Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Alcaldesa Paredes firma convenio de cooperación con fundación Huella Local

COLABORACIÓN. La alianza busca contribuir al desarrollo de territorios aislados mediante apoyo para la materialización de proyectos de infraestructura y equipamiento público de alto impacto para la comuna.
E-mail Compartir

La alcaldesa Deborah Paredes, en representación de la Municipalidad de Sierra Gorda, firmó un convenio de colaboración con el director ejecutivo de la fundación Huella Local, Gonzalo Vial en la localidad de Sierra Gorda.

Huella Local nace con el diagnóstico de que las municipalidades más aisladas carecen de equipos municipales para desarrollar todos los proyectos que la comunidad demanda, por tanto la fundación trabaja para brindar apoyo en el diseño de iniciativas para que los municipios puedan postular a fondos públicos, con ayuda del sector privado.

La jefa comunal Deborah Paredes, expresó que "este convenio es una alianza colaborativa entre el sector público y privado cuyo único objetivo es el bienestar de la comunidad en ambas localidades, por lo tanto, estoy muy contenta de trabajar mancomunadamente para impulsar iniciativas que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de la comuna".

"Con esto esperamos agilizar los proyectos que son de alto impacto y que surgieron de la misma comunidad, de las necesidades que ellos mismos tienen y que las han planteado para trabajar en conjunto en el desarrollo de Baquedano y Sierra Gorda", puntualizó la alcaldesa Deborah Paredes.

En esa misma línea, el director ejecutivo de Huella Local, Gonzalo Vial, indicó que "los proyectos que se desarrollan han surgido de la misma comunidad local, por lo mismo, vamos a generar un proceso de diálogo con ellos, previo a la elaboración de proyectos, para que esa realización esté validada por la comunidad y también por la Municipalidad de Sierra Gorda".

"Son proyectos de infraestructura, que tienen que ver con salud, equipamiento deportivo, entre otros, que son necesidades muy sentidas de la comunidad para las cuales el Estado tiene financiamiento y a través de estas alianzas puede llegar a estos territorios", explicó el director ejecutivo de Huella Local.

Responsabilidad

Por otro lado, desde la empresa patrocinadora de la mesa de convergencia por el desarrollo local de Sierra Gorda, Enaex, el gerente de producción de Planta Río Loa de Calama, Jorge Fuentes, sostuvo que "creo que es una forma muy positiva para estrechar la relación que tenemos con el municipio y con la comunidad de Sierra Gorda, generar una relación a largo plazo y a su vez también construir un vínculo que nos permita generar valor compartido".

"Esta es una iniciativa que nos ayuda a reforzar y acelerar el impacto que tiene Enaex en las comunidades en las que está inserto. Nosotros estamos presentes hace más de 100 años en la zona norte, entonces tenemos una responsabilidad, hemos visto cómo ha crecido Sierra Gorda, Calama y las comunidades que están aledañas, entonces queremos seguir siendo parte de esa historia, y del desarrollo de las comunidades", agregó Fuentes.

Edil pide solución al ministro de OO.PP por desniveles en ruta concesionada

ENCUENTRO. Jefe de la cartera se reunió con los alcaldes de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta quienes plantearon las problemáticas que afectan a sus comunas.
E-mail Compartir

El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, encabezó una reunión para priorizar las urgencias de los distintos municipios, en la que estuvieron presentes los jefes comunales de Sierra Gorda, Ollagüe, Calama, Taltal, Mejillones, Antofagasta, Tocopilla, San Pedro de Atacama y María Elena, pertenecientes a la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA), así como también el senador por la Circunscripción 3, Esteban Velásquez.

Entre las autoridades que llegaron hasta Mejillones para comunicar sus problemáticas al titular de Obras Públicas, Juan Carlos García; estaba la alcaldesa de Sierra Gorda, Deborah Paredes, quien se refirió a la ruta concesionada del tramo Antofagasta-Baquedano, que se encuentra a la altura de Mantos Blancos y que afecta a la población de manera generalizada: "la carretera cada vez está con más desniveles, lo cual causa un peligro inminente de accidente para todos los habitantes de la región".

"Agradezco mucho que autoridades nacionales estén presentes en la región, pero necesitamos evidenciar los avances y las problemáticas que tenemos y que nos den respuestas concretas para avanzar, para que de una vez por todas solucionemos este gran problema", puntualizó la máxima autoridad de la comuna de Sierra Gorda.

Presupuesto 2023

Por otro lado, el titular de Obras Públicas, Juan Carlos García, indicó que el presupuesto del próximo año: "tiene que ser profundamente regionalizado, es decir, tiene que tener ejes muy fuertes en vialidad intermedia, básica y en agua potable rural, en lugares donde normalmente no tienen medios de prensa nacionales en que puedan plantear sus temas".

Multitudinarias celebraciones en el mes de la niñez en la comuna

E-mail Compartir

La Municipalidad de Sierra Gorda, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, organizó el proyecto cultural: "Festejando los Derechos Fundamentales" con el apoyo de mineras de la zona, para otorgar un espacio de recreación y entretención, buscando fortalecer el sentido de pertenencia y arraigo.

La Plaza Oasis de Baquedano y la Plaza Central de Sierra Gorda se transformaron en parques de diversión, con diversas atracciones como: carrusel, toro mecánico, bungee, juego inflable de reloj, muro de escalada, camas saltarinas, taca-tacas, entre otros juegos.

En los eventos hubo shows animados, stands de comida y se premió a los mejores disfraces.

Mujeres trabajan en mosaicos para hermosear la Sierra Gorda

E-mail Compartir

Las mujeres locales trabajan junto a la mosaiquista Nanda Yasoda, quien es monitora del programa Trabajando con Identidad desde el Desierto de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Sierra Gorda.

Las participantes del programa, plasmarán un trabajo artístico urbano con sello local, a través de la instalación de mosaicos y pinturas. Los diseños que embellecerán la comuna, se caracterizan por ser representativos de la zona y, a través de ello, se busca fomentar el turismo.

El proyecto tiene una duración de cinco meses, iniciando en agosto y finalizando en diciembre de este año.