Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios

Siches anuncia reforma para acelerar expulsiones de ilegales

SEGURIDAD. Durante su visita a la Región de Tarapacá, la jefa de gabinete insistió en que por ahora se descarta el estado de excepción constitucional en el norte.
E-mail Compartir

Redacción

La ministra del Interior, Izkia Siches, anunció una serie de medidas de seguridad que apuntan a reforzar los pasos fronterizos, tanto regulares como clandestinos, y para mejorar las herramientas para facilitar la expulsión de migrantes irregulares.

En el marco de su visita a la Región de Tarapacá, la jefa de gabinete detalló en Colchane que el Gobierno presentará un proyecto de ley "que modifique la reciente ley migratoria aprobada en el Parlamento y facilite el proceso de expulsión, simplificando los procesos de notificaciones. Así también hoy, con el subsecretario de Defensa, queremos informar el país que vamos a prorrogar el decreto 265 que fortalece las capacidades y apoyos por parte de las Fuerzas Armadas".

Adicionalmente, la autoridad anticipó que "en las próximas semanas, la propia ministra de Defensa estará recorriendo los diferentes pasos fronterizos para fortalecer nuestra presencia. Pero también entendemos que decretos como este requieren de un abordaje más permanente, y es por ello que creemos que nuestro país debe caminar hacia un cuerpo especializado que, más que estos decretos defina expertiz y capacidad para proteger nuestras fronteras de forma permanente".

En el caso específico de la Región de Tarapacá, la titular de Interior aseveró que se destinarán 5.500 millones de pesos para labores operativas y fiscalizadoras: "Un scanner pórtico para fortalecer el trabajo de aduanas y PDI por 3.790 millones de pesos, tres vehículos, cuatro equipos de extracción de datos y cinco equipos rayos x o scanners para poder fiscalizar".

Acerca de la presencia policial en la zona, Siches insistió en que "siempre estamos analizando todas las medidas que tiene el Estado, sin duda. En el presupuesto 2023 esperamos tomar algunas iniciativas que nos permitan de disponer en los territorios de más personal de Carabineros".

No habrá excepción

Finalmente, Siches descartó nuevamente la aplicación de un estado de excepción constitucional para la Macrozona Norte: "Todos los instrumentos están abiertos. Obviamente entendemos que estos son medidas excepcionales que vulneran también las libertades individuales. Hemos sopesado cuáles son los objetivos, y creo que en los objetivos tenemos los mismos con los señores parlamentarios".

"Tenemos que ver si los instrumentos son los más idóneos, y en torno por lo menos a frontera tenemos una decisión clara y vamos a fortalecer el control fronterizo", cerró.

Esto coincidió con la opinión del alcalde de Iquique, quien afirmó ayer en radio Cooperativa que "no necesitamos una medida excepcional, aquí necesitamos una medida que sea permanente. Que se entienda la complejidad de las regiones del norte y que el trabajo sea permanente en la región completa".

Marcel afirma que "inflación no es buena para nadie" y explica heredabilidad del 6%

ECONOMÍA. El ministro rebatió frase del titular de Economía, Nicolás Grau.
E-mail Compartir

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, afirmó tajantemente ayer que "la inflación no es buena para nadie", al ser consultado por los dichos que emitió esta semana su par de Economía, Nicolás Grau, quien afirmó que a diferencia de las personas (consumidores finales), la inflación traía "costos y beneficios" para las pymes.

El secretario de Estado remarcó en el programa "Tu Día" de Canal 13 que un proceso inflacionario "no es bueno para nadie, salvo quizás para un especulador por ahí".

Luego recordó que tanto el Ejecutivo como el Banco Central continuarán adoptando medidas para revertir el escenario y apoyar los bolsillos de los más afectados.

Además de referirse a las palabras de su par, Marcel abordó la reforma a las pensiones que elabora el Gobierno y explicó la razón para que el 6% adicional de cotizaciones no sea heredable.

El ministro apuntó que "el 6% es una cotización con cargo al empleador. Es como si el empleador contribuyera a un fondo en función que los trabajadores que tiene y los sueldos que les paga".

También planteó que "en el tema de la heredabilidad, lo primero que tenemos que tener claro es cuánto se hereda en el sistema que hoy tenemos, porque no todos los trabajadores generan herencias al fallecer. Existe herencia en el caso de un pensionado por retiro programado, que hereda el saldo de la cuenta de la cual está girando para retiro programado; en un caso de pensionados por discapacidad, que lo hicieron bajo la modalidad de retiro programado; y en el caso de los trabajadores activos que fallecen y no generan pensiones de sobrevivencia".

Retén de Victoria fue atacado a balazos: Gobierno se querella

ATENTADO. Carabineros informó que no hubo heridos entre sus funcionarios.
E-mail Compartir

Durante la madrugada de ayer un grupo de al menos cuatro sujetos atacó con disparos el retén de Carabineros de la localidad de Púa, en la comuna de Victoria.

De acuerdo con la información preliminar entregada por el jefe de la IX Zona Policial, general Manuel Cifuentes, se trató de disparos de distintos calibres que impactaron en las ventanas y estructura del cuartel, un vehículo policial y dos automóviles particulares.

"Afortunadamente los carabineros que estaban de guardia y también los que reforzaban los servicios nocturnos para la localidad de Púa no resultaron lesionados", detalló el oficial.

Agregó que los atacantes "dejaron una pancarta en las proximidades del cuartel reivindicando acciones relativas a la causa del conflicto de la violencia rural", que es alusiva a la Resistencia Mapuche Malleco.

Querella

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, calificó este atentado como "gravísimo" y anunció que el Ejecutivo se querellará contra los responsables.

"Hay hechos de violencia que han determinado que justamente el Gobierno tome una decisión bastante severa que es un estado de excepción. Uno de los efectos de ello tiene que ver con el efecto que tiene en la disminución de hechos de violencia con armas de fuego: en ese tipo de hecho de violencia es donde tiene un efecto más marcado, cerca del 50% de disminución", señaló la autoridad.

"Rechazamos la violencia, queremos reiterarlo. No la aceptamos, la perseguimos y nos querellamos respecto de hechos de violencia de esta gravedad. Y esperamos que la persecución para identificar, detener y procesar a quienes están detrás de organizaciones criminales que cometen delitos tan grave sea exitosa", enfatizó Monsalve.

Consultada por si se extenderá a la Región de Los Ríos el estado de excepción vigente en la macrozona sur, la ministra del Interior, Izkia Siches, dijo que "no hemos visto una agudización de estos incidentes", con lo que descartó una vez más la medida.

Detienen a dueña de dos rottweiler que atacaron a niña de 5 años

E-mail Compartir

Una niña de 5 años permanece hospitalizada en estado grave tras haber sido atacada por dos perros de raza rottweiler al interior de un condominio en la comuna de La Reina, Región Metropolitana.

Según los primeros antecedentes, la pequeña caminaba junto a su cuidadora en la copropiedad, ubicada en calle Simón Bolívar cuando, desde una casa, salieron los canes, que arremetieron contra ambas.

La asesora del hogar resultó con lesiones en brazos y rodillas, mientras que la menor llegó a la UCI del Hospital Militar, hasta donde fue llevada de urgencia por Carabineros.

La dueña de los animales fue detenida y tras ser formalizada (por la "Ley Cholito"), quedó con arraigo nacional durante los 90 días que dura la investigación.