Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Sindicato de profesores realiza llamado a paro tras nuevo conflicto con la CMDS

INCUMPLIMIENTO. Ivette Gareca, presidenta del sindicato, explicó que la medida se hará efectiva a partir del 6 de junio, por 24 horas, a espera de lo que digan las bases. Corporación habría realizado nuevos amedrentamientos y descuentos a funcionarios participantes en primera movilización.
E-mail Compartir

Tras enterarse de que la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) interpuso un recurso de reposición en contra de la resolución del tribunal que ordenó el reintegro de la dirigenta sindical Ivette Gareca a sus funciones -después de que la Corporación intentara desaforarla-, además del descuento en las remuneraciones que sufrieron más del 50% de las asistentes de aula que participaron de las primeras movilizaciones, el Sindicato de Profesores de Antofagasta realizó un nuevo llamado a la paralización.

Según explicó Gareca, las acciones realizadas por Corporación pasan a llevar directamente algunos de los acuerdos logrados durante las primeras movilizaciones y que tratan de no amedrentar ni realizar descuentos a los funcionarios comprometidos con la primera paralización, lo que para la dirigenta es grave.

"Hay dos acuerdos, parte del petitorio, que Corporación ha pasado a llevar, El primero es que se suponía que no iban a haber represalias y sí las hubo, intentaron desaforarme y hoy buscan que la Corte revoque este primer fallo que me reintegró a mis funciones. A la vez nos enteramos del no pago de las asistentes de aulas que estuvieron movilizadas, cuando se acordó que no iban a haber descuentos para ningún trabajador movilizado y que se buscarían las formas de recuperación, algo que no se produjo", precisó.

Gareca comentó además que se suponía que desde el 16 de mayo iban a comenzar a llamar a aquellos profesores que, por cumplimiento de los requisitos, podían pasar a contrato indefinido, algo que pese a ser parte del petitorio, todavía no se ha realizado.

"Realizaremos un paro de 24 horas el 6 de junio, por la demanda de desafuero hacia mi persona y por los acuerdos incumplidos por Corporación. Estamos haciendo el llamado a paralizar, ya la otra semana vamos a saber cuántas personas se va a sumar a la paralización", dijo.

Asistentes de Párvulos

Ivka Urrutia, presidenta Sindicato de Asistente de Aula Antofagasta, explicó que de las 240 asistentes de aula, el descuento en las remuneraciones llegó para más del 50% , descontándose en los casos más graves, hasta 16 días (más de 130 mil pesos).

"Recién hoy me llegó un correo avisándome del descuento, cuando el sueldo ya estaba depositado, pese a que nosotros varias veces pedimos instancias para conversar, para llegar a un acuerdo al final nos cerraron las posibilidades de sentarnos a conversar, y ahora nos avisaron mediante un correo", cuestionó la dirigenta.

Acotó que fue desde la segunda semana de mayo, que comenzaron a gestionar estas reuniones con la CMDS y nunca les permitieron conversar al respecto.

"Estos descuentos no deberían haber sucedido, en tres mesas de trabajo con la municipalidad, previo al retorno de clases, se dijo que no iba a haber descuento, yo misma en esa reunión le pedí a don Carlos que fuera más específico en ese punto y él confirmo que no iban a haber descuentos a ningún funcionario del área de la educación y tampoco a represalias, pero al final todo es mentira y ambiguo con la corporación", enfatizó.

Colegio de profesores

Nury Herrera, vocera del Colegio de Profesores de Antofagasta, manifestó que "estamos en alerta, este es un asunto muy complejo. Incluso he sabido de profesores a los que les descontaron, de profesores y escuelas que no estaban relacionados al paro, pero eso hay que confirmarlo, todavía".

Agregó que los descuentos en las remuneraciones realizados, mayormente a las asistentes de párvulos y en menor medida a algunos docentes, no debieron haberse realizado, con base en las negociaciones. "Eso quedó sentado, respecto a que no se iban a ser descuentos. Por último, si es que le iban a descontar, haberlo hecho en cuotas, pero tampoco la corporación aceptó eso, es también una cuestión humanitaria", dijo. Y agregó respecto de aquellos colegas que teniendo que firmar el contrato indefinido, los hicieron firmar uno temporal, "hablé con la señora María Luz Gálvez, para saber que está pasando ahí, porque sino los colegas van atener que demandar".

Hasta el cierre de esta edición y tras la confirmación de una respuesta por parte de Corporación, realizadas las consultas, no fue posible entablar conversación.

Diputado de Antofagasta presentó proyecto de Ley 'Antimotochorros'

E-mail Compartir

Tras el video viralizado sobre el robo de motociclistas con armas de fuego hacia una mujer en el Cesfam Central Oriente de Antofagasta, el diputado de la región, Jaime Araya (IND-PPD) presentó dos proyectos de ley que apuntan a lo que llama delitos de importación.

Dentro de los proyectos de ley presentados se encuentra la "Ley Anti Motochorros", que busca agravantes al delito, tales como "que sea ejecutado por un extranjero en situación migratoria irregular e incautar la moto usada para la comisión del delito", detalló el diputado.

De forma paralela, el parlamentario levantó la solicitud al Congreso de crear una Comisión Especial Investigadora para indagar sobre la nueva criminalidad en la macro zona norte, la cual podrá "identificar las brechas, cómo operan sicarios, motochorros, los préstamos gota a gota, el narcotráfico y el lavado de activos en el norte", entre otros ilícitos.

El legislador enfatizó que es necesario que estos proyectos sean analizados con urgencia, "antes que esto se salga de control".

Finalizó erradicación de campamento incipiente en Mejillones

E-mail Compartir

La labor conjunta de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, la Municipalidad de Mejillones, Carabineros y la PDI, posibilitó el desalojo definitivo de 32 viviendas y tres ripieras que conformaban un campamento incipiente en Mejillones.

Este proceso comenzó el pasado 28 de abril con la notificación de las medidas de erradicación a los habitantes de este lugar. Posteriormente, se llevó a cabo el desalojo del 70% del campamento y este viernes, se realizó la última etapa de erradicación y posterior demolición de las viviendas. Aproximadamente 70 personas que vivían en este lugar se trasladaron con sus enseres a segundas viviendas.

La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, declaró que "respecto de las tomas que están asentadas, tiene que ver con soluciones de fondo y en las cuales se está trabajando a nivel central. Para eso, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha establecido urgencia inmediata no solo para Antofagasta, sino que para toda la Macrozona Norte, para que Bienes Nacionales libere la mayor cantidad de terrenos, a título gratuito, para la construcción de viviendas sociales".

Llaman a inscribirse en cursos gratuitos de derechos humanos en Antofagasta

E-mail Compartir

El seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana Osorio, invitó a los vecinos de la Región de Antofagasta a participar en el Curso Introductorio en Derechos Humanos.

La instancia de formación ya está disponible de forma gratuita y en línea, con énfasis en el respeto a la diversidad y la no discriminación.

Para dar a conocer la oferta, el equipo de formación de la Subsecretaría de Derechos Humanos presentó la actualización del sitio web https://formacionddhh.minjusticia.gob.cl/, plataforma Moodle desde donde se puede realizar el curso, acceder a contenido y material digital descargable y gratuito. Quienes lo completen en los plazos establecidos podrán también obtener un certificado.

Al finalizar el curso, el estudiante podrá identificar las principales definiciones, principios y características de los derechos humanos, entenderá cómo se consagran los derechos humanos en la normativa internacional y podrá reconocer las instituciones públicas nacionales encargadas de proteger los derechos humanos.

En el sitio web, el interesado/a deberá ingresar creando una cuenta o entrar con su Clave Única.