Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Ariel Holan confía en el trabajo de la UC y proyecta a los más jóvenes en el equipo

TORNEO NACIONAL. Hoy los cruzados visitan a Everton en Viña del Mar, donde esperan sumar el segundo triunfo al hilo para ganar terreno en la tabla.
E-mail Compartir

Desde las 17:30 horas en el estadio Sausalito, Universidad Católica jugará contra Everton con la ambición de seguir su recuperación.

Esta vez sin Marcelino Núñez, que ya partió a Inglaterra, Ariel Holan tendrá que ingeniárselas para mantener el equilibrio de los cruzados ante un equipo que respeta "porque tiene una línea de juego con una alineación que se sostiene en el tiempo".

"Van renovando sus técnicos y futbolistas, pero siempre mantienen un orden y un proceso de trabajo, que viene hace muchos años", agregó sobre el cuadro viñamarino y destacó que el entrenador oro y cielo, Francisco Meneghini, "le da una identidad clara y eso es difícil para cualquiera".

De todas formas, valoró el trabajo de sus dirigidos y en especial la zaga conformada por Branco Ampuero y Gary Kagelmacher: "Lo vienen haciendo muy bien. Están mejorando en cada partido y eso hace que el equipo vaya notando esa solidez que transmiten, pero no depende solo de ellos, sino de todo el andamiaje".

"Lo más importante de todo es que el equipo genere situaciones de gol. Los delanteros tienen momentos en los que se ponen más ansiosos, porque ellos viven del gol. Es importante que el sistema colectivo en ataque mejore y es algo en lo que estamos trabajando, y no depender solamente del centrodelantero", reflexionó el argentino.

Además, Holan puso sus fichas en las series menores de la UC y la colaboración de su equipo de trabajo: "Si hay algo que caracteriza a nuestro cuerpo técnico, es el trabajo que potencia futbolistas. Quizás no podemos asegurar ganar, pero queremos seguir potenciando juveniles porque es muy importante tener alternativas. Buscamos jóvenes de Sub 20 para abajo que los estamos haciendo entrenar".

"En medida que vea que evolucionan y demuestran que puedan estar dentro del plantel, será un recurso que vamos a optar. No sé si una rotación va a ser la característica. Soy optimista, creo que algunos van a empezar a hacer sus armas en Primera División como lo hicimos en nuestra gestión pasada", sentenció el DT, que ahora le podría dar más minutos al volante juvenil Bryan González.

17:30 horas comienza el partido de Everton y la UC en el estadio Sausalito, donde los Cruzados buscan su segunda victoria seguida.

25 puntos tiene el equipo que dirige Ariel Holan. Lejos de pelear por el título, el objetivo es entrar a un torneo internacional.

Quinteros emplazó a Boric a reconsiderar aforos en los estadios

COLO COLO. DT albo dijo que es "injusto" en la previa del duelo con Antofagasta.
E-mail Compartir

En la previa del enfrentamiento entre Colo Colo y Deportes Antofagasta, programado para domingo a las 18:15 horas en el estadio Monumental, el entrenador de los albos, Gustavo Quinteros, cuestionó los aforos determinados para los partidos, ya que en Macul tienen un límite de 10 mil espectadores.

"Sólo permiten que venga un cuarto de la capacidad de los estadios cuando todos los fines de semana hay teatros, recitales y boliches bailables llenos, sin separación", comenzó el entrenador.

Por esto, hizo directamente "un llamado al Presidente Boric, que es un hombre de fútbol. Creemos que es injusto y no debería haber esa diferencia con el fútbol respecto de otras instancias de la sociedad. Es una medida que el Presidente debería rever para que el fútbol no sea perjudicado".

Quinteros también analizó el duelo con los nortinos y la importancia de mantener la distancia de seis puntos de ventaja con Ñublense.

"Para nosotros es una final, más allá que Deportes Antofagasta no esté arriba en la tabla. No estoy pensando en cuándo puede ser campeón Colo Colo, sino que vamos día a día y siempre pensando en el próximo partido como el más importante", comentó Quinteros.

Robo a antofagasta

El viernes fue un día amargo para Deportes Antofagasta, ya que antes de emprender viaje rumbo a Santiago para el duelo se enteraron que sufrieron un robo de indumentaria en el estadio Calvo y Bascuñán.

Según explicaron jugadores a través de redes sociales, se llevaron, entre otras cosas, camisetas del primer equipo y zapatos de fútbol, por lo que pidieron que les avisen si ven los artículos en venta.

López: "Tenemos que ser conscientes de que somos un equipo grande"

CRISIS. Estratega azul pone presión para salir rápido de la situación en la que están.
E-mail Compartir

El entrenador de Universidad de Chile, Diego López, habló sobre el presente del club y la importancia de conseguir un buen resultado frente a Unión Española mañana en Coquimbo (15:45).

"Tenemos que ser conscientes de que somos un equipo grande y estamos en un lugar del que tenemos que tratar de salir rápido. Para eso hay que trabajar. Hablar poco y correr mucho más de lo que estamos haciendo, tratar de jugar más de lo que estamos haciendo", aseguró el uruguayo.

De todas formas, se mostró optimista porque a su juicio "tenemos que dar las herramientas para salir adelante y creemos en la recepción que están teniendo los jugadores, además del trabajo en la semana. Tratamos de seguir mejorando.

"Hay jugadores grandes que se hacen sentir, hemos vivido situaciones difíciles. Tenemos que dar algo más, sobre todo en la cancha", agregó.

Por eso, López considera que "ganándole a Unión Española podemos mejorar la interna en nuestras cabecitas y para seguir creciendo como equipo".

"Hemos ido aumentando las chances de gol, las hemos generado sobre todo por afuera. No es verdad que están lejos del arco. Es cierto que el extremo del lado opuesto al del centro debe llegar más al área. Que erremos goles no quiere decir que no lleguemos", reflexionó.

Además, apuntó a evitar las expulsiones y sostuvo que "es un error, sobre todo porque a veces nos complicamos atrás por la falta de jugadores. Tenemos que controlar mejor, nos complica no sólo el partido que jugamos sino los posteriores".

Por su parte, el entrenador tuvo palabras para los incidentes que se registraron afuera del CDA ayer, donde hinchas encendieron barricadas y lanzaron bengalas: "Es importante que el hincha se manifieste, siempre de manera civilizada. Es normal en un equipo grande. El hincha merece ser escuchado. Uno tiene que saber donde está parado y que hay mucha exigencia".

En las manifestaciones, Carabineros detuvo a 11 personas por diversos motivos, entre ellos ley de drogas, porte de arma blanca y desórdenes.