Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Exvertedero: Contraloría califica como "insuficientes", las acciones del municipio para su remediación

PRONUNCIAMIENTO. El órgano contralor expuso que el municipio debe tomar nuevas acciones que permitan acreditar soluciones más efectivas respecto, al plan de remediación, conforme mantenga la concesión gratuita del lugar.
E-mail Compartir

Fue una denuncia anónima a mediados de marzo de este año, ante Contraloría Regional de Antofagasta, por "notable abandono de deberes" en el que estaba incurriendo el municipio en cuanto a las gestiones que debía realizar para el desarrollo del plan de remediación del vertedero municipal. Lo anterior, conforme a los acuerdos comprometidos con Bienes Nacionales quien entregó una nueva concesión gratuita de los terrenos en cuestión, a fines del 2021.

Aquella denuncia, y otros antecedentes aportados por el concejal Luis Aguilera, que subrayaban que el sector podría significar un foco de alerta sanitaria tras el cierre de sus operaciones, la apertura de Chaqueta Blanca, quedaron contenidas en el Oficio N°560 a espera del pronunciamiento de la Contraloría Regional.

Asimismo, en dicho oficio, se solicitaba al municipio presentar todos los antecedentes que acreditaran las gestiones tendientes a iniciar el plan de cierre y remediación de 'La Chimba', además de "informar las acciones que ha adoptado, dentro del ámbito de sus atribuciones, en relación al aseo, ornato y salubridad, respecto del interior y exterior del mentado relleno sanitario", detallaba el documento presentado a la CRR.

Respuesta

El 29 de junio del presente año, Patricio Martínez, Contralor Regional (S), se pronunció respecto del oficio presentado, instruyendo plazos a la Municipalidad sobre las gestiones ha hecho para el plan de remediación y acciones de control sobre el ex vertedero.

"En el contexto de los argumentos esgrimidos, y de los antecedentes acompañados en esta oportunidad, esta Oficina de Control entiende que el municipio no ha dado cumplimiento a lo anotado en el oficio N°560, de 2022". Y agrega "en consecuencia, atendido lo expresado, cumple esta Sede de Control, con requerir nuevamente a la Municipalidad de Antofagasta, a fin de que se sirva a informar sobre el asunto indicado, dentro del plazo de 30 días hábiles, a contar de esta notificación".

Además, según explica el documento, alguna de las acciones que el municipio ha realizado con el objetivo de cumplir con el plan de limpieza y remediación no cuentan con el respaldo suficiente. "Son diversas gestiones de coordinación con distintos organismos, para realizar las labores del limpieza, además de obtener recursos regionales para mejorar el recinto, las cuales consideran el cierre, un portón de acceso y diversas acciones intermedias, indicando que se va a postular a los recursos del FNDR, y de la circular 33 en pos de su financiamiento, sin acompañar actos administrativos que respalden esas afirmaciones".

Tras conocer el pronunciamiento, los concejales Norma Leiva, Paz Fuica, Karina Guzmán, Camilo Kong y Waldo Valderrama, realizaron una declaración de prensa, donde manifestaron su preocupación ante la falta de acciones que permitan al municipio, comenzar a dar solución definitiva al problema del exvertedero.

"Esta falta de acción nos ha llevado a tener una de las mayores crisis sanitarias de la comuna, y en ello a entrado a fiscalizar la Contraloría Regional. El día 29 de junio la Contraloría Regional de Antofagasta, emitió su informe, en el cual ordena al municipio informar a la Contraloría sobre las acciones que ha desarrollado la municipalidad para enfrentar la situación que se vive en el Ex Vertedero", explica el comunicado.

Asimismo, acompaña antecedentes de diversos proyectos como el "cierre poniente exvertedero municipal" o "construcción del empalme", que no han sido sancionados por actos administrativos.

Recurso de protección

El comunicado hace referencia además a un recurso de protección interpuesto por diversos vecinos afectados por las distintas externalidades negativas que se producen tanto al interior como fuera del exvertedero.

"Es importante señalar, además, que en la Corte Suprema existe un recurso de protección presentados por vecinos afectados por el incendio el cual le estamos dando el seguimiento correspondiente sobre las conclusiones que podrá emitir ese órgano superior de justicia. Constantemente el cuerpo de concejales ha manifestado su disposición a colaborar en todo lo que en nuestras manos dependa, pero lamentablemente solo hemos obtenido oídos sordos", indicaron.

Urgencia

Dado los alcances de la nueva resolución de la CRR, el concejal Luis Aguilera manifestó que "una de las prioridades del alcalde debe ser trabajar en el plan de remediación del ex vertedero con sentido de urgencia, apoyar en materia de fiscalización y multar a los irresponsables que siguen botando basura y cuidar la salud de nuestros vecinos del sector. No hacerlo podría constituir un potencial abandono de sus deberes".

Dos viviendas resultaron afectadas tras incendio en el sector centro alto

E-mail Compartir

Con dos viviendas afectadas y al menos 10 damnificados terminó una emergencia por incendio registrada en el sector centro alto de Antofagasta durante la jornada de ayer.

De acuerdo a la entregada por Bomberos, la emergencia se desarrolló en la intersección de calles Sucre con Camilo Henríquez, en uno de estos inmuebles y que derivó en la rápida propagación a la casa colindante.

Según detalló el comandante de Bomberos de Antofagasta, Daniel Bugueño, el siniestro que fue controlado no presentó ni bomberos ni civiles lesionados, eso sí, se destacó, la compleja zona de la emergencia por la pendientes y las dimensiones de los carros lanzaguas, "sin embargo, el procedimiento se desarrolló de forma rápida".

Asismismo, Bugueño indicó que aún no se tiene claridad de las causas del siniestro, por lo que el departamento de bomberos especializado en la materia inició las indagaciones correspondientes.

En la emergencia participaron cerca de 50 voluntarios de bomberos, pertenecientes a las Compañías 1, 2,3,4,5 y 6 de la ciudad.

Imputan a seis personas por almacenamiento de pornografía infantil

JUSTICIA. Uno de los acusados quedó bajo la medida de prisión preventiva.
E-mail Compartir

La Fiscalía Local de Antofagasta formalizó investigación en contra de 6 imputados de iniciales E.D.G.S, O.O.C.C, F.E.E.C., F.G.I.O., L.A.C.B. y D.C.C.G. por sus presuntas autorías en el delito de almacenamiento de pornografía infantil en grado consumado. A su vez, el imputado E.D.G.S. fue también formalizado por su presunta autoría del delito de difusión reiterada de pornografía infantil y de almacenamiento en grado consumado.

Por esto, el tribunal de Garantía de Antofagasta acogió la solicitud del Fiscal Adjunto, Daniel García y le aplicó a E.D.G.S, la máxima medida cautelar de prisión preventiva por ser considerado un peligro para la seguridad de la sociedad, mientras se realice la investigación del caso.

Mientras que, los otros cinco imputados "quedaron con las medidas cautelares de arraigo nacional y firma quincenal en la PDI, mientras se concluya la investigación del caso. Esto debido a todos ellos tenían irreprochable conducta anterior", según indicó el Fiscal Daniel García.

El caso

Tras una investigación dirigida por el Fiscal Adjunto de Antofagasta, Daniel García Hernández con colaboración de detectives de la Brisexme y Cibercrimen de la PDI y en virtud de una orden de entrada, registro e incautación de especies emanada del Juzgado de Garantía de Antofagasta de fecha 13 de julio del año 2022, funcionarios de la Brigada de Delitos Sexuales de Antofagasta y de la Brigada Investigadora del Cibercrimen ingresaron a los domicilios de diversos blancos de investigación de la Fiscalía Local de Antofagasta por el delito de distribución y almacenamiento de material pornográfico infantil en esta comuna.

En estos operativos, es que detectives de la PDI encuentran diversos computadores, celulares, pendrives y otros dispositivos que contenían imágenes y videos de pornografía infantil.

En el caso del imputado E.D.G.S. detectives de la PDI lo sorprendieron en dependencias de su domicilio particular, manteniendo en su poder material audiovisual con contenidos de pornografía infantil, en soportes de dos celulares.

Además, en su notebook se encontraron además almacenados 2.562 videos y cerca de 60 imágenes con contenido pornográfico infantil, los que compartía vía Whatsapp.

En tanto, y tras solicitud del Ministerio Público, el Tribunal de Garantía de Antofagasta fijó un plazo de 120 días para la investigación del caso.