sostuvo que en las últimas semanas se han intensificado los operativos para controlar esta actividad ilegal.

"Como ejemplo, el viernes antepasado estuvimos en la Feria de Las Pulgas de Antofagasta donde decomisamos más de 400 kilos de alimentos que iban a ser comercializados en la vía pública, o hace dos días en Calama donde en una feria de la ciudad retiramos más de 500 kilos de carne con pérdida de cadena de frío", indicó.

Cabe recordar, que las carnes frescas, se deben mantener en vitrinas refrigeradas, con temperaturas entre 0º y 7º C, además de mantener las características como olor y color típicas según la especie. Las carnes congeladas deben mantenerse a -18ºC. Una carne que presente un color oscuro, de consistencia dura y seca, con falta de brillo, grasa externa oscura o que presente escurrimiento de líquido color marrón, son indicios de una carne alterada.

Para el caso de las carnes envasadas, debe tener en cuenta que estas deben cumplir con las normas de etiquetado, donde se debe observar fecha de vencimiento, recomendaciones de conservación y duración del producto (congelado, refrigerado, etc.). Además de informar que fueron procesadas y envasadas por un establecimiento autorizado. Para las carnes de ave (carnes blancas), debe observar las mismas condiciones mencionadas anteriormente, y deben mantenerse en condiciones adecuadas de temperatura.

Comerciantes hacen llamado a no acumular basura durante la noche de este domingo

CIUDAD. Comunicado fue elaborado por locatarios y la Cámara de Comercio.
E-mail Compartir

Con un afiche con un mensaje en español y en chino, los comerciantes del centro de la ciudad junto a la Cámara de Comercio, hicieron un llamado a no acumular basura en las calles durante la noche de este domingo y lunes.

"Nos coordinamos con la gente de el comercio para estar atentos y ver que no vayan, especialmente mañana durante la noche y el lunes, no vayan a haber acumulaciones de basura en la vía pública. Hay muchas veces que el comercio ambulante deja las cosas ahí, entonces estamos atentos a que, si esto sucede, poder comunicarnos en las instancias que sea para que esto no continúe en la vía pública" comentó Antonio Sánchez, presidente de la Cámara de Comercio de Antofagasta.

Precaución

El objetivo de este llamado es evitar la acumulación de residuos inflamables que podrían ser utilizados eventualmente para encender barricadas y generar desmanes. "Lamentablemente hay algunas personas que no tienen relación con ninguna cosa política, delincuentes especialmente que quieren generar algunas acciones para poder tener oportunidad para realizar sus delitos, quieren aprovecharse de ese tipo de cosas entonces hay que prevenir" finalizó Sánchez.

Asimismo, el mensaje se encuentra escrito en dos idiomas, pues fue elaborado con la colaboración de comerciantes asiáticos, para que este también pueda ser visto y entendido por comerciantes extranjeros de la zona

Alcalde clausura club nocturno conocido como el "Ex Club del Tío"

E-mail Compartir

Como es tradicional en su estilo, a través de un video en sus redes sociales, el alcalde Jonathan Velásquez, informó de la clausura del ex club nocturno conocido como "El Club del Tío", ubicado en el sector del Balneario Municipal.

"El día de hoy vine personalmente a clausurar este local conocido como el club del tío, ubicado en el balneario municipal . Este es un local nuestro, de la municipalidad, que lo vamos a remodelar, que lo queremos para la comunidad, para la gente de Antofagasta", indicó Velásquez.

"Aquí había gente -agregó- que no tiene nada que ver. Estaban además expendiendo bebidas alcohólicas sin patente, bebidas alcohólicas a menores de edad y esto significaba un foco de delincuencia, de ruidos molestos para toda la gente que vive en el sector" sostuvo el edil.

En el video Velásquez se observa recorriendo las instalaciones del establecimiento las que se aprecian despejadas y sin ocupantes.

Asimismo, el edil agradeció el trabajo realizado por los funcionarios municipales de la dirección de seguridad ciudadana quienes participaron en el operativo de limpieza y clausura del recinto. Velásquez subrayó que buscarán remodelarlo y habilitarlo para la comunidad.

Cabe indicar que en el sector se han multiplicados las críticas de vecinos por la emisión de ruidos molestos por parte de los locales establecidos.