Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
ENTREVISTA. Jorge Sánchez, presidente Club Deportes Antofagasta:

"Solo buscamos que

E-mail Compartir

Después de que la Corte Suprema fallara a mediados de febrero a favor de la actual administración de Club Deportes Antofagasta, respecto del litigio legal que mantenía con la Corporación Antofagasta Portuario por la venta del club en 2012 -y después de que la ANFP, en lo que se resolvía el juicio, embargara los dineros provenientes de la venta del CDF (poco más de 3.2 millones de dólares)-, el club solicitó la restitución de los dineros al ente rector del fútbol, quienes respondieron que el dinero ya no estaba.

En entrevista con El Mercurio de Antofagasta, el presidente del CDA, Jorge Sánchez, explicó cuáles son los pasos a seguir tras la querella presentada a la Fiscalía por delito de administración desleal y/o apropiación indebida. Asimismo, develó en qué se ocuparán esos recursos y adelantó que en los próximos días, debería haber humo blanco en torno a la llegada del nuevo dt.

¿Qué le parece el hecho de que la ANFP no cuente con los dineros que le corresponde al club por concepto de la venta del CDF?

-Esto ya se sabía hace mucho tiempo, de que una o otra manera la ANFP tenía que reintegrar ese dinero, independiente de cual fuera el resultado del juicio, son dineros del club, ellos sabían y sabían que tenían que tener ese dinero en una cuenta especial, al momento que se liberara el embargo, pero obviamente no lo tienen y eso es preocupante.

Cuando hay un embargo, ese dinero deja de ser tuyo, por lo tanto, no se puede utilizar. No obstante, ese dinero nunca fue de la ANFP, siempre fue de Deportes Antofagasta.

¿Qué pasa si la Fiscalía?, efectivamente acredita la querella criminal por delito de administración desleal y/o apropiación indebida? ¿Tomarán otras acciones legales?

-Sí, hoy lo que se está cometiendo es un delito, desde el punto de vista que tú lo mires, no es dinero de ellos y no lo tienen. Nosotros esperamos que esto siga adelante, no queríamos llegar a esto, pero ya llevamos un tiempo intentando de que nos respondan, y no ha pasado. Esto no es algo bueno para el fútbol, nosotros somos parte del fútbol y todo lo que ello significa y por lo mismo no queremos cosas negativas en el fútbol, pero no nos dejaron otra alternativa. Ya pasó más de un mes desde que se levantó el embargo, y no ha pasado nada. Generalmente, después de 3 o 5 días, se tiene que restituir ese dinero.

Son más de 3 millones 200 mil dólares los que deberían ser devueltos al club, en primera instancia, sin considerar lo que salga de las otras acciones judiciales que puedan tomar si efectivamente se comprueba el delito. ¿Esta querella va a todos los que resulten responsables, aunque eso signifique acciones penales?

-El fin que buscamos, es que simplemente se restituyan los dineros que nos pertenecen. Eso buscamos, si hay acciones penales, debido a ello, no lo podemos evitar, no queríamos llegar a esto. Este dinero se tiene que restituir sí o sí al club.

¿Qué planes y proyectos se realizarán en el club con el eventual reintegro de los dineros?

-Hay que entender varias cosas, primero. Durante los últimos años competimos y trabajamos con un presupuesto mucho menor que el resto de los clubes, porque simplemente no teníamos los 3.2 millones de dólares que tenían el resto de los clubes, quienes pudieron invertir, pudieron utilizar mejorando sus plantillas, hacer un montón de cosas. Nosotros por nuestra parte siempre hemos dicho que queremos utilizar la mayor parte de ese dinero para mejorar la infraestructura y todo lo que tiene que ver con cadetes, que es lo que más nos apura hoy en día, y para allá va, ese es el objetivo, pero también durante este tiempo hemos tenido que utilizar fondos que tampoco teníamos disponible fácilmente, ya que este dinero del CDF, no lo teníamos. Pero nuestra idea principal es que este dinero, vaya apuntado a estos objetivos, mejorar la infraestructura y todo eso.

¿Hasta ahora, ha tenido alguna otra respuesta por parte de la ANFP, en torno a este tema, tras la presentación de la querella criminal?

-No nada, se notificó a la ANFP del levantamiento del embargo, después le entregamos una carta solicitando el pago, con las cuentas a las cuales tenía que ser depositado el dinero, pero eso no se hizo, volvimos a preguntar mediante correos, expresando nuestra preocupación ya que pese a las gestiones que habíamos hecho, no recibíamos el pago y que si eso no ocurría eventualmente, íbamos a tener que iniciar las acciones legales, dimos todas las instancias para no llegar a esto, pero después del último correo, pasó una semana y llegó solo la notificación de recibido, obviamente tuvimos que iniciar las acciones legales.

CDA

¿El próximo director técnico del equipo, es extranjero, quizás argentino?

-Estamos cerca de concretar un nombre, por lo que no quiero dar mayores detalles, pero en los próximos días, espero estar dando noticias respecto a eso. Pero por ahora, prefiero no adelantar nada que afecte las negociaciones.


se nos restituyan los dineros, si hay acciones legales por eso, no lo podemos evitar"


"Solo buscamos que


se nos restituyan los dineros, si hay acciones legales por eso, no lo podemos evitar"

"Caso ambulancia": informe de jueza apunta a una falta de la U

FÚTBOL FEMENINO. Lamentable y escandalosa fue la salida en un furgón policial de una jugadora lesionada durante el superclásico.
E-mail Compartir

Fue un escándalo. Finalizaba el superclásico femenino, jugado el miércoles, con triunfo 1-0 de Colo Colo sobre la U, cuando empezó a viralizarse la imagen de un vehículo de Carabineros transportando a la jugadora alba Javiera Grez a un centro asistencial. En el estadio no había ambulancia.

Eran los descuentos del partido jugado en el Centro Deportivo Azul (CDA) y la jugadora de Colo Colo, equipo que ahora comparte la punta del torneo con Santiago Morning con 27 puntos, chocó con la arquera azul y quedó tendida en el suelo.

La árbitra Madelaine Rojas solicitó de manera urgente que Grez fuera trasladada en ambulancia a un centro asistencial, pero el recinto no contaba con este vehículo, por lo que debió intervenir Carabineros.

Varias faltas

"No hubo ambulancia, por lo cual no se cumple con lo mencionado en el artículo 49 de las bases del Campeonato donde se menciona que 'será obligación del club local disponer para cada partido, de una ambulancia'", reza el informe de la jueza.

Si bien desde 2020 es la ANFP la encargada de gestionar ambulancias para todos los partidos del Campeonato Nacional Femenino, y no el cuadro organizador, esto no ha sido actualizado en el reglamento del torneo por lo que Universidad de Chile queda expuesta a posibles sanciones.

Sin embargo, esta no es la única falta que arrojó el informe arbitral. "El encuentro se inicia con cuatro minutos de retraso debido a que no había seguridad, por lo cual l hinchada del equipo local ingresa al terreno de juego saltando las barreras perimetrales, antes del inicio del partido, con extintores y otros elementos similares contemplados como prohibidos", escribió Rojas.

Se añade que en el minuto 79, "desde la galería del equipo local, lanzan una cinta de papel, la cual impacta a una jugadora del equipo visitante, N°7 Srta. Isidora Olave, por lo cual el partido se detiene unos minutos y se informa a jugadoras que si continúan los proyectiles, se suspenderá el encuentro".

"Estamos bien"

Ayer la propia Grez aseguró estar bien, aunque todavía hospitalizada. "Estamos de vuelta. ¡Hello! Primero les vengo a agradecer por las muestras de apoyo, por sus mensajes, por su preocupación. También contarles que me hicieron exámenes y están todos bien", escribió la jugadora en Instagram.