Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Tribunal acoge recurso de protección de profesora agredida y le ordena al alcalde bajar el video de la "funa" en 24 horas

SENTENCIA. La Corte de Apelaciones de Antofagasta, dictaminó como "lesivos", los comentarios y conductas realizadas por el edil, en la trasmisión que realizó en redes sociales. Defensa de Velásquez tiene cinco días para apelar al fallo. El caso podría terminar en la Corte Suprema.
E-mail Compartir

Jonathan Villella C.

Solo 24 horas de plazo, es el tiempo que la Corte de Apelaciones de Antofagasta, dio al alcalde Jonathan Velásquez, para bajar el vídeo "funa" que realizó en sus redes sociales contra la figura de la profesora de Lenguaje de la Escuela General Manuel Baquedano, Iris Nuñez y su pareja Manuel Leyton, también funcionario de la educación en otra unidad, el 12 de mayo del presente año.

En el polémico registro, donde se revelaron informaciones de índole personal, relacionadas con la familia y el lugar de trabajo de los afectados, también se emiten diversos juicios de opinión por parte de la autoridad comunal, quien cuestionó en reiteradas ocasiones la salud mental de la docente y la integridad del sistema educacional, después que Nuñez emitiera una opinión en torno a los comicios municipales, donde Velásquez fue electo como alcalde, lo que derivó en la respuesta mediática del ahora edil.

No obstante, lo peor para la docente llegaría después, mientras compraba en la calle junto a su familia. Un desconocido, haciendo alusión a algunos contextos expuestos en el vídeo, la golpeó en su cabeza para luego desaparecer entre la multitud. Esta solo sería una de tantas expresiones de odio que recibiría la docente, por parte de la comunidad, tras el conflicto con el alcalde Jonathan Velásquez.

"Infundados"

Para el abogado Ramón Miranda, representante legal de la docente aludida, esta primera sentencia es bastante definitoria y elocuente con todo lo que se ha venido expresando hasta ahora, respecto a que la respuesta del alcalde, en este caso, fue totalmente desmedida e ilegal.

"La sentencia de la Corte de Apelaciones, lo que hace es que acoge el recursos de protección y lo hace porque la corte declara que la conducta del alcalde "realiza acusaciones de manera infundada, arbitraria e ilegal, lo que quiere decir que la corte califica la conducta del alcalde, sus dichos, como infundados y arbitrarios, que no tienen razón alguna de ser, y son ilegales, porque específicamente, si se acoge el recurso, es porque la corte entendió que la conducta del alcalde, en este caso, era contraria a la ley", dijo.

el abogado acotó que "además, la corte califica esa conducta como arbitraria e ilegal, y por ello, le ordena al alcalde eliminar esa publicación en el plazo de 24 horas, y le ordena no realizar nuevas publicaciones relacionadas tanto a ella como a Manuel, que puedan ser considerados como arbitrarios, ilegales e infundados".

No obstante lo anterior, el jurista explicó que el alcalde tiene cinco días hábiles para realizar una apelación al fallo, lo que podría derivar el caso a la Corte Suprema. "Él podría apelar, pero estuve leyendo el fallo y la verdad es que no hay mucho que puedan defender o apelar".

Justicia

Iris Nuñez, docente aludida en el registro que subió el alcalde, relató sentirse contenta con la sentencia, ya que le permitiría vivir más tranquila, cuando se baje el registro.

"Estoy feliz porque se está haciendo justicia. Ya no sentiré esa angustia de que el vídeo está ahí y que la gente lo sigue comentando, lo que para mí es algo esperado hace mucho, me deja más tranquila. Por fin la justicia está entendiendo que no se puede agredir de esa manera a las personas, no importa si es un alcalde el que agrede, este es un ejemplo parar las futuras acciones que pueda tener tanto él, como otros alcalde en el futuro", dijo.

Agregó que el hecho de que se reconozca en la sentencia que Velásquez actuó de maneras que no eran las correctas para una autoridad, "me deja muy satisfecha, ya que él es una persona con mucho poder".

Una opinión similar manifestó Ivette Gareca, presidenta del Sindicato de Profesores de Antofagasta, al manifestar que la sentencia puede ser un punto de inflexión, respecto a cómo Velásquez entiende las relaciones interpersonales, más aun cuando se trata de un contexto de trabajo.

"Esta es una sentencia favorable para la docente, que ojalá sirva para apaciguar, en general, el cómo el alcalde se refiere a las personas de Antofagasta, porque no hay un arrepentimiento real por su parte. Espero que con este fallo él reflexione y ojalá le sirva en sus relaciones laborales y personales, a pesar de que su representante legal insiste y justifica estos actos y discursos violentos hacia las personas, creo que vamos por buen camino en ese sentido", manifestó.

"Me siento feliz porque se está haciendo justicia. Ya no sentiré la angustia de saber que ese vídeo esta ahí y que la gente lo sigue comentando".

Iris Nuñez, Profesora de Lenguaje

"Esta es una sentencia que ojalá sirva para apaciguar, en general, el cómo el alcalde se refiere a las personas de Antofagasta, porque no hay un arrepentimiento real por su parte".

Ivette Gareca, Pdta. Sindicato de Profesores, de Antofagasta