Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Docentes del norte de Chile se capacitaron en enseñanza del emprendimiento

E-mail Compartir

Fueron cinco jornadas intensas en Antofagasta las que dieron vida a la cuarta versión del destacado encuentro de emprendimiento e innovación educacional "Symposium for Entrepreneurship Educators", dictado por Babson College, una de las más prestigiosas universidades de emprendimiento desde EE.UU. para el mundo.

En la instancia, 45 docentes de diversas casas de estudio del norte del país recibieron talleres, clases y actividades destinadas a entregar conocimientos respecto a la lógica del pensamiento, la acción empresarial y nuevas metodologías de enseñanza del emprendimiento.

La temática principal de este año estuvo orientada hacia la transformación digital, por lo que se incluyeron visitas técnicas a la planta de Enaex S.A. y Antofagasta Terminal Internacional. Estos contenidos y actividades fueron muy bien valorados por los académicos participantes en el seminario.

Para Adrián Quispe, estudiante de doctorado de la Universidad de Antofagasta (UA), "la experiencia que nos ofreció Babson fue muy enriquecedora, ya que vimos un cambio de paradigma para que las personas emprendan. Como universidad debemos aportar enseñando a desarrollar nuevos negocios que contribuyan en el crecimiento de la economía del país".

Las actividades del seminario fueron dirigidas por los académicos de Babson College; Andrew Corbett y Matthew Allen, quienes valoraron de gran manera la experiencia de compartir con los alumnos en forma presencial, tras dos años de pandemia.

Cabe señalar que Andrew Corbett, ocupa el lugar 25 entre los mejores investigadores de emprendimiento en el mundo, según el Journal of Small Business Management.

Proyectan la construcción de un consultorio veterinario municipal

COMUNIDAD. Nuevo recinto considera una superficie de 220 metros cuadrados y se espera que comience a funcionar a mediados del próximo año.
E-mail Compartir

Redacción

Debido a la alta demanda y crecimiento que ha tenido la tenencia de mascotas en Antofagasta, el municipio proyecta la construcción de un nuevo Consultorio Veterinario Municipal en el bandejón del sector Bellavista, que funcionará las 24 horas del día, y será totalmente gratuito.

El proyecto que se confeccionará con materiales de primera calidad y respetando todos los estándares actuales de construcción y normativa chilena, tiene un costo total de inversión de $256.726.222, y considera una superficie de 220 metros cuadrados recuperados.

El alcalde Jonathan Velásquez Ramírez indicó que "la clínica veterinaria será construida con los más altos estándares y permitirá contar con un servicio de médicos y técnicos para suplir con la alta demanda y crecimiento que ha tenido la tenencia de mascotas aquí en Antofagasta".

El nuevo consultorio tendrá un hall exterior -que contará con estacionamiento para bicicletas-; hall interior y recepción; una oficina administrativa y otra recepcionista; y tres salas de consulta veterinaria donde nuestras mascotas podrán acceder al servicio de ecografía y laboratorio clínico que garantizarán un diagnóstico y tratamiento adecuado.

La autoridad comunal también detalló que "estamos casi a punto de una nueva licitación que considerará cambios producto de las contingencias como el estallido social y la pandemia", siendo algunos de estos cambios: la adición de protecciones perimetrales para el edificio, mejoras en la pavimentación, estándares y protocolos sanitarios necesarios para el desarrollo y ejecución de la obra en tiempos de pandemia, el rehacimiento de excavaciones y nuevas instalaciones de faenas, entre otros.

Este proyecto creado a través del Programa de Diseño Participativo de la Dirección de Desarrollo Comunitario, en conjunto con la Dirección de Secretaría Comunal de Planificación y se espera que a mediados del año 2023 esté en funcionamiento.