Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Juegos Bolivarianos: Chile cierra su participación en el cuarto lugar del medallero

VALLEDUPAR. En la jornada final, la delegación nacional sumó varias medallas, destacando dos oros en vóleibol playa, uno en atletismo y otro en tenis de mesa.
E-mail Compartir

Pese a que el Team Chile no pudo consagrarse en el tercer lugar del medallero en los Juegos Bolivarianos, de todas formas la jornada de cierre fue auspiciosa para la delegación nacional, consiguiendo cuatro medallas de oro.

En total fueron 157 medallas, 37 doradas, 49 de plata y 71 de bronce, las que posicionaron al Team Chile justo a las puertas del podio, integrado por Colombia, Venezuela y Ecuador.

El martes comenzó con terceros lugares en triatlón relevo mixto y en natación gracias a Mahina Valdivia y su desempeño en los 10 kilómetros de aguas abiertas.

Pero luego vino lo mejor, ya que la dupla de vóleibol playa femenino compuesta por Francisca Rivas y Chris Vorpahl se quedó con el primer puesto tras derrotar a la dupla colombiana en tres sets con parciales de 16-21, 21-16 y 15-11.

El binomio masculino nacional no fue menos y también se adjudicó la medalla de oro venciendo en dos mangas a Ecuador con un doble 21-16.

Jabalina y tenis de mesa

Otra presea dorada llegó por cuenta de Francisco Muse, que en el lanzamiento de la jabalina fue el mejor con su marca de 76,71 metros, que además le sirvió para superar su mejor registro de la temporada (69,15 metros).

El último primer lugar para el Team Chile en este certamen fue de Daniela Ortega en tenis de mesa, imponiéndose a su compatriota Paulina Vega, quien se quedó con la plata. En hombres, Gustavo Gómez terminó segundo.

Ayer también obtuvieron el segundo lugar Eduardo Gajardo en lucha estilo libre 86 kilos, que perdió contra el venezolano Pedro Ceballos.

A él se sumo Matías Soto, que en tenis singles masculinos perdió la final contra el colombiano Juan Gómez. En la disciplina el chileno Diego Fernández terminó en tercer lugar.

Las últimas preseas de plata para la delegación llegaron con la posta 4x400 femenina y el básquetbol de mujeres, donde perdieron con Colombia por 58-33.

Hacia el final del día cayeron las últimas medallas de plata para Chile: Mariano Lazzerini en natación 50 metros estilo libre, Fernanda Labraña en tenis singles femenino y Alonso Bizama en levantamiento de pesas, categoría "arranque más 109 kilos masculina".

Buonanotte dijo adiós a la UC: "Hicimos historia juntos y eso nunca lo olvidaré"

TRASPASO. El volante argentino jugará en Sporting Cristal de Perú.
E-mail Compartir

A sus 34 años, y después de seis temporadas en el fútbol chileno, Diego Buonanotte aceptó una oferta de Sporting Cristal y se despidió de Universidad Católica.

En total, el volante ganó nueve títulos con los Cruzados, cifra que lo transformó en uno de los jugadores más queridos del plantel y un referente para los hinchas.

A punta de goles y asistencias, el "Enano" se ganó el cariño de los fanáticos, por eso ayer respondió al apoyo leyendo una carta con mucha emoción, casi hasta las lágrimas.

"Siempre es difícil decir adiós. Entregué lo mejor de mí desde el primer día que llegué y eso se lo debo al apoyo que recibí de parte de los cruzados, a los que llevaré siempre en mi corazón", dijo el mediocampista en una conferencia de despedida.

El argentino, que había perdido espacio en el plantel con el correr de los años y en especial con el arribo de Ariel Holan, agregó que "siempre sentí el cariño y cercanía de cada uno de ustedes. Hicimos historia juntos y eso es algo que nunca olvidaré. Toca lo más difícil, la despedida y prepararse para una nueva etapa".

Buljubasich y tagle

En la conferencia de prensa donde Buonanotte leyó el texto también estuvo el gerente deportivo de la UC, José María Buljubasich, quien indicó que "no es un momento fácil para nadie. Sabemos lo que Diego quiere al club. Entendemos que esto es fútbol y el jugador de fútbol quiere jugar. Lamentablemente la continuidad que todo jugador quiere no estaba en estos últimos tiempos".

"Es algo que te llevarás en tu corazón. Esta es tu casa. Las puertas del club siempre estarán abiertas", afirmó el "Tati" sobre el cariño de los hinchas.

Por último, el presidente de Universidad Católica, Juan Tagle, le manifestó el mediocampista que "te deseo lo mejor. Todos los cruzados seguiremos los partidos del Sporting a partir de este fin de semana. Ojalá allá logres una parte de los éxitos que lograste acá".

Perú será el sexto país en el que juegue el "Enano" tras Argentina, España, México, Grecia y Chile.

Cristian Garin quiere consagrar su torneo soñado contra Kyrgios

GRAND SLAM. El chileno afronta los cuartos de final de Wimbledon hoy.
E-mail Compartir

Ya es un hecho que estas dos semanas han sido de ensueño para Cristian Garin, que en el último partido estuvo a punto de quedar eliminado pero sacó a relucir su mejor versión para derrotar al australiano Alex De Minaur en cinco sets.

Por eso, el chileno hoy buscará seguir avanzando en Wimbledon para quedar entre los cuatro mejores del certamen, en un partido programado en segundo turno (cerca de las 9:30 AM).

Sin embargo, no lo tendrá fácil, porque esta vez tendrá que enfrentar a Nick Kyrgios, controvertido tenista que en tercera ronda eliminó a Stefanos Tsitsipas, uno de los favoritos para llevarse el título o al menos alcanzar la final.

En la previa del duelo, Garin analizó a su rival con ESPN y destacó que "es un gran jugador, tiene un talento increíble, de los mejores en esta superficie, pero me gusta enfocarme en mi forma de juego y proponer mi intensidad contra el que sea".

"Espero disfrutar el partido, estar entre los 8 de Wimbledon, fue mi sueño estar acá. Quiero hacer mi tenis, hacer lo que yo sé", añadió.

Además, contó que tenía "un poco de molestia física, pero normal tras jugar casi cinco horas. Ya entrené, me siento bien e hice una hora de práctica. Ahora a seguir recuperando con un gran equipo de trabajo detrás".

Kyrgios, en tanto, destacó del chileno que "es un guerrero, eso es seguro (...) Sé que él se va a sentir confiado de sus posibilidades".

El australiano de 27 años dijo que esperaba enfrentar a su compatriota De Minaur, y se sorprendió cuando se enteró de que ganó Garin tras ir dos sets abajo.

Justo antes de la llave, The Canberra Times reveló que Kyrgios tiene una denuncia de su expareja por maltrato que su abogado calificó de "muy seria".