Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Disponen plan de seguridad ante posibles festejos post plebiscito

REFERÉNDUM. Comerciantes reconocen que han adoptado medidas ante eventuales desmanes que pudiesen ocurrir en centro de la comuna.
E-mail Compartir

Los eventuales festejos y manifestaciones por el resultado del Plebiscito Constitucional, referéndum programado para el próximo domingo, contarán en la Región de Antofagasta con un dispositivo de seguridad que se suma al dispuesto para la misma jornada electoral.

Una información que confirmó la delegada presidencial regional Karen Behrens, en punto de prensa para informar sobre las distintas coordinaciones adoptadas para este nuevo comicio. "Este dispositivo no solo está considerado para el momento eleccionario. La seguridad de los recintos de votación está a cargo del Jefe de la Fuerzas Armadas, y toda la seguridad alrededor de los recintos y en las ciudades y la seguridad vial, a cargo de Carabineros. Pero además se han establecido ciertas coordinaciones, sobre las que no podemos entregar el detalle, ante la eventualidad de que pudieran haber manifestaciones después de conocerse los resultados del plebiscito", dijo la delegada presidencial regional, sobre un plan de seguridad que incluye la participación de efectivos a cargo de la denominada Jefatura de Fuerza de la Región de Antofagasta, Carabineros y de la PDI.

"Se han establecido puntos estratégicos con ambas policías; también se han coordinado acciones con algunos comercios, que generalmente se ven afectados cuando hay manifestaciones y para actuar con mayor celeridad", agregó.

Resguardo policial

De acuerdo a información de Carabineros, en la Región de Antofagasta se han destinado 784 efectivos para resguardar el normal desarrollo de la jornada plebiscitaria. Una distribución de funcionarios que abarca personal de las unidades territoriales y secciones especializadas.

Según el jefe de la IIa Zona de Carabineros de Antofagasta, general Gonzalo Castro Tiska, el despliegue operativo y preventivo de la institución se activará antes, durante y después del proceso eleccionario debido a medidas de seguridad que incluyen la escolta para el traslado de los sufragios a los locales de votación y el posterior retorno de estos a los respectivos Colegios Escrutadores.

"Cada local de votación está constituido por tres perímetros de seguridad. Nosotros como Carabineros asumimos la seguridad al exterior de estos recintos. Hay un primer perímetro que va a estar inmediatamente facilitando la llegada, el acceso al público, entregando información, la idea es facilitar a las personas que concurran", dijo.

"El segundo perímetro está conformado por nuestro personal de tránsito con la finalidad de responder ante cualquier situación que se genere por aglomeración de público y proceder a los cortes de tránsito necesarios. Y un tercer anillo de seguridad es nuestra capacidad reactiva en caso que se produzcan alteraciones al orden público", agregó Castro.

Según datos del Servel, más de 481 mil electores figuran como habilitados para votar en la región el domingo. Las mesas receptoras de sufragios para esta jornada funcionarán entre las 08:00 y las 18:00 horas. "Están todas las coordinaciones hechas, así es que solamente estamos a la espera de que el electorado concurra a las urnas el día 4 de septiembre a votar. Estamos hablando de más de 1.220 cajas en los sectores de sufragio para 82 locales de votación en toda la región", comentó durante la semana Edison Moscoso, director regional del Servel.

Eventuales festejos

La delegada presidencial regional sostuvo que en las próximas horas podría concretarse el requerimiento de autorización con motivo de alguna manifestación proyectada tras conocerse los resultados del Plebiscito Constitucional.

"Tienen que solicitar ambas opciones (apruebo y rechazo) una autorización para alguna reunión dos horas después de cerradas las mesas, que es más o menos cuando se entregan los resultados, pero eso todavía no ha llegado a la Delegación Presidencial; igual cuando se hacen los actos de cierre, y de eso hasta el momento no tenemos ninguna solicitud. Seguramente hoy (jueves) o mañana (viernes) nos irá a llegar algún requerimiento", precisó.

Las probables celebraciones de los partidarios de alguna de las opciones tras conocerse los resultados, así como eventuales contra manifestaciones, surgen como factor de inquietud para residentes y comerciantes establecidos en la zona céntrica de la ciudad.

"Esperamos que la cordura prevalezca, pero tenemos que prepararnos. Lamentablemente la experiencia nos dice que la gente con posturas más radicales, y que acude a la violencia más rápidamente, está esperando cualquier ocasión para hacerlo. El comercio ya pasó por una experiencia muy mala al respecto. Tenemos que prepararnos", comentó Antonio Sánchez, presidente de la Cámara de Comercio.

En tanto, comerciantes del sector céntrico de la ciudad han entregado recomendaciones a dueños y trabajadores de pequeñas y medianas empresas del sector para evitar que el fin de semana dispongan de desechos y recipientes de basura fuera de sus locales, que pudiesen emplearse en eventuales desmanes el próximo domingo por parte de algunos manifestantes o "descolgados" de los festejos.

Familia realiza intensa búsqueda de joven de 23 años desaparecida

INVESTIGACIÓN. La mujer fue vista por última vez el viernes pasado en el sector de La Cachimba del Agua.
E-mail Compartir

Desde el viernes la familia de Javiera Jiménez busca dar con el paradero de la joven que fue vista por última vez en el sector de la Cachimba del Agua, en el sector centro alto de Antofagasta.

En conversación con la madre de Javiera, Emilia Galleguillos contó al portal SoyAntofagasta.cl que la joven salió ese día rumbo a Calama junto a su pololo, quien reside en esa comuna. "Pero en medio del trayecto, él se devolvió a buscar la maleta que se había caído en el trayecto ya que Javiera se puso nerviosa, le dio como una crisis. Mientras Javiera esperó. Su pareja, en el camino de ir a buscar la maleta, tuvo un accidente, entonces fue a constatar lesiones, y tras todo lo que había ocurrido, pensó que Javiera se había ido a la casa y ahí ya no apareció más", indicó.

Según cuenta la madre, "hemos recorrido el sector desde el mismo día viernes y nada. El lunes todo el día y nuevamente sin resultados" y tampoco además han recibido información fidedigna de su paradero. "Hay gente que sólo se ha dedicado a hablar mal de mi hija, hasta hacerse Facebook falsos de ella, hablar estupideces y me molesta porque mi hija es una niña preciosa, trabajadora, universitaria, que sólo quiero que aparezca", sostuvo.

Javiera tiene 23 años, es la segunda de tres hermanos y se encuentra realizando su tesis de ingenista dental. "Ella además es muy trabajadora, estuvo varias veces trabajando como anfitriona en pubs, le gustan las redes sociales", comentó.

INFORMACIÓN

La madre de la joven llamó a la comunidad que, "cualquier información me sirve, necesito saber de ella, quiero tenerla aquí, espero que esté bien".

Agregó que Javiera fue vista por última vez con un buzo negro, zapatillas blancas, polerón negro y chaqueta Columbian. "Además otro detalle a destacar es que tiene un tatuaje en el lado posterior de la cadera", puntualizó.

En caso de nuevos antecedentes que puedan aportar con la búsqueda de la joven universitaria, la familia publicó el siguiente número +56 9 9123 3509.