Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Jane Fonda y Whoopi Goldberg protagonizan cinta animada "Luck"

CINE. Las celebridades de Hollywood le dan voz a la gran apuesta de Apple TV y el director de "Toy Story".
E-mail Compartir

¿Quién decide nuestra suerte? ¿Estamos abandonados al azar? ¿Tienen sentido las supersticiones? Estas son las preguntas que aborda "Luck", la gran apuesta de Apple TV+ por el cine de animación que cuenta con las voces de Jane Fonda y Whoopi Goldberg en su versión original.

La película, que se estrena este fin de semana en la plataforma, es el primer proyecto que John Lasseter, el director de "Toy Story" (1995), produce fuera de la factoría Pixar tras su polémica salida en 2018 por quejas sobre su comportamiento.

Por eso, a pesar de que ahora lleva la firma de otro estudio, Skydance, el filme no se desprende del sello de clásicos como "Monsters, Inc" y su sátira de los sueños; "Intensa-Mente" con su análisis de la mente humana; o "Soul" y su exploración del propósito de la vida.

"Luck" imagina un mundo conocido como la "Tierra de la Suerte", un paraíso surrealista en el que una serie de criaturas mágicas fabrican la buena fortuna de los humanos, pero también sus desgracias.

Hasta allí llega Sam (Eva Noblezada), una joven huérfana a quien los infortunios la han acompañado toda su existencia, pero que tras cruzare con un gato negro se embarcará en un viaje que cambiará todas su ideas.

En ese nuevo mundo, la protagonista conoce a dos personas que le ayudarán a entender qué es la suerte: una dragona animada por Jane Fonda y una responsable de seguridad con la garra de Whoopi Goldberg.

"La protagonista tiene a gente que la quiere y que la conoce pero ella no está al tanto de eso. Y no es hasta que se encuentra con ese gato que comienza a entender que la vida puede ser interesante si prestas un poco de atención", explicó Goldberg a Efe.

De los seres que la protagonista encontrará en la "Tierra de la Suerte" brilla con luz propia Babe, una dragona que trabaja como directora de la compañía "Buena Suerte" y todos conocen como el ser ancestral más afortunado de la historia.

Tan elegante y persuasiva como la actriz que le da voz, Jane Fonda, esta ejecutiva será fundamental para que la protagonista entienda los secretos del azar y de la actitud ante la vida.

"Una de las lecciones de la película es que, cualquiera que sea tu familia de origen, a medida que avanza la vida siempre puedes crear una nueva familia, con seres que sabes que realmente te quieren y pueden convertirte en una persona mejor de lo que incluso tú quieres ser", destacó la actriz.

Con una factura técnica que mima el detalle y tiene poco que envidiar a Pixar y Disney, "Luck" intenta que el espectador, adulto o infantil, se pregunte ¿qué es un día de suerte?

"Para Goldberg, un día de suerte es "poder ver todas las cosas buenas y locas de la vida, ir a dormir y luego despertar de nuevo. Eso son todos días de buena suerte".

Kano Álvarez y el regreso de Panzer: "El heavy metal bien hecho es mi norte"

MÚSICA. El grupo acaba de publicar "El legado", adelanto de su nuevo disco, y tocará a fin de mes con Rata Blanca.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Con la canción "El legado", que ya está disponible en las plataformas digitales, el grupo de heavy metal Panzer adelantó su nuevo disco que saldrá el primer trimestre de 2023, con ocho temas más.

En 1987, el multiinstrumentista Juan Álvarez fundó Panzer, un grito de heavy metal que comandó hasta el verano de 2020 cuando falleció o, como prefiere decir su hijo Kano Álvarez, cuando dejó de estar en este plano físico. Hoy la banda toma nuevos aires bajo la dirección de Álvarez en guitarra y composición, Beto López en la voz, James Manson en guitarra, Diego Rioseco en bajo y Fernando Ortiz en batería.

Hombre de metal

Previo a "El legado", a fines de 2020, ya habían compartido "Hombre de metal", una canción dedicada a Juanzer, como se conocía cariñosamente a su fundador. "El legado de mi viejo dejó montón de camino pavimentado también fue con las escuelas de rock que hicimos en varios colegios en los años 90, y en el Semillero Rock que todavía es un espacio abierto a la música, a quien la enseña y a quien la practica", recordó Kano.

"La letra es la historia de lo que viví con él desde los ocho años, en que lo acompañé a mi primer recital, hasta llegar a los 15 años, en que era un roadie (equipo técnico) de la banda, pasando por cuando empecé a tocar en 1991, y luego todo el tiempo que estuvimos juntos haciendo música hasta su partida", agregó Álvarez, junto con que viene trabajando en esta nueva placa desde febrero de 2021, cuando decidió iniciar una nueva etapa para la banda.

"La primera canción que compuse fue este single, 'El legado', en donde busqué seguir siendo Panzer y sus raíces, con toda la rigurosidad con que nos conocen y nuevas sonoridades en coros pegadizos. El concepto es que un legado es algo que nos atañe a todos, el legado somos todos. A lo largo de la vida recibimos muchos legados, en mi caso es el que me dejó mi padre, como seres humanos hemos recibido el planeta como legado y veremos cómo le entregamos a futuro. El legado para mí es una entrega y una respuesta de vuelta, yo recibo y entrego", afirmó el músico.

"El talento sin trabajo no es nada creo yo, hay que ser metódico y curioso como músico, son condiciones imprescindibles. El heavy metal bien hecho es mi foco, mi norte. Hay que proponerse metas y objetivos, también aceptar desafíos y exigirse", sostuvo Kano, quien compone canciones desde los 13 años.

Tres singles más

Antes de publicar el disco íntegro en internet, la banda dosificará la entrega de tres singles más, de aquí a fin de año.

-¿Cómo viene el nuevo disco?

-Hay harto heavy metal, buena composición, harta pega, harta cabeza, me he dado el tiempo de crear un buen producto. Yo quiero que la gente que tenga este disco se sienta contenta de una banda de este país.

-¿A qué grupos o solistas chilenos destacarías?

-Criminal, Massacre, Dorso, Enigma, estoy hablando de bandas y también puedo mencionar a David Hidalgo, Alejandro Silva, y se me pueden olvidar muchos más, pero muchos son grosos. Panzer va a entregar un disco respetuoso a la música y hacia los seguidores que se sacan la cresta por comprar una entrada, pagar un disco, comprar una polera. Una banda o un artista que no respeta a sus seguidores no vale nada. Sin seguidores un artista no existe.

-¿Cómo ves a los fans del metal actualmente?

-Los seguidores y los músicos han evolucionado, todo se ha hecho más accesible ahora, hay más cercanía con las bandas. Cuando era chico jamás en la vida me habría imaginado que vendría (Iron) Maiden, para conseguir unas uñetas era difícil, ahora hay posibilidades de endeudamiento que han hecho de Chile un país interesante para el mainstream (lo masivo), eso no lo podía hacer un país con una economía vulnerable y empezamos a ver bandas que nunca hubiésemos pensado. Por ese lado los fans están extasiados.

Panzer ha compartido escenarios con bandas emblemáticas como Judas Priest, Deep Purple y Megadeth, además de en 1996 telonear a Iron Maiden en el Teatro Caupolicán, durante su primera visita a Chile, y ese mismo año lo hicieron con AC/DC, pero en el Estadio Nacional. Haciendo honor a esa cofradía metalera, se presentarán el 25 de agosto en El Huevo de Valparaíso, con la banda trasandina Rata Blanca.