Secciones

Las 5 sustituciones por partido llegaron para quedarse: FIFA aprueba cambios en las reglas

FÚTBOL. La IFAB, en su asamblea anual, autorizó 15 suplentes y abordó también otras temáticas como el VAR "Light" y otorgar mayor seguridad para los árbitros.
E-mail Compartir

La 'International Football Association Board' (IFAB) aprobó la opción de hacer cinco cambios de forma permanente a partir de la próxima temporada 2022-2023 en las competiciones de máximo nivel y debatió sobre posibles alternativas al fuera de juego y el uso de últimos avances tecnológicos para apoyar a los árbitros.

El organismo responsable de las reglas de juego celebró ayer en Doha su 136 Asamblea General Anual, en la que ratificó los cambios y aclaraciones de las Reglas de Juego 2022/23 que entrarán en vigor el próximo 1 de julio; mantuvo las tres 'ventanas' para sustituciones, sin considerar el entretiempo.

La medida de los cinco cambios se adoptó por el impacto de la pandemia en 2020 de forma transitoria para proteger a los jugadores y tras ser prorrogada en varias ocasiones se autorizó hasta el 31 de diciembre de 2022, pero los paneles Técnico y de Fútbol de la IFAB ya plantearon en octubre del año pasado su mantenimiento de manera permanente, lo que se aprobó ayer.

Según informó la IFAB, sus miembros también decidieron aumentar de 12 a 15 el número máximo de sustitutos en la hoja de inscripción del equipo, a discreción del organizador de la competición (en Chile, por ejemplo, son siete actualmente).

árbitros y var "light"

Por otro lado, consideraron como un problema global la falta de respeto hacia los árbitros y su seguridad. En este sentido acordaron establecer iniciativas para abordar estas cuestiones, como que los árbitros lleven cámaras corporales.

"Nuestra obligación es proteger el juego, hacerlo mejor y proteger también a los árbitros de agresiones. Vamos a buscar iniciativas a través de la educación, porque no queremos que nunca más haya jugadores, oficiales, padres insultando a los árbitros", afirmó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

FIFA también informó sobre las innovaciones que podrían permitir que más competiciones utilicen la tecnología del VAR "Light", que se ha probado en más de 100 partidos, y sobre el éxito de las pruebas con sistemas para ayudar a los árbitros de vídeo a determinar situaciones de fuera de juego con mayor rapidez y precisión (la llamada "tecnología de fuera de juego semiautomatizado").

Además se debatió sobre la realización de otras pruebas, como la explicación de ciertas decisiones arbitrales en el partido y un cálculo potencialmente más justo del tiempo de juego y los saques de banda, que requerirán autorización y serán supervisadas por la IFAB y la FIFA.

15 suplentes por partido autorizó la FIFA en la Asamblea de ayer. En Chile actualmente se permite un máximo de siete.

Dramática eliminación de Perú en penales: Australia va al Mundial

REPECHAJE. Estarán en el Grupo D junto a Francia, Dinamarca y Túnez.
E-mail Compartir

Australia logró ayer el penúltimo cupo para el Mundial de Qatar 2022 tras vencer a Perú por penales (5-4) en un dramática definición que frustró el sueño de los incaicos de acudir a su segunda cita mundialista consecutiva bajo la conducción de Ricardo Gareca.

La mayor efectividad desde los 12 pasos, y la excéntrica actuación del portero Redmayne, le permitió a los Socceroos sellar su pasaporte a su sexta Copa del Mundo, la quinta de manera consecutiva, en la que integrarán el Grupo D con Francia, Dinamarca y Túnez.

En la crucial ronda de penales, Redmayne atajó el disparo del peruano Alex Valera para hacer estallar de alegría a los pocos cientos de sus compatriotas que llegaron hasta Doha y enmudecer a los miles de peruanos que acompañaron a la Blanquirroja.

Pero fue el peruano Gallese el que hizo emocionar a sus compatriotas cuando atajó el primer penal disparado por Boyle, tras lo cual anotó Lapadula y emparejó Mooy para Australia. Luego, Callens hizo el siguiente de Perú, pero fue seguido con efectividad por Goodwin, mientras que Advíncula estrelló la pelota en el palo derecho australiano, lo que emparejó la cuenta.

Los siguieron, con gran solvencia, Hrustic, Tapia, Maclaren, Flores y Mavil, hasta que Redmayne se estiró al máximo para sellar la suerte del partido al atajar el tiro de Valera.

La definición se cerró desde el punto penal luego de un cerrado empate sin goles en tiempo reglamentario y alargue, en el que Perú fue ligeramente superior a su rival pero fue Australia el que tuvo las opciones de gol más claras.

Tras la clasificación, el entrenador de los oceánicos, Graham Arnold, declaró que fue un partido "muy duro", pero se felicitó porque "lo hicimos".

Colo Colo cae ante Platense y sigue sin ganar en la intertemporada trasandina

FÚTBOL NACIONAL. La UC, por su parte, detalló su "exitoso" aumento de capital.
E-mail Compartir

Colo Colo jugó ayer su segundo partido en Argentina en el marco de la intertemporada que está llevando a cabo en tierras transandinas y cayó 2-0 ante Platense.

Gustavo Quinteros mandó a la cancha a Omar Carabalí; Bruno Gutiérrez, Matías Zaldivia, Alan Saldivia, Daniel Gutiérrez; Vicente Pizarro, César Fuentes, Leonardo Gil; Marcos Bolados, Juan Martín Lucero y Alexander Oroz.

En el segundo tiempo vieron acción Cristián Zavala y los juveniles Matías Pinto y Joan Cruz.

La figura del encuentro fue Horacio Tijanovic, quien marcó los dos tantos para el triunfo de Platense.

Con este resultado, el Cacique sigue sin conocer de victorias en Argentina, ya que la semana pasada solo empató con Atlanta. El jueves tendrá una nueva oportunidad cuando enfrente a Tigre.

Si bien no jugó, Pablo Solari sigue siendo noticia en Colo Colo, porque aunque la dirigencia rechazó su venta al América de México, Quinteros comentó que el extremo argentino debería apuntar a Europa y ayer Marcelo Barticciotto opinó en la misma línea que el entrenador albo.

"Viéndolo de afuera, el más perjudicado si se enoja es Solari (por no ser transferido). Lamentablemente lo que va a tener que hacer es agachar la cabeza, dejar la moelstia de lado y tratar de seguir con el rendimiento que lo caracteriza. Eso lo va a catapultar en algún momento a otra venta. Yo estoy de acuerdo con Quinteros y quizás el mercado europeo sea su horizonte para el futuro cercano. Si mantiene su nivel y subiéndolo, quizás en algún momento la venta aparece", señaló a radio Cooperativa el ídolo colocolino.

Aumento de capital

Por otro lado, Universidad Católica emitió ayer un comunicado celebrando el "éxito" en el proceso de aumento de capital con miras a financiar la modernización del estadio San Carlos de Apoquindo.

En total se recaudaron 277.845 UF, cifra que superó la meta planteada de 200 mil UF y que permite "dar inicio a las obras de construcción del proyecto", dice el comunicado.