Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Gobierno crea mesa de trabajo por viviendas de Villa El Salar

VIVIENDA. GORE y Minvu se comprometieron con las 104 familias afectadas a apoyar y fiscalizar proceso de solución.
E-mail Compartir

Más optimista es el panorama para las 104 familias del condominio El Salar, después de una mesa de trabajo sostenida con el seremi de MINVU Antofagasta, Carlos Contreras, y el gobernador regional, Ricardo Díaz, en el marco de la búsqueda de una solución para el problema de habitabilidad de sus viviendas. Las casas, que fueron entregadas hace dos años, presentan deterioro como grietas, además son frecuentes las inundaciones.

Ante el complejo panorama, los vecinos realizaron el miércoles una bulliciosa protesta frente a las oficinas de Serviu, en la calle Washington, con la intención de ser escuchados, después de varias peticiones de reuniones que no fueron atendidas. En la oportunidad, los pobladores dialogaron con el seremi de MINVU, Carlos Contreras, quien reconoció que las demandas de los vecinos son totalmente justificadas y atendibles.

"A pesar de que en este caso exista un proceso en el que se realiza un acompañamiento social desde Serviu, no siempre los tiempos y ritmos habituales de gestión logran mantener satisfecha a la ciudadanía cuando los aflige una gran preocupación y malestar", afirmó Contreras, en la oportunidad. Posteriormente se coordinó la mesa de trabajo entre las autoridades y los vecinos.

Ana Tamayo, representante de las 104 familias del condominio El Salar, dijo que la reunión con las autoridades los dejó tranquilos como vecinos y que ya no se sienten a la deriva como estaban, debido a que tendrán involucrado al gobernador Ricardo Díaz y al MINVU.

"Fuimos con una lista de requerimientos, los que se hablaron de manera sincera. El seremi (Carlos Contreras) hizo un compromiso de que fiscalizarían todo lo concerniente a Serviu, en relación a nuestro proyecto. Nosotros no queremos trabajar con Serviu, independientemente de que ellos tengan a cargo los proyectos en que estamos. Por esto es importante que exista, en este caso una oficina de supervisión más rigurosa hacia Serviu, lo que a larga nos da seriedad. El próximo jueves tendremos una visita en terreno de parte de profesionales del ministerio quienes evaluarán nuestra situación", afirmó.

Ante la posibilidad de un desalojo, Ana Tamayo dijo que éste está por verse. "Queremos que los estudios salgan lo antes posibles. Nos dijeron que el estudio de suelo, por ejemplo, estará disponible los primeros días de agosto. Dado estos antecedentes, recién tendremos la certeza si es que nos quedamos o nos vamos. Todos dependiendo de la rigurosidad del estudio", afirmó.

Desastroso

El Gobernador Regional, Ricardo Díaz, dijo que lo ocurrido con los vecinos del condominio El Salar es "desastroso".

"Familias que esperaban por su casa propia, que miraban con dignidad sostener un espacio para sus vidas, no fue satisfecho. Aquí se rompieron las confianzas y se ha maltratado a los beneficiarios. Creemos que lo que corresponde como gobierno, es apoyarlas y generar las instancias para que se puedan recomponer las confianzas y puedan sentirse con la posibilidad de volver a tener una vivienda digna. Y nos vamos a comprometer a acompañarlas. Nosotros vamos a velar por transparencia de su proceso", subrayó.

En tanto, el seremi de MINVU, Carlos Contreras, aclaró que la situación ya estaba detectada, "pero estaba tomada de una forma más general y amplia con una serie de requerimientos. Había medidas que Serviu había tomado y el Gobierno Regional también había comprometido recursos, pero de una manera que sería más lenta. En este caso, la nueva administración al ponerse en contacto con la comunidad y palpar el requerimiento urgente, hicimos un giro. Esta vez conversamos con el gobernador y a nivel central, atendiendo que este tipo de situaciones derivadas de problemas de ejecución de obras del gobierno anterior o periodos anteriores a nuestra administración, nosotros las vamos a tomar con responsabilidad, seriedad, empatía y sensibilidad con la comunidad. Esta situación debe ser tratada de otra manera y debemos acelerar los procesos en virtud de las urgencias que tienen las familias de Villa El Salar", indicó.

Nuevos albergues y residencias para personas en situación de calle

E-mail Compartir

Cinco nuevos albergues y tres residencias para personas y familias en situación de calle fueron confirmadas por la seremi de Desarrollo Social.

El programa habilitará dos centros en Antofagasta, uno en Tocopilla y dos en Calama, los cuales tendrán una modalidad de funcionamiento de 24/7 y atenderán a un total de 100 usuarios diariamente, por un periodo que va entre los cinco y seis meses.

En cuanto a las residencias (dos en Antofagasta y una en Calama) atenderá a un total de 20 usuarios diariamente cada una en la modalidad de familias, y funcionarán durante un año. Los recintos proyectan su apertura a inicios de julio.

Gimnasio Guibaldo Ormazábal reabrió sus puertas con renovada imagen

E-mail Compartir

Con muestras de las disciplinas y talleres deportivos de los que dispone Mindep-IND, se concretó la reapertura del Gimnasio Guibaldo Ormazábal Flores de Antofagasta, recinto que fue sometido a un proyecto de mejoramiento para ampliar su vida útil en 15 años.

Los trabajos que dieron inicio en octubre de 2021, consideraron una inversión superior a los $525 millones y apuntaron a potenciar el sistema de ventilación del recinto, la instalación de 220 butacas, el cambio de las barandas, además del pintado interior y exterior de la fachada de este recinto.