Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

ABF ya tiene a sus cuatro semifinalistas juniors varones

BODYBOARD. Daniel Flores de Perú, Guilherme Montenegro de Brasil, Nahuel Benavides de Argentina y Joel Rodrigues de Portugal, van por el título de campeón.
E-mail Compartir

En la jornada nueve del Bodyboard Festival (ABF) se consagraron como semifinalistas, Daniel Flores de Perú, Nahuel Benavides de Argentina, Guilherme Montenegro de Brasil y Joel Rodríguez de Portugal, quienes compiten en la clasificación Juniors varones, los cuales ayer lograron surcar las olas de la playa Llacolén desde las 8 am hasta las 11:30 am, a pesar de las condiciones de baja y condiciones marítimas que repercutieron en la actividad competitiva.

Debido a que ya estamos a pocos días de cerrar la jornada deportiva y cultural, los participantes de la selección Juniors de ayer se centraron en entregar todo en esta penúltima ronda de clasificatorias en torno a la final mañana, que estará sumamente reñida debido a las características de los competidores, quienes cuentan con una extensa trayectoria y, por otro lado, algunos que sorprendieron a los participantes con sus habilidades.

En el marco de las clasificatorias Juniors se demostró gran apoyo por parte de los espectadores y participantes de la competencia, los que asistieron y alentaron a los distintos deportistas entregando palabras de aliento y motivación con el fin de impulsar a quienes se encuentran avanzando a la siguiente fase como a los que se quedaron a medio camino.

Tras finalizar las actividades, tanto Montenegro, como Flores, Benavides y Rodríguez se acercaron a sus respectivos grupos y celebraron su avance a la siguiente ronda, entregando algunas palabras en torno a la competición y sus distintas participaciones como competidores.

"Estoy muy contento por pasar a la semifinal de este increíble evento y estar entre los cuatro mejores de mi categoría. Es mi segunda experiencia en Antofagasta y me siento feliz de lograr buenos resultados en este evento que es uno de los mejores del mundo. Por suerte pudimos venir una semana antes de la competencia junto a mi papá, que también es mi entrenador, a experimentar con muy buenas olas" declaró Benavides.

Por otra parte, uno de los más jóvenes de la categoría Juniors varones que cuenta con tan solo 12 años llamó la atención de todos los asistentes y se llevó las ovaciones de sus compañeros al entregar algunas palabras. "Estoy demasiado feliz por el resultado de hoy y espero seguir avanzando. Las condiciones han sido muy buenas y con excelentes olas a lo largo de la jornada. Hoy quiero agradecer a toda la gente que me ha apoyado, en especial a la delegación de mi país, que no para de alentarme y entregar muy buenos consejos", destacó Montenegro.

Categoría damas

Ahora todos se encuentran pendientes de quienes se enfrentarán en las últimas rondas de cara a la final que se efectuará mañana. Por el momento las chilenas Valentina Diaz y Paloma Freyggang, junto a la brasileña Isabel Sousa y la representante de Islas Canarias Alexandra Rinder son las cuatro mejores de la categoría Mujeres Pro, a quienes se les suman los cuatro seleccionados de ayer en la división Juniors varones.

Para las actividades de hoy se tiene mucha expectación debido a la participación de las jóvenes que están dentro de la categoría Juniors damas, que es una sección que recientemente se agregó a la competencia, por eso mismo durante el cierre de la jornada algunos de los mejores riders del mundo, entre los cuales se encontraban la pentacampeona del mundo Neymara Cavalho de Brasil y el chileno Renato Arellano, entregaron algunas palabras de aliento a quienes asistieron al evento deportivo y a las múltiples actividades culturales, en donde hacen un llamado a transmitir la esencia del deporte a los más pequeños que están iniciando con esta disciplina.

Cagigao respalda a Berizzo: "Estoy a muerte con él, sé que será exitoso"

LA ROJA. Español criticó además estado de Juan Pinto Durán y respondió a Quinteros.
E-mail Compartir

Tras casi dos meses de espera, el argentino Eduardo Berizzo se convirtió en el nuevo DT de la Selección chilena. Pese a que algunos hinchas no concuerdan con su nombramiento, por el mal desempeño que tuvo al mando de Paraguay, el director deportivo de la Roja Francis Cagigao ayer lo respaldó.

"Fue elegido por idoneidad, conocedor del medio, filosofía, metodología y experiencia. Él viene aquí con motivación. Es un técnico que le gusta trabajar con la gente joven. Estoy convencido que será exitoso en Chile. Estoy a muerte con él", dijo Cagigao.

El dirigente es consciente que "hay carencias, lo hemos hablado muchísimas veces", y por lo mismo confía en Berizzo, porque "conoce muy bien lo que hay aquí, es conocedor total del fútbol chileno y sus instalaciones. Si aceptó venir, fue con las condiciones actuales".

Entre estas condiciones está, por ejemplo, el complejo Juan Pinto Durán, lugar donde entrena la Roja.

Con respecto a este recinto, el español fue muy crítico. "Tenemos instalaciones deficientes. Un ejemplo de esto es no tener riego automático en las canchas de Juan Pinto Durán y Quilín. Junto al presidente, directorio y staff, estamos trabajando para mejorar las instalaciones", indicó Cagigao.

Sobre las críticas de Gustavo Quinteros a la programación del partido de Colo Colo ante Ñublense este lunes por el Campeonato Nacional, el mismo día que ocho de sus jugadores deben presentarse a entrenar por la Selección -no podrán jugar el duelo-, Cagigao comentó que "la Federación no programa los partidos de Liga, no está en nuestras manos que se fijen en fecha FIFA. Entiendo el malestar del club, pero no podemos transar las fechas FIFA. Hay que apoyar a Berizzo en su primer día de trabajo y en sus decisiones".

El Toto Berizzo, en tanto, ya habría definido a su cuerpo técnico, según Radio Cooperativa: sus asistentes serán Ernesto Marcucci, su amigo de infancia, y Sebastián Rambert, ex delantero de River y Boca; el preparador de arqueros sería Roberto Bonano y el preparador físico, Fernando Morelli. Su asistente sería Carlos Kisluk.

Ayer además se desconvocó de la Roja a Clemente Montes por un esguince de tobillo.

Miranda dirigirá por última vez a la U antes del arribo de López

TORNEO. Los azules cierran hoy la primera rueda visitando a Cobresal.
E-mail Compartir

Pese a la irregular campaña realizada hasta el momento, Universidad de Chile quiere cerrar la primera fase del Campeonato Nacional con una victoria ante Cobresal, que sería la segunda consecutiva, mientras esperan por la llegada de su nuevo DT, el uruguayo Diego López.

Tras vencer por 3-2 a Huachipato, los azules treparon algunos lugares en la tabla del Torneo Nacional. Pese a estar actualmente en el puesto nueve, si tienen como meta clasificar a copas internacionales el próximo año necesitan cerrar esta rueda con una victoria.

Para eso deberán superar a un complicado Cobresal, que pese a sólo ganar uno de sus últimos cinco encuentros se encuentra en el puesto cinco de la tabla de posiciones.

Dicho encuentro se disputará hoy en el Estadio El Salvador a las 17:30 horas y será el último de Sebastián Miranda al mando de los laicos como entrenador interino. Los azules esperan la llegada de Diego López, quien se hará cargo del equipo a partir del 6 de junio.

Puesto que desde la salida de Santiago Escobar del banco la U ha tenido algunos buenos resultados de la mano de Miranda, se espera que el otrora entrenador de la sub17 de los estudiantiles pueda formar parte del cuerpo técnico de López.

Ya conversaron

Al respecto, el mismo Miranda comentó que "estoy enfocado en el partido de mañana (hoy). Mi foco está en Cobresal. Lo que pase después de mañana, lo veremos. Estoy a disposición del club. Eso (ser ayudante) lo definiremos el domingo".

En la misma línea fue que Miranda reconoció que "tuve una conversación con Diego (López). Estuvimos hablando respecto al partido que se jugó el fin de semana pasado ante Huachipato y el resto fue una conversación que guardo para los dos".

Al mando de Universidad de Chile, Sebastián Miranda suma dos victorias y una derrota, y en relación al último período de Escobar ha mostrado una mejoría desde lo futbolístico. En ese contexto es que Miranda dio las claves de esta alza.

"Mi trabajo ha consistido en darle mucha confianza a los jugadores, en que vuelvan a creer en ellos mismos. Ese ha sido mi método, tener una cercanía con ellos y los resultados también van ayudando a que tomen confianza", expresó.