Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

"Tren Bala", un loco y violento viaje con Brad Pitt y Bad Bunny

ESTRENO. La película une a dos de las celebridades más importantes del planeta.
E-mail Compartir

Agencias

Una de las mayores estrellas de Hollywood, el cantante latino más escuchado del mundo y un elenco de personajes histriónicos a bordo de un tren bala. Esos son los ingredientes con los que "Tren Bala", la película que reunió a Brad Pitt y Bad Bunny, quiere conquistar los cines.

"El rodaje se benefició al contar con un elenco tan bueno y eso se debe en parte a que es una película con Brad Pitt, un socio amable y humilde, que también es el mejor en el negocio. Cuando él está en un proyecto, mucha gente levanta la mano", explica a Efe David Leitch, el director de esta trepidante comedia de acción y violencia que se estrena este fin de semana.

Además de contar con dos de las celebridades más importantes del planeta, el filme consiguió reunir a Sandra Bullock, Joey King, Aaron Taylor-Johnson, Brian Tyree Henry y Andrew Koji para dar vida a un reparto coral donde nadie es bueno, nadie es un héroe y, por supuesto, nadie tiene buenas intenciones.

Con un estilo único, "Tren Bala" adapta una novela homónima de Kotaro Isaka que sigue a un sicario en plena crisis existencial (Pitt) durante su viaje en un tren bala entre Tokio y Kioto con la única misión de recuperar una valiosa maleta abandonada en uno de los vagones.

Lo que el protagonista no espera es que a bordo de ese tren de alta velocidad viajan varios de los sicarios más destacados del planeta, cada uno enfrascado en su objetivo hasta que aparecen rencillas, enemistades e incluso clientes compartidos que terminan por hacer de ese trayecto un disparatado y sanguinario caos.

"Es muy emocionante poder desarrollar una idea original hoy en día -reconoce Leitch-. Normalmente, uno asume el encargo de una franquicia o de un universo que ya existe, pero aquí empezamos de cero".

Convencido de que el "tono" es lo que hace única a una película, el cineasta no reniega de inspiraciones y asume como referencias para "Tren Bala" la excentricidad de Quentin Tarantino, "con un poco de Guy Ritchie y otro poco de John Woo".

"He absorbido todo eso, pero esta película es auténtica y mía", añade Leitch, que ya marcó su impronta surrealista al dirigir la segunda entrega de la saga "Deadpool".

"brad siempre aporta"

Si bien el director se atribuye el reconocible estilo de "Tren Bala", no duda en conceder grandes méritos a los "instintos" de Brad Pitt para terminar de completar un personaje que evolucionó desde un sociópata de libro en el primer guion a "un gurú de la autoayuda con muchos problemas".

"Es un buen actor que aporta ideas, y como director tienes que aceptarlas", admite.

Pitt, tan seguro como anárquico, es la pieza fundamental de las más de dos horas de metraje de esta cinta que también se beneficia del descaro de Joey King, como una violenta princesa, y de la complicidad entre Taylor-Johnson y Turee Henry como un dúo de hermanos asesinos.

El personaje de bad bunny

Sin embargo Sony Pictures, el estudio detrás de "Tren Bala", no tiene ninguna duda de que el gran hit del filme será Benito A Martínez Ocasio, Bad Bunny.

El personaje que interpreta el famoso cantante, un sicario mexicano con ansias de venganza, estaba escrito para un actor mucho mayor, desvela Leitch.

"Pero mi productor y mi mujer me dijeron que pensara en Benito, que acababa de aparecer en 'Narcos' y estaba increíble", explica. "Me reuní con él y fue perfecto. Joven, fresco, lleno de vida y pasión".

"Depredador" da un giro al clásico de ciencia ficción en "La Presa"

CINE. Está ambientada en 1979, irrumpe una heroína indígena y se rodó en inglés y lengua comanche.
E-mail Compartir

"Depredador", el horrible alienígena que cazaba humanos por placer, debutó en el cine hace más de 30 años, pero continúa inspirando nuevas películas: "Prey" ("La Presa"), rodada en lengua comanche y ambientada en 1719, es el último giro de la longeva franquicia.

El cineasta que armó el regreso de tal personaje, Dan Trachtenberg (uno de los directores de la serie "The Boys"), insiste en que esta nueva película no es una precuela de la cinta protagonizada por Arnold Schwarzenegger en 1987 ni tampoco un relato sobre los orígenes del famoso extraterrestre.

"Está ambientada 300 años antes de la cinta original, por lo que técnicamente se consideraría una precuela. Pero creo que destaca por sí sola como una película de aventuras mezclada con otra de terror que continúa la tradición de 'Depredador", explica a Efe el director antes del estreno del filme, este fin de semana, en Hulu y Disney+.

Difícil de acotar como cinta de ciencia ficción, aventuras o terror, el film original se ganó el estatus de clásico al presentar una violenta lucha entre un depredador extraterrestre tecnológicamente avanzado y un ejército armado de testosterona, encabezado por Schwarzenegger, Elpidia Carrillo y Bill Duke.

La idea cuajó: se rodaron tres secuelas y luego llegó una trilogía que enfrentó en varias ocasiones a "Depredador" con "Alien", otro de los iconos de ese género de terror con ciencia-ficción propio de los 80.

Ahora en su regreso de 2022, el sanguinario alienígena es lo único que "La Presa" conserva de las películas originales.

"Me pregunté: '¿y si contamos con un héroe que nunca antes habíamos visto?' Y pensé que la cultura popular siempre ha relegado a los indígenas de EE.UU. al papel del compañero de aventuras o de villano, particularmente los de origen comanche", narra Trachtenberg.

Además de indígena, el director concluyó que su protagonista, y por tanto nueva heroína de la saga, debía ser una mujer.

Nueva heroína indígena

Ambientada en las Grandes Llanuras durante 1719, mucho antes de que ese inmenso paisaje pasara a formar parte de EE.UU., la cinta cuenta la historia de Naru, una guerrera de la tribu de los comanche obsesionada por demostrar su valor que un día descubre una nueva amenaza diferente a todo lo que ha visto.

Desesperada y sin que casi nadie la crea, Naru (Amber Midthunder) deberá enfrentarse a un ser desconocido y armado con tecnología más sofisticada y destructora.

Sobre la trama, cuenta Trachtenberg que más allá del elemento "David contra Goliat" presente en todas las películas de "Depredador", quiso incluir a una mujer percibida como "menos capaz" por los suyos y que, por tanto, asume el desafío doble de combatir una amenaza y convencer de que es la indicada para ello.

"Creo que todos podemos identificarnos más con Naru que con Dutch" el personaje de Schwarzenegger en el filme original, opina el cineasta.

Visceral, convulsa y oscura, "La Presa" mantiene el sello de las películas originales con mucha acción y poco diálogo, pero se atreve a retar al espectador con una versión rodada por completo en idioma comanche.