Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Avanzan negociaciones para destrabar paralización en Hospital de Antofagasta

COMUNIDAD. Los gremios movilizados y autoridades del sector sostuvieron distintas reuniones ayer, que podrían concluir esta jornada con término de la movilización.
E-mail Compartir

El paro de funcionarios de la Unidad de Emergencia del Hospital Regional de Antofagasta mantenía hasta ayer sólo turnos éticos para la atención de pacientes con riesgos vitales, según informaron integrantes de gremios organizados del sector salud de este centro asistencial.

La movilización de los funcionarios se activó ayer al mediodía, encabezadas por los gremios organizados del HRA: Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss), la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios Técnicos de los Servicios de Salud (Fentess) y la Asociación de Enfermeras/os (Asenf) del HRA. La causa del paro de funcionarios, según estas agrupaciones, se origina en la falta de respuesta de las autoridades del sector al petitorio entregado por funcionarios del HRA el 23 de mayo pasado. El requerimiento plantea la necesidad de mejorar las brechas que enfrenta el personal en atención de público, seguridad y también de infraestructura.

Negociaciones

Durante la jornada de ayer se activaron las negociaciones entre funcionarios de la Unidad de Emergencias y directivos del HRA y Servicio de Salud de Antofagasta (SSA). Más tarde, se sucedieron las consultas entre las bases de cada gremio. Desde el SSA informaron que se avanzaba en las negociaciones y que eventualmente el paro se depondría hoy al mediodía de cumplirse con los acuerdos.

José Carrera, presidente de la Asenf en el Hospital de Antofagasta, reconoció los acercamientos entre las partes. "Llegó el Director del Hospital, junto al equipo directivo del Servicio de Salud. Se generó un espacio de conversación. Ellos nos pidieron un poco de tiempo, aunque el requerimiento inicial es del 23 de mayo", sostenía el dirigente gremial durante la mañana de ayer. Más tarde Carrera confirmaba que se mantenía la movilización, lo que también corroboraron dirigentes de la Fenpruss.

"En general lo que se está atendiendo es lo relacionado a riesgo vital, de acuerdo a las categorizaciones de los pacientes que requieren atención en menos de media hora porque se encuentran en riesgo su vida. Se está trabajando con turnos éticos principalmente, lo que se informó al resto de la red asistencial. Por lo tanto otro tipo de categorizaciones debiesen ser resueltos localmente en los dispositivos de Urgencia de los SAR o SAPU", agregó Carrera.

"En la mañana había muy poca gente en la Unidad de Emergencia. La comunidad está al tanto de la situación que está ocurriendo en este servicio, por lo tanto, no está concurriendo. También les pedimos que empaticen con nuestras demandas, que en el fondo buscar mejorar un sistema que está colapsado"

En el petitorio los gremios organizados del HRA reconocen necesidad de mejoras en el funcionamiento del recinto debido a ausencia de condiciones laborales y de infraestructura dignas para una atención oportuna y de calidad a los usuarios, como también falta de una dependencia habilitada con infraestructura y recursos humanos que permita la derivación de pacientes con patología de salud mental para descongestionar el flujo de atención. Además admiten falta de resguardo de seguridad efectiva para pacientes y personal frente a los altos niveles de violencia y brecha de personal no resuelta, la cual se agudizaría por el aumento de las patologías que afectan a la comunidad.

Pacientes imputados

Según han afirmado funcionarios del HRA, una de las eventuales causas del colapso que enfrenta la Unidad de Urgencia del HRA ocurre debido al incremento de pacientes con patologías de salud mental. La falta de camas y de especialistas para la evaluación de estos pacientes forzaría a mantenerlos hospitalizados por días en esta sección

Un panorama al que se suma la derivación de imputados desde el sistema judicial que permanecen a la espera de peritajes psiquiátricos, custodiados por gendarmes mientras permanecen en la Unidad de Urgencia. No obstante, tras cumplir con este procedimiento, según sostienen gremios del sector del HRA, se les deriva a una unidad de Psiquiatría ya colapsada por la demanda existente y donde estos imputados ya no cuentan con resguardo de gendarmes. Esta contingencia se incrementa debido a que el módulo judicial para derivación de estos pacientes imputados en dependencias del ex Hospital Regional ubicado en Av. Argentina, no daría abasto por la gran cantidad de imputados derivados a este espacio, según reconocen gremios del HRA.

"Como Gremios del Hospital Regional de Antofagasta no podemos aceptar y exponer a nuestros pacientes y a funcionarios ante la peligrosidad de personas imputadas", sostiene parte del petitorio de los gremios organizados del HRA.

Lanzan programa turístico para rescatar patrimonio histórico del Puerto Antofagasta

E-mail Compartir

Antofagasta Terminal Internacional (ATI), junto a la Dirección de Desarrollo del Turismo, Corporación PROA y estudiantes de la especialidad de Turismo del Liceo Técnico y la U. Sto. Tomás, lanzaron el programa DisfrutaTuPuerto, cuyo objetivo es rescatar el patrimonio histórico del Puerto Antofagasta, como elemento identitario de la comuna y se sumará así a otros hitos de la ciudad.

"Como hito inicial estamos abriendo a la comunidad la historia del puerto, que es parte del patrimonio de Antofagasta y que será incluido como uno más de los íconos atractivos que tiene nuestra ciudad", dijo la directora de Desarrollo del Turismo de la Municipalidad Antofagasta, Adriana Herrera.

A partir de este hito, se iniciará un trabajo participativo en el marco de un convenio con la Dirección de Turismo de la Municipalidad y Corporación PROA, que consistirá en el diseño del programa, capacitaciones y entrenamiento a los estudiantes, una estrategia comunicacional y un modelo de circuito patrimonial que integrará los elementos históricos del puerto.

Detienen a motociclista que llevaba una arma cargada con municiones

E-mail Compartir

Carabineros de la Subcomisaría Antofagasta Norte detuvo a un a sujeto que fue sorprendido con una pistola y municiones en la vía pública.

El hecho delictual se concretó en el campamento Unión del Norte donde efectivos policiales realizaban patrullajes preventivos de acuerdo a la georreferenciación de los servicios.

Es así como al fiscalizar una motocicleta que circulaba por el sector con dos ocupantes y uno de ellos sin casco, y al momento que el conductor se levanta la polera para entregar los documentos, Carabineros se percata de una empuñadura de arma de fuego en la pretina del pantalón.

Ante este hecho flagrante, el sujeto fue inmediatamente detenido, incautándose una pistola adaptada para el disparo de .9mm y que mantenía en su interior 3 municiones.

El imputado pasó a control de detención, en tanto el arma y municiones incautadas fueron derivadas al Laboratorio de Criminalística de Carabineros, Labocar Antofagasta para su peritaje.

Apoderados de Toconao protestan por retraso de obras de Complejo Educacional

E-mail Compartir

El Centro General de Padres y Apoderados de Toconao informó que desde ayer se acordó el no enviar a sus hijos e hijas clases, debido a que persisten las incomodidades y la falta de respuesta a la situación que atraviesan los escolares, y que los mantiene en containers y con medidas improvisadas de escolaridad, "y muy incómodas por cierto, incumpliendo con las necesidades básicas que requieren dentro de sus procesos formativos", explicó Inés Cruz, presidenta y vocera de los apoderados.

Según el centro general de padres y apoderados de Toconao, la primera etapa del proyecto de las nuevas dependencias escolares en el poblado "ya está listo, pero requiere una resolución sanitaria de la secretaría regional ministerial de Salud. Por tal motivo hemos efectuado gestiones para poder concretar una reunión, pero las contingencias sanitarias en Antofagasta, han concentrado la atención de la autoridad en el problema que los aqueja producto del gran incendio en el exvertedero de esa ciudad", señaló la dirigente.