Fiscalía investiga millonario robo de oro en faena minera
POLICIAL. Durante la madrugada de ayer un grupo de delincuentes ingresó a la compañía minera Guanaco, ubicada en la comuna de Taltal, sustrayendo casi un millón de dólares en oro. Diputados por la zona emplazaron al Gobierno a decretar estado de excepción ante el aumento de delitos de alta connotación.
Un nuevo robo a faenas mineras se registró durante la madrugada de este jueves en Taltal. Fue un llamado al 133 Fono de Emergencias Policiales el que alertó y movilizó a Carabineros de la 1ª Comisaría de Taltal hasta las dependencias de la minera Guanaco tras denunciar un millonario asalto al interior de sus instalaciones.
De acuerdo a los antecedentes entregados por la policía, un grupo de desconocidos (integrado por seis personas) ingresaron a la empresa minera ubicada a la altura del kilómetro 1.198 de la ruta 5 Norte, circunstancia en la que tres de los delincuentes intimidaron al personal de seguridad, resultando uno de los trabajadores con lesiones leves.
En el lugar, los antisociales sustrajeron aproximadamente 500 onzas de oro de la planta de refinería, cantidad que estaría avaluada en más de 700 millones de pesos.
Por este hecho delictual el Fiscal Adjunto de Taltal, Ricardo Castro Lillo, dispuso la concurrencia de personal de Labocar y OS9 de Carabineros con el fin de establecer la dinámica y responsables
Cabe destacar que unas horas antes Carabineros del Retén Alemania, dependiente de la 1ª Comisaría de Taltal, había concurrido a la empresa en el marco de los patrullajes que realiza diariamente en los 238 kilómetros de la Ruta 5 Norte que tienen bajo su jurisdicción.
Al respecto, el comandante Francisco Franzani, subprefecto de la Prefectura de Antofagasta de Carabineros, explicó que "hay que entender que la minera no está en el espacio urbano de la ciudad, está distante y en caminos de tierra generalmente, pero sí hacemos patrullajes que se planifican ".
Cabe recordar que en junio de este año la refinería también fue víctima de robo por parte de estas organizaciones que operan en el norte del país.
Estado de excepción
A raíz de este nuevo robo a faenas mineras, y ante el aumento de hechos delictuales que afectan a la región, los diputados por la zona, Sebastián Videla (IND-PL) y Jaime Araya (IND-PPD), insistieron en la necesidad de que el Gobierno decrete estado de excepción en el norte.
"Nuevamente el crimen organizado genera caos en el norte de nuestro país. La minera Guanaco sufrió un robo de una banda de delincuentes quienes entraron con armamento y robaron cerca de un millón de dólares en oro. Obviamente acá el crimen organizado está tremendamente operando en el norte, articulando de una manera que ya no se puede controlar. Y es por eso que hemos exigido incansablemente que se decrete un estado de excepción constitucional por grave alteración al orden público en el norte. Le pedimos a la ministra (del Interior Izkia Siches) y al Gobierno de Chile que escuche al norte", emplazó Videla a través de sus redes sociales.
Por su parte, Araya manifestó a Radio Bio Bio que "es gravísimo lo que ha ocurrido. Efectivamente trabajadores de la minera Guanaco se contactaron conmigo para manifestarme una vez más que están muy angustiados por la situación".
El legislador además recalcó qué "esto solamente ratifica la necesidad de decretar Estado de Excepción en la Macrozona Norte (…) así que hacemos un urgente llamado al gobierno a tomar este antecedente a la brevedad".
Por su parte, la seremi de Minería, Macarena Barramuño, condenó "este nuevo episodio delictual, entendiendo que constituyen riesgo a trabajadores, trabajadoras y sus colaboradores".
"Todo esto implica un desafío para las autoridades para generar coordinación y generar las condiciones de seguridad en faenas y prevenir estos delitos", complementó la autoridad regional.