Benjamín Bahamóndez "Viajo al Sudamericano con expectativas altas"
TORNEO. Seleccionado antofagastino sobre participación Juegos de la Juventud 2022 en Rosario.
La delegación chilena para los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 en Argentina, contará entre sus 182 deportistas con Benjamín Bahamóndez (17) como representante antofagastino de la selección nacional de bádminton.
El alumno de cuarto medio del Colegio San Luis ya registra en su trayectoria deportiva la participación en siete Juegos Sudamericanos y dos Panamericanos. Una experiencia que espera le permita mejorar las dos ocasiones en que ha alcanzado cuartos de final en este tipo de competencias En esta oportunidad competirá en la categoría sub19, donde afirma ya ha identificado a los rivales de mayor linaje que deberá enfrentar sobre la pista.
"Los rivales más fuertes que hay a nivel de bádminton sudamericano son Perú, Brasil y actualmente Argentina, que ha subido mucho su nivel. Vamos a dar la pelea y ojalá que todo se dé. Ya he tenido varias experiencias en torneos sudamericanos y panamericanos, en los que me ha tocado jugar contra ellos. Voy con una idea más o menos clara de cuál es el nivel del torneo, y con quienes me voy a enfrentar", dijo.
"Las posibilidades que creo tengo y mis expectativas personales son altas. De verdad creo que es una muy buena oportunidad para ir a buscar por fin una medalla internacional. Me veo súper capaz, y además voy súper tranquilo por todo lo que he entrenado y por toda la experiencia que he logrado. Hay que ir paso a paso (…) Para mí es un orgullo representar a mi país y Antofagasta", añade Bahamondez, quien sostiene que su escuela y compañeros siguen con orgullo su carrera deportiva.
Competencia
Los Juegos Suramericanos de la Juventud forman parte de un torneo multidisciplinas organizado por la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR), reservado para atletas de 14 a 18 años. La tercera edición se programó en Rosario, provincia de Santa Fe Argentina, entre el 28 de abril y el 8 de mayo.
El certamen contará con la participación de 2.500 atletas de 15 países que competirán en un programa deportivo de 26 deportes. Todas las competencias contarán como escenario deportivo con el Parque Independencia, que se ha definido como el Parque Único Suramericano.
Bahamóndez, en tanto, integra un listado de ocho representantes regionales en el torneo, de los cuales figura como el único en bádminton. El resto de los seleccionados regionales corresponden a tres de rugby y cuatro en esgrima.
La delegación nacional, denominada Team Chile, competirá en 23 disciplinas. Entre estas figuran además atletismo, básquetbol, boxeo, hockey, judo, karate, levantamiento de pesas, natación, patinaje, tenis, taekwondo, triatlón y voleibol playa, entre otras.
Bahamóndez, en tanto, reconoce el apoyo recibido para participar en una nueva competencia internacional. "El practicar un deporte, si uno quiere surgir, puede ser caro por momentos, aunque gracias a Dios he contado con apoyo. El IND (Instituto Nacional de Deportes) me ha ayudado un montón, tanto con la preparación física, con un recinto donde me he podido preparar físicamente. Me han facilitado gimnasios; lo mismo el Colegio San Luis, que siempre me ha abierto las puertas para entrenar ahí. En los viajes internacionales he tenido el apoyo también, por mis resultados, de que me pueda financiar parte la Federación de Bádminton. Mi papá siempre, además, se las está ingeniando para aportar con algún granito de arena y colaborar", afirma.
El seleccionado juvenil chileno de bádminton que competirá en Rosario lo completan Nicolás Monné, Rosa Quilodrán y Valentina Vásquez. La competencia de esta especialidad, en tanto, se disputará entre el 3 y 8 de mayo próximo.
Bahamóndez, quien viajará a Argentina el lunes próximo, se da tiempo para proyectar su futuro académico, que espera enfrentar con el deporte en que se ha destacado a nivel nacional. "Tengo una revolución en mi cabeza de muchas cosas", dice con humor.
"Pero ahora por ahora lo que más tienta para seguir como carrera es ingeniería comercial", sostiene.