Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

"Campeonísima": Argentina arrolló a Italia en Wembley y se candidatea para Qatar

FINALISSIMA. Los albicelestes, que suman 32 partidos invictos, ganaron 3-0 al campeón de la Eurocopa con Messi y Lautaro Martínez como figuras.
E-mail Compartir

Argentina suma y sigue. La Albiceleste pasó como un camión sin frenos sobre Italia y la derrotó 3-0 a en la Finalissima, que enfrentaba a los campeones de la Copa América y la Eurocopa. Y si pareció un partido de preparación más rumbo a Qatar, la gran ambición de Messi y su gente, fue porque ya llevan 32 partidos invictos a.

Con arbitraje del chileno Piero Maza, Argentina se vio muy superior a una desdibujada Italia y el 3-0 en Wembley pudo haber sido 4, 5 o 6 a cero.

El partido comenzó con los dirigidos de Lionel Scaloni ejerciendo una gran presión sobre la defensa azurra, que no hacía pie en el campo.

Con el capitán argentino Lionel Messi como protagonista, los trasandinos abrieron el marcador cuando el jugador del PSG encaró por izquierda y cedió el balón a Lautaro Martínez, quien a bocajarro empujó la pelota para decretar el 1-0.

Cuando ya se iba el primer tiempo, el mismo Martínez entregó un gran pase a Ángel di María, que picó el balón por sobre Donnaruma y puso el 2-0.

En la segunda mitad, y lejos de la reacción italiana, los argentinos siguieron dominando las acciones y tuvieron varias oportunidades para estirar el marcador. Sin embargo, no fue hasta el descuento que el ingresado Paulo Dybala puso el 3-0 final.

Con esta victoria Argentina sigue alargando su invicto y llegó a 32 partidos sin conocer la derrota. Los trasandinos cayeron por última vez el 2 de julio del 2019 en las semifinales de la Copa América ante Brasil.

Con el triunfo, Argentina conquistó la Finalissima tras 29 años, cuando aún se llamaba Artemio Franchi. En 1993, los trasandinos se impusieron por penales a Dinamarca y fue el último título conseguido por Maradona con la selección de su país.

Messi expresó a ESPN tras el partido que "fue una demostración más que este grupo está preparado para cualquier cosa. Podemos pelearle a cualquiera. Cuando estamos juntos nos contagiamos, sacamos fuerza de donde no la tenemos".

Ucrania obtiene último cupo al repechaje

E-mail Compartir

La selección de Ucrania prolongó su sueño mundialista y peleará este domingo con Gales en Cardiff por el último cupo europeo en juego para el Mundial de Qatar 2022, tras imponerse ayer por 1-3 a Escocia en la semifinales de un repechaje en que los jugadores ucranianos mostraron fútbol, pero por sobre todo entereza para sobreponerse a la guerra que vive su país. "Este encuentro es mucho más que un partido de fútbol para nosotros. Ir al Mundial sería muy importante para Ucrania en este momento", señaló la leyenda del fútbol ucraniano Andriy Shevchenko, presente en las gradas de Hampden Park.

Con Berizzo al mando, la Selección chilena partió su gira asiática

LA ROJA. DT negó problemas con Bravo y Kuscevic valoró la intensidad que pide.
E-mail Compartir

La Selección chilena, comandada por Eduardo Berizzo, se embarcó ayer rumbo a Corea del Sur, país con el que tendrá su debut al mando de la Roja el próximo lunes. El argentino, antes de abordar, negó tener problemas con el guardameta Claudio Bravo.

El viaje comenzó con la totalidad de los nominados que estarán para el partido ante el local en Corea y luego en la Copa Kirin, en Japón. En este último torneo, la Roja enfrentará a Túnez el viernes 10 de junio y disputará el 14 de junio la final o el tercer puesto ante Japón o Ghana.

En la nómina fueron convocados dos grupos, unos seleccionados directos y otros denominados como "grupo de proyección". De estos últimos, sólo viajó con la delegación el volante de la U. de Chile Darío Osorio.

Sobre el trabajo previo realizado por Eduardo Berizzo antes del viaje, el central del Palmeiras Benjamín Kuscevic comentó con la web de la Roja que "los entrenamientos han estado muy intensos, todos queremos mostrarnos. Vamos a jugar contra equipos mundialistas así que la intensidad es lo que más nos están pidiendo. Todos están peleando por ganarse un lugar".

"no existe polémica"

El excentral de la UC aprovechó la instancia para aconsejar a los más jóvenes de la nómina para que "los que se vengan integrando sepan que aquí hay que jugarse la vida. Es un escudo que hay que defender a muerte. Para cualquier jugador el sueño máximo es estar en la Selección

Finalmente, y ya en el aeropuerto, los medios abordaron a Eduardo Berizzo para consultar si era cierto que no tendría considerado al meta Claudio Bravo para el proceso clasificatorio al Mundial 2026, a lo que el técnico respondió. "Yo no hablé con él. No hay ninguna polémica, no pasa nada".

Dura respuesta de exsubsecretario de Deportes por Cuenta Pública de Boric

PANAMERICANOS. Presidente acusó "lento avance" en entrega de infraestructura.
E-mail Compartir

Este miércoles el Presidente Gabriel Boric rindió su primera Cuenta Pública. En ella el mandatario anunció mejoras en infraestructura escolar y cuestionó el avance de las obras de los Juegos Panamericanos 2023 entregadas por el Gobierno anterior. El exsubsecretario del ramo de Sebastián Piñera, Andrés Otero, emplazó al jefe de Estado a "decir la verdad" tras negar retrasos bajo su administración.

"El deporte es un derecho", repitió en tres ocasiones Boric durante su alocución en el Congreso y anunció que una "prioridad para mi gobierno es mejorar la infraestructura deportiva en los colegios públicos más vulnerables. Es por eso, que durante este año y el próximo invertiremos 2.500 millones de pesos en ese ítem".

El Gobierno también centrará sus esfuerzos en la organización de los Juegos Panamericanos de Santiago de noviembre de 2023.

Si bien falta más de un año para el evento, algunas obras se encuentran retrasadas. El Presidente cree que "a pesar del lento avance en la entrega de la infraestructura con la que nos encontramos en marzo de este año, lograremos recibir en Chile a atletas de todo América y hacer de este hermoso encuentro una celebración para el deporte, la convivencia, la armonía y la fraternidad".

Estos dichos fueron duramente criticados por el exsubsecretario del Deporte del segundo Gobierno de Sebastián Piñera, Andrés Otero.

En una carta que publicó en sus redes sociales indicó que entre, otras cosas, que "en marzo de este año quedó entregado el centro de Entrenamientos y Competencias del Hockey Césped, están en plena construcción los Centro de Entrenamiento y Competencia de los Deportes de Contacto y de los deportes Paralímpicos".

Otero dijo que desde el nuevo Gobierno "quisieron hacer cambios de último momento que retrasaron las licitaciones en algunas obras".

"Entonces Presidente, con todo respeto, en vez de echar la culpa al Gobierno anterior, digan la verdad. Se han dedicado a cambiar nombres por no comulgar con los alcaldes, eso tiene atrasadas las obras", cerró.