Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Comienza aplicación de 2 mil litros de químico extintor en ex vertedero

INICIATIVA. La medida nace de las gestiones que lleva adelante la DPR, el Gobierno Regional y Onemi para contrarrestar las quemas en el sector. Vecinos afectados se muestran optimistas.
E-mail Compartir

Equipados con más de 200 mil litros de agua y 2 mil litros de químico extintor 'TCAS SG', un grupo de 15 bomberos, se reunieron a eso de las 7 horas del día de ayer, en las inmediaciones del exvertedero municipal para comenzar con la aplicación de la sustancia, tanto dentro como fuera del terreno.

La iniciativa, que se enmarca dentro de las gestiones que llevan adelante tanto la Delegación Presidencial, como el Gobierno Regional y la Onemi, busca evitar que a futuro se sigan produciendo emanaciones de gases o sustancias tóxicas, además de evitar nuevos focos de incendio.

Así lo explicó el superintendente de Bomberos, Paulo Rodríguez, al manifestar que el químico fue aplicado de manera superficial, abarcando el mismo terreno donde ocurrió el incendio, es decir, más de 160 mil metros cuadrados.

"Trabajamos con tres unidades del cuerpo de bomberos de la ciudad, con dos carros y uno que tiene un pitón monitor que aplica agua a presión, con una distancia de 60 metros. Esa aplicación, está abastecida desde una piscina que contiene un 99% de agua y un 1% del producto. Este químico favorece la extinción de focos y también evita la propagación de humo o fuegos incandescentes que puedan estar sobre la superficie y debajo de ésta, a una cierta distancia", dijo.

Agregó que los gases tóxicos que estaban siendo emanados, desde el lugar en cuestión, serán totalmente cubiertos por el producto químico, no obstante, explicó, es necesario extremar los resguardos y la presencial policial en el lugar, ya que si se vuelven a producir otros incendios o siguen botando basura, la solución podría verse afectada.

"Lamentablemente si sobre este manto se vuelven a generar nuevos focos, es muy probable que el trabajo que se ha estado haciendo, no va a ser muy útil. Hay que evitar que la gente ingrese a la zona del exvertedero a botar basura o elementos que puedan generar otros focos de fuegos. Hay que cuidar el trabajo que se hizo para que dure la medida", sostuvo.

Solución definitiva

La delegada presidencial regional, Karen Behrens, manifestó sentirse optimista respecto a los efectos de las medidas adoptadas ya que tendrían efectos a más largo plazo, tal vez incluso, aseveró, de manera definitiva.

"Es importante destacar que se aplicó el producto que va a impedir que se vuelvan a producir nuevos focos de incendio. Además de apagar los focos de incendio elimina los olores que se producen dentro del vertedero, por lo tanto, estamos muy optimistas porque esta aplicación va a ser una solución definitiva para que se no vuelvan a reactivar. Se va a empezar hoy donde se produjo el foco de incendio y mañana se aplicará fuera del perímetro porque hemos detectado que también se están generando quemas en ese sector", dijo.

Sobre el punto, el gobernador regional, Ricardo Díaz, manifestó que "esperamos que con esto acabemos con esa sensación del mal olor con el cual despiertan todos los vecinos de este sector. Esto es algo que no se había hecho antes. Siempre se habían tratado las quemas con agua, simplemente llegar y apagar el incendio. Ahora estamos entrando en una nueva fase donde estamos haciendo una mirada preventiva y en donde se vayan terminando con las emanaciones de estos gases".

Acotó que "no podemos seguir botando esta cantidad de basura. No podemos seguir manejando los residuos como lo hemos hecho hasta ahora. Se hace necesario un plan de acción de todos nosotros para que entendamos que esto no lo podemos seguir haciendo. Tenemos que empezar a separar los residuos. A ver qué se puede reciclar, qué se puede reutilizar, qué se puede rehusar, y reducir la cantidad de basura que estamos botando. Vamos a hacer un plan de limpieza de todo el sector aledaño".

Vecinos

Ramón Burbua (64), vecino del exvertedero municipal hace más de 12 años, expresó su satisfacción por las medidas que están implementándose para impedir nuevas quemas.

"Cualquier cosa que hagan, cualquiera, para evitar que siga esto, es espectacular, cualquier cosa. Son 12 años de lo mismo. De ver cómo algunas empresas vienen a votar basura. Ferrocarriles Antofagasta ha limpiado como 4 veces la basura, pero en menos de una semana, vuelven a tener lleno de basura. Cuando hubo gente que se puso al frente del problema, a nombre de los vecinos y se armó un grupo con 'No Más Quemas' y salió de aquí el vertedero, se olvidaron que más del 90% de las quemas ocurren en los alrededores", precisó.

Una opinión similar manifestó Karina Guzmán, concejala y vecina del exvertedero, por más de una década, al sostener que es la primera vez en 10 años, que siente que las autoridades están trabajando en una solución a largo plazo.

"Lo que se está realizando me tiene bien optimista. Dentro de toda la lucha que llevamos, es la primera vez que se decreta alerta amarilla por esto, que se trajo un químico extintor y que las autoridades se están coordinando y eso es algo muy positivo, porque este es un problema que no lo va a solucionar una sola autoridad, tiene que ser en conjunto. Tal cual se vio hoy (ayer ) donde estaban los seremis, la delegación, el gobernador, eso me da esperanza. Espero que esto se mantenga y no sea solo porque está la 'Exponor' esta semana", precisó Guzmán.

La edil agregó que "esperemos que esta iniciativa dure, hasta que esté el plan de remediación y en desarrollo la habilitación del relleno para materiales de construcción, para que así no tengamos más problemas", puntualizó.