Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Operativo policial terminó con 18 viviendas allanadas, 20 detenidos y más de 50 mil dosis de drogas

SEGURIDAD. En el procedimiento desarrollado en el sector norte de la comuna, los individuos aprehendidos mantenían causas por tráfico de drogas, porte y tenencia de armas de fuego, robo con violencia, uso malicioso de placa patente, entre otros.
E-mail Compartir

Con 18 domicilios allanados y 20 detenidos terminó el macro operativos policial liderado por Carabineros de la IIa Zona conformado por las secciones del OS7, Sebv, Labocar y OS9.

Según detalló, el jefe de la IIa Zona de Carabineros de Antofagasta, general Gonzalo Castro Tiska, este operativo se concretó la madrugada del pasado jueves, "como resultado de tres procesos investigativos, que nos obligó a la coordinación de todas nuestras unidades especializadas con la dirección investigativa de la Fiscalía de Focos Sacfi, desarrollando 18 allanamientos en la comuna de Antofagasta con apoyo de unidades especializadas de toda la macro zona norte".

Carabineros junto con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, SACFI de la Fiscalía Regional, tras recabar todos los medios probatorios de los hechos, dieron lugar a las autorizaciones de ingreso, registro y detención por parte del Juzgado de Garantía de Antofagasta.

Las detenciones concretadas fueron por delitos relativos a trafico de drogas, porte y tenencia de armas de fuego, robo con violencia, amenazas con armas de fuego, receptación de vehículo motorizado y uso malicioso de placa patente.

Detalles casos

En el operativo, 4 de los 20 detenidos mantenían órdenes vigentes y se incautaron 58.609 dosis de drogas avaluadas en $70.495.000, lo que corresponde a 10 kilos 365 gramos de pasta base de cocaína, 342 gramos de clorhidrato de cocaína y 2 kilos 660 gramos de marihuana elaborada.

Además, Carabineros incautó dinero en efectivo ($8.379.000), entre otras especies asociadas al ilícito. Ante los hechos Juan Castro Bekios, fiscal jefe de Sacfi, indicó que "esta gran cantidad de dinero, significa el enorme poder económico de las personas que se dedican a esto".

También se recuperó un station wagon, Kia Sorento, que luego de una revisión pericial estableció que mantenía encargo policial vigente por robo desde julio del 2021 en un hecho denunciado en la 14° Comisaría de San Bernardo.

Respecto a los detenidos, el Fiscal Jefe de SACFI, Juan Castro Bekios, indicó que "durante la jornada del jueves 2 de junio y gracias a la investigación en conjunto con OS-7 de Carabineros, la Fiscalía de Focos Sacfi formalizó una investigación ante el Tribunal de Garantía en contra de 9 imputados por el delito de tráfico ilícito de drogas, tenencia ilegal de armas de fuego y municiones. Cabe precisar, que todos quedaron con la máxima medida cautelar de presión preventiva por considerarlos un peligro para la seguridad de la sociedad".

Por su parte el general Castro, señaló que las pruebas indican que son estos 18 inmuebles en el sector norte de Antofagasta los que estarían vinculados a los delitos señalados.

En este sentido el fiscal Juan Castro Bekios, destacó "la primera diligencia dice relación con una investigación de lafiscalía de análisis criminal que data de febrero de este año y que dice relación con una agrupación de personas que se dedicaban al tráfico de drogas al interior de unas de las poblaciones de esta ciudad, fue un proceso investigativo bastante extenso con muchas diligencias las cuales en definitiva culminaron con una serie de allanamientos".

En tanto, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, también se refirió al operativo, destacando la coordinación entre las policías, el Ministerio Público y todas las instituciones, con el objetivo de desbaratar a las organizaciones criminales que se encuentren operando en la región.

"Vamos a estar ahí presentes con toda nuestra fuerza policial, también desde Gobierno Regional para que podamos dotar a las policías de toda la implementación necesaria para que puedan realizar su trabajo. Ya lo ha dicho el Presidente de la República en su cuenta pública que hay un fuerte énfasis en materia de seguridad y que vamos a seguir trabajando con el programa "Menos armas, más seguridad", sobre todo en la lucha contra las organizaciones criminales", agregó Behrens.

Prisión preventiva para imputados de asesinar a extrabajador calameño

INDAGATORIAS. Fiscalía acusó a dos detenidos por robo con homicidio, y tras lo cual el Juzgado de Garantía de Tocopilla decretó esa medida cautelar.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedaron los dos principales sospechosos de dar muerte a Orlando Contreras González, calameño y extrabajador que fue ultimado en el sector de caleta Buena, cercano al puerto de Tocopilla.

Tras su detención por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, el Juzgado de Garantía de Tocopilla, y efectuado el control de detención, se decretó la prisión preventiva a M.F.R. y D.F.R., imputados por el Ministerio Público como autores del delito consumado de robo con homicidio. Ilícito perpetrado el 22 de mayo, en el sector de caleta Buena de esa comuna.

Según la Fiscalía, en horas de la mañana del domingo 22 de mayo, en el sector de caleta Buena, "la víctima, se encontraba pescando, lo que aprovecharon los imputados para, en forma concertada, atacarlo con armas blancas, con el fin de sustraerle especies de valor, incluida la camioneta que mantenía estacionada en las inmediaciones. Tras apuñalarlo, los imputados cubrieron el cuerpo de la víctima con una frazada y lo trasladaron en la camioneta, hasta un pique minero, donde lo lanzaron junto a diversas prendas ensangrentadas como zapatillas y ropa que vestían los agresores".

Evidencias

La evidencia presentada por la Fiscalía en la audiencia de formalización, se apoyó en las diligencias de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones con , "el levantamiento de evidencias en el sitio del suceso, empadronamiento de testigos, análisis de cámaras de seguridad y pericias practicadas por el Laboratorio de Criminalística, se estableció la presunta participación de ambos detenidos en el crimen investigado", explicaron desde la Policía de Investigaciones, acciones que fueron coordinadas con el Ministerio Público de Tocopilla.

Contreras González, previo a su deceso, se encontraba en caleta Buena efectuando reparaciones en una cabaña de su propiedad, al mismo que repartía tiempo en su hobby de pescar en el sector.

La última comunicación que tuvo Orlando Cabrera con su círculo íntimo se produjo el día sábado 21 de mayo, tras un llamado que tuvo con su esposa antes de perder todo contacto.

Según informaron las autoridades en esta caso, que los dos detenidos son de nacionalidad chilena, y al momento de su aprehensión tenían elementos que los vinculan al homicidio.