Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Amplían detención de dos imputados que habrían matado a un sujeto en riña

POLICIAL. El hecho ocurrió la noche del miércoles en el sector Playa Blanca con Almirante Castillo en Mejillones.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, el Tribunal de Garantía de Antofagasta amplió la detención de los dos imputados por el delito de homicidio en la comuna de Mejillones. El hecho ocurrió la noche del pasado miércoles y dejó una víctima fatal de 47 años.

Según informó Carabineros, los dos acusados por este hecho fueron detenidos la misma noche del incidente tras haber atacado con un arma blanca a un adulto, de iniciales J.A.M.Z. La víctima fue trasladada al hospital con ayuda de los vecinos del sector, pero lamentablemente falleció a las 23:25 horas en la noche.

En tanto, a través de un comunicado, la Fiscalía Regional de Antofagasta informó que la fiscal Carmen Castillo instruyó diligencias a la Brigada de Homicidios de la PDI.

La Fiscalía solicitó la ampliación de la detención de ambos imputados para esperar los resultados del pre informe del Servicio Médico Legal. La audiencia se realizará este domingo a las 11:00 horas.

Detienen a joven de 19 años que portaba pistola y municiones

E-mail Compartir

Carabineros de la Subcomisaría Antofagasta Norte detuvo a un joven de 19 años que fue sorprendido portando un arma de fuego y municiones.

Así lo informó el capitán Eduardo Vega, quien explicó que el procedimiento se concreta en el marco de los servicios preventivos focalizados en el Cuadrante 12, dispuestos por la Subcomisaría en base a la georreferenciación de las denuncias, análisis que se realiza diariamente en la unidad.

La detención se concretó en la intersección de calles María Elena con Raúl Cisternas a raíz de que efectivos policiales se encontraban realizando controles vehiculares en María Elena con Río Maule, cuando un vehículo evade la fiscalización, iniciando un seguimiento controlado hasta lograr su alcance a las pocas cuadras.

En el lugar es detenido uno de los pasajeros (copiloto) quien portaba entre sus vestimentas una pistola de 9 mm, con un cargador y 17 municiones.

El fiscal de turno dispuso que el detenido pase a control de detención, mientras que el arma y las municiones son remitidas al Laboratorio de Criminalística de Carabineros, Labocar Antofagasta para su peritaje.

Para enfrentar amenazas virtuales:

Entel entrega recomendaciones que ayudan a identificar y evitar fraudes de suplantación de identidad en teléfonos móviles

La empresa de tecnología y telecomunicaciones aconseja no compartir datos personales en redes sociales, evitar abrir correos sospechosos y revisar periódicamente las aplicaciones que tengan atributos transaccionales, para impedir el acceso de terceros a números de tarjetas de créditos y contraseñas.
E-mail Compartir

6 de mayo 2022.

Apropiación de claves o engaños telefónicos, son algunos de los ejemplos de fraudes a los que estamos expuestos con el llamado SIM Swapping, un ciberdelito que se caracteriza por la suplantación de la identidad de los usuarios de telefonía móvil.

Pero, ¿cómo nos damos cuenta si estamos siendo afectados por este tipo de fraude? Según explican en la empresa de tecnología y telecomunicaciones, generalmente, una persona que es víctima de este ciberdelito queda automáticamente sin servicio en su teléfono, por lo que no puede realizar ni recibir llamadas, ni mensajes de textos. Además, queda sin cobertura e internet de forma repentina.

La realidad es que, debido a la creciente digitalización, este tipo de fraudes ha aumentado no solo en Chile, sino que también en Latinoamérica. De hecho, entre 2019 y 2020, en nuestro país se registró un alza de 29% en estafas a través de internet, según datos proporcionados por la Brigada Investigadora del Cibercrimen de la Policía de Investigaciones (PDI). Y solo en los primeros cinco meses de 2021, se evidenció un incremento de 89%, en comparación al mismo período del año anterior.

La subgerenta de Ingeniería de Seguridad de Entel, Fernanda Mattar, explicó que el aumento de este tipo de casos se debe a que "a través de nuestros teléfonos móviles no solo realizamos llamadas y enviamos mensajes, sino que ahora hacemos todo tipo de tareas cotidianas, que van desde enviar correos electrónicos hasta efectuar transferencias bancarias. Esto, sumado al descuido o desinformación de los usuarios con respecto al manejo seguro de información personal, ha dado pie a que terceras personas puedan acceder a tu información privada y tengan acceso a contraseñas y claves bancarias".

Para prevenir y reducir el SIM Swapping, Entel recomienda:

En caso de tener guardada información confidencial (contraseñas o credenciales de acceso) en equipos móviles, es necesario revisar constantemente y cuidar el uso que se le está dando a este tipo de datos.

Si descargas aplicaciones que tengan atributos transaccionales, debe estar pendiente de revisarlas periódicamente.

Evitar compartir información personal a través de redes sociales de forma abierta y, en caso de hacerlo, tener conocimiento de que la persona es de confianza y es quien dice ser.

No es recomendable abrir mensajes, anuncios o links sospechosos. En esos casos, es necesario comprobar primero si esa oferta y empresa son reales. Para más detalles sobre estos consejos, Entel tiene disponible el sitio web Ciudadano Digital, dedicado a educar y dar soporte a sus clientes y a la comunidad en general, en materias de protección de datos y ciberseguridad, con foco en el autocuidado y la concientización. Se puede visitar de manera abierta y gratuita en http://entel.cl/ciudadano-digital.