Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Masiva ronda policial dejó 17 detenidos y casi mil controles preventivos en Antofagasta

SEGURIDAD. Del total de los arrestados, 15 correspondieron a chilenos. También se incautaron una veintena de motos.
E-mail Compartir

Un total de 90 efectivos policiales, caballería, además de perros antidrogas, dron y hasta un helicóptero en sobrevuelo. Ese fue el despliegue realizado por carabineros la tarde y noche del viernes, con el objetivo de realizar una ronda masiva en toda la comuna de Antofagasta, que se extendió hasta la medianoche, y que contó con la presencia de la delegada presidencial Karen Behrens y el gobernador regional, Ricardo Díaz.

¿Los resultados? 17 detenidos por diversas causas; armas, motocicletas incautadas y casi mil controles preventivos, según el balance entregado por la institución policial tras la ronda.

Lo anterior se dio bajo el contexto de las repercusiones políticas y sociales que generó el asesinato del adolescente Ángel García en Parque de los Eventos hace poco más de una semana. Tras el homicidio, una bancada transversal de diputados de la macrozona norte urgió al Ejecutivo a establecer un Estado de Excepción, ante el incremento de delitos de alta connotación social.

El operativo inició aproximadamente a las 19:00 horas, en la playa El Trocadero, al norte de la capital regional. En el lugar, el casi centenar de efectivos policiales escuchó las palabras del general Gonzalo Castro Tiska, jefe de la Segunda Zona de Carabineros, como también de la delegada y del gobernador, quienes agradecieron la labor de carabineros.

Luego, en un punto de prensa al comenzar el operativo, el general Castro declaró: "Esta es una ronda de impacto que hemos planificado. Es una modalidad de servicio que nosotros periódicamente desarrollamos, pero quisimos darle un marco más potente en esta oportunidad, porque necesitamos transmitir seguridad a la ciudadanía, que estamos comprometidos al 100% con la seguridad" indicó.

La delegada Behrens, en tanto, manifestó que "lo que buscamos es resguardar el derecho de los ciudadanos a la seguridad (...). Buscamos una cosa: que la gente se sienta segura, que vea que estamos haciendo muchas acciones de fiscalización".

Asimismo, el gobernador Díaz comentó que actualmente existe "una grave crisis de seguridad en nuestra región. Esto, explicó, genera temor en la comunidad, "y a partir de ese temor, muchas veces, hacemos cosas que pueden causar más daños. Empezamos a atacarnos entre los vecinos. Empezamos a tomar la justicia entre nuestras manos. Tenemos que evitar eso, tenemos que dar certeza a la ciudadanía que vamos a trabajar en conjunto".

Balance

En concreto, y tras el operativo, se detuvieron 17 personas: 15 correspondieron a chilenos, uno de nacionalidad colombiana y otro boliviana.

Asimismo, seis de los arrestados fue por infracción al artículo 50 de la ley 20.000 (consumo de drogas en lugares abiertos o públicos); la misma cantidad de personas por tener orden vigente; tres por porte ilegal de arma blanca; y uno por tráfico de drogas y porte de arma de fuego.

Además, se sumó un detenido por el artículo 194 de la ley de tránsito (manejo de vehículo sin licencia de conducir requerida). En la misma línea, se incautaron 21 motocicletas y un arma de fuego.

En tanto, se realizaron 901 controles preventivos, la mayoría fueron vehiculares (470) y de identidad (423).

Con todo, ayer el comandante Francisco Franzani, prefecto de Servicio Antofagasta, realizó un balance de la jornada en donde señaló que "este tipo de servicios consiste en el uso de nuestros medios en una sola vez. Usamos helicóptero, dron, caballos, perros de drogas y de orden policial, para causar un impacto en la sociedad y poder mostrarle a la comunidad todos nuestros servicios", señaló.

El comandante Franzani explicó que para este tipo de acciones, en general, se realizan análisis específicos, para "atacar a esos sectores, pero la ronda que hicimos ayer (viernes) fue a nivel de toda la comuna".

"El helicóptero hizo rondas por el sector de las quebradas que tenemos, donde hay fugas de vehículos que se los roban, y donde tenemos robos de cables", concluyó.

DPR presenta querella contra imputados por homicidio de adolescente

JUDICIAL. Delegada Karen Behrens afirmó que el crimen "ha afectado gravemente el desarrollo de la convivencia social de la población".
E-mail Compartir

La delegada presidencial, Karen Behrens, interpuso ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta una querella criminal contra los dos imputados -de nacionalidad venezolana y actualmente el prisión preventiva-, y todos quienes resulten responsables como autores, cómplices o encubridores del delito de homicidio calificado del adolescente Ángel García, joven de nacionalidad venezolana que fue asesinado hace poco más de una semana en el sector de Parque de los Eventos, al norte de la ciudad.

Según informaron desde la DPR, la querella también incluye cualquier otro ilícito que se determine durante el transcurso de la investigación cometido contra el menor.

En la querella, presentada el 5 de agosto, se establece, además, que -a juicio de la Delegación- se está ante el delito de homicidio calificado, tal como acusa el Ministerio Público. Y agrega que al afectar estos hechos a la seguridad pública, corresponde al Ministerio del Interior, representado por la DPR, hacerse parte en el caso como querellante.

En la acción judicial se señala que " la seguridad pública apunta a la protección del conjunto esencial de derechos fundamentales necesarios para que las personas puedan convivir en comunidad sin miedo, para poder alcanzar la plenitud en la vida social, otorgando garantías suficientes de que, frente al riesgo y la amenaza, se puede recurrir a los servicios policiales y judiciales cuando alguno de sus derechos son vulnerados".

Al respecto, la delegada Behrens afirmó que "nos encontramos ante un delito de homicidio calificado, que ha afectado una de las condiciones mínimas de convivencia en comunidad: el respeto a la vida, por lo tanto, este hecho, de máxima gravedad, ha afectado gravemente el desarrollo de la convivencia social de la población, infundiendo temor en nuestra comunidad local".

Manifestaciones

La noche del viernes nuevamente se realizó una manifestación pacífica de la familia, amigos y vecinos del joven asesinado, en el sector del Parque de los Eventos. La convocatoria se realizó un día después en que se dictara prisión preventiva para los dos imputados de su homicidio.