Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Assadi afronta con madurez el delicado momento de Universidad de Chile

TORNEO. Pese a su juventud, el jugador formado en los azules destaca por su nivel e infunde de seguridad a sus compañeros para lo que resta de temporada.
E-mail Compartir

Apurado por el difícil momento que atraviesa Universidad de Chile, Lucas Assadi tuvo que asumir un rol importante en el plantel con solo 18 años.

El delantero formado en el club y seleccionado juvenil, ya asumió la titularidad en las últimas fechas y por su rendimiento se proyecta para continuar en el once inicial por lo que resta de la temporada.

Por su nivel y su entusiasmo, se ganó el reconocimiento de los fanáticos, situación que destacó ayer en conferencia de prensa. "Es lindo que te quieran los hinchas, me lo tomo de buena manera, pero siempre con los pies en la tierra, eso me va a llevar a los objetivos que tengo", explicó.

"A corto plazo, quiero seguir jugando en la 'U' y ganarme un puesto de titular. A largo plazo quiero irme al extranjero", expresó en lo personal.

Sobre el momento de los azules, aseveró que "ninguno tiene presión, acá no hay juveniles ni más grandes, todos somos un equipo, y así lo hemos hechos saber de ellos a nosotros y nosotros a ellos, así que la presión no está. Vamos a ir a buscar los puntos donde sea y con quien sea".

El atacante manifestó que "no estamos pasando por un buen momento en la tabla, estamos mirando desde abajo hacia arriba y tenemos que ir partido a partido para sumar el máximo puntaje en adelante".

Sobre el duelo que tienen contra Curicó Unido, programado para mañana desde las 15:45 horas en el estadio La Granja, destacó las cualidades del rival, pero afirmó que quieren ganarlo.

"Es uno de los equipos que más ha hecho goles y tiene buena defensa. Nosotros vamos a salir a buscar el partido, presionar, intentar quitar balones y finiquitar de la mejor manera posible", sentenció.

Protestas en sartor

Tal como en el Centro Deportivo Azul, ahora hinchas de Universidad de Chile llegaron hasta las oficinas de Sartor Finance Group, controladores de Azul Azul, para manifestarse por la gestión del club.

Algunos adherentes a la "U" estuvieron en Las Condes con carteles, gritando contra los encargados de administrar al equipo. Incluso hubo cánticos como "dirigentes, a ver si se dan cuenta que no los quiere nadie".

18 años tiene el jugador formado en Universidad de Chile que ya es considerado como titular para el entrenador Diego López.

15:45 horas de mañana, los azules visitan a Curicó Unido en el estadio La Granja, con el objetivo de sumar puntos para zafar de la parte baja.

En Colo Colo hablan de renovaciones, pero no descuidan el torneo

NEGOCIACIONES. Jugadores terminan contrato y los albos aún no negocian.
E-mail Compartir

Aunque reconocen que el foco está puesto en Palestino, rival que recibirán este domingo desde las 17:30 horas, en Colo Colo ya hablan del plantel para el próximo año y las renovaciones.

Así al menos lo evidenció Leonardo Gil, que se refirió a las negociaciones con futbolistas como Gabriel Suazo, Juan Martín Lucero y Gabriel Costa, quienes aún no resuelven su futuro en el club.

"Todos los jugadores están en este club por su jerarquía a nivel nacional e internacional. Ojalá puedan continuar, se ha formado un grupo humano muy bueno y los objetivos se cumplen cuando hay eso en el trabajo", expresó.

Pero además afirmó que "son importantísimos todos, espero que todos sigan a fin de año, pero no podemos perder el enfoque, que es pelear hasta el final para lograr el objetivo".

Por otro lado, Óscar Opazo habló en radio ADN de sus intenciones de seguir en el "Cacique" para la próxima temporada: "Termino contrato en diciembre y cuando me compró Colo Colo se quedó con el 75% del pase. Ahora terminando mi contrato quedo libre".

"No se han acercado todavía y creo que tienen la intención de conversar cuando termine el torneo, pero si llegamos a acuerdo la primera opción la va a tener Colo Colo. Si no, tendré que buscar otro rubro", reveló el lateral, que no escondió su felicidad.

Sobre el presente del club y el duelo del domingo, Gil destacó que "el equipo viene trabajando bien, nos quedan finales y lo vamos a tomar como tal. No nos sentimos favoritos porque hay varios equipos que vienen manteniendo un sistema propio, hay que respetar a todos los rivales. Es un objetivo que tenemos y para eso hay que ganar partido a partido".

Entrenador de Eduardo Vargas molesto tras expulsión del delantero

COPA LIBERTADORES. Atlético Mineiro fue eliminado por Palmeiras en penales.
E-mail Compartir

Una noche para el olvido tuvo Eduardo Vargas en su último partido por Copa Libertadores.

El chileno comenzó en la banca del Atlético Mineiro contra Palmeiras, pero cuando el cuadro "galo" tenía más posibilidades de desequilibrar la serie, ingresó a los 79 minutos para darle mayor poder ofensivo al equipo.

Justo tras su ingreso, Gustavo Scarpa se fue eliminado en el rival y dejó al bicampeón del torneo con nueve jugadores, ya que Danilo había visto la tarjeta roja antes de la media hora.

Con todo a favor para el Mineiro, que necesitaba solo un gol para avanzar a semifinales del certamen, el atacante de La Roja se transformó el villano, ya que a poco de entrar recibió amarilla por una falta y en los descuentos le mostraron otra cartulina por efusivos reclamos al árbitro, dejando a su club con un futbolista menos para la definición de penales, que perdieron por 6-5.

"no había razón"

Tras la eliminación, el entrenador del chileno, Cuca, se descargó y aseguró que "el ingreso de Eduardo Vargas era necesario, porque es un pateador de penales, un tipo con experiencia".

"No había ninguna razón para recibir una tarjeta roja. Una cosa es que te dejes llevar por una necesidad, pero, ¿por un reclamo? No podemos aceptarlo", expresó.

Así, dejó entrever que podría haber una sanción luego de conversar con el futbolista: "No tengo ninguna explicación para lo que pasó. Quiero hablar con él y después tomaré una decisión".

Sobre el encuentro, comentó que "empezamos mejor, pero no fuimos efectivos. De hecho, no teníamos la mentalidad competitiva para ganar el partido. Esa es la palabra clave. Muchos jugadores que marcan la diferencia no tuvieron una gran noche, lamentablemente".

Con este resultado, Palmeiras, que tuvo a Benjamín Kuscevic en la banca, avanzó a semifinales y va por su tercera Copa Libertadores consecutiva, donde enfrentará al ganador de la llave entre Estudiantes y Atlético Paranaense.