Secciones

Macron triunfa en segunda vuelta pese a histórico avance de Le Pen

ELECCIONES EN FRANCIA. El presidente, reelecto por cinco años más, prometió "escuchar el silencio" del voto de abstención y poner atención al enojo de quienes apoyaron a su rival de extrema derecha tras ser elegido con más de 57% de los votos.
E-mail Compartir

El presidente de Francia Emmanuel Macron, que fue reelecto ayer por cinco años más en segunda vuelta, prometió "escuchar el silencio" del voto de abstención y responder a las razones "del enojo" de quienes apoyaron a su rival en las elecciones presidenciales, la ultraconservadora Marine Le Pen, para tratar de contener las heridas del país europeo.

"El enojo que ha llevado a muchos de nuestros compatriotas a votar por la extrema derecha también debe encontrar una respuesta", destacó Macron en un breve discurso en el Campo de Marte de París, frente a la Torre Eiffel, donde fue recibido por sus seguidores que lo eligieron nuevamente.

De esta manera, el mandatario reelecto reconoció que ese voto "obliga a considerar todas las dificultades" y afirmó que será su responsabilidad y la de los que le rodean durante los próximos cinco años.

Con el 97% de los votos escrutados, según los datos oficiales del Ministerio del Interior, Emmanuel Macron lograba anoche un 57,40 % de los sufragios en la segunda vuelta de las presidenciales francesas, a falta de que se sumen los votos que restan, mayoritariamente procedentes de las grandes ciudades.

De esta forma, el resultado provisorio le daba casi 17,5 millones de votos, frente a los casi 13 millones de su rival, la ultraderechista Marine Le Pen, lo que supone la mitad de diferencia de la que el actual presidente obtuvo hace 5 años en su primer duelo en segunda vuelta frente a la líder derechista.

Por su parte, la abstención fue del 27,62 %, la más alta en una segunda vuelta de unas presidenciales desde 1969.

Humanista

En su discurso, el mandatario tuvo palabras para los que votaron por él "para oponerse a la extrema derecha".

"Este voto me compromete para los próximos años, en particular para respetar las diferencias", aseguró.

Macron insistió que el suyo es el triunfo de "un proyecto humanista, ambicioso para la independencia de nuestro país, para Europa (...), un proyecto social y ecológico basado en el trabajo y en la creación, un proyecto de liberación de las fuerzas académicas, culturales y empresariales".

A su vez, recalcó que "no se dejará a nadie en la estacada" y en que habrá que trabajar en favor de la unidad para "ser más felices en Francia y afrontar los desafíos futuros".

Macron puso énfasis en que su nuevo mandato "no será de continuidad", sino que supondrá "la invención colectiva de un método renovado para cinco años mejores al servicio del país, de la juventud".

De esta forma, y tras ser en 2017 el hombre más joven (39 años) en alcanzar el Elíseo, Macron es uno de los pocos presidentes de la V República reelegidos, junto a Charles de Gaulle, François Mitterrand y Jacques Chirac.

Mensaje de Le Pen

Por su parte, la ultraconservadora Marine Le Pen, que volvió a pasar a la segunda vuelta, esta vez superó el techo de votos al lograr trece millones. Una cantidad de votos jamás vista.

En este sentido, Le Pen vio ayer en su derrota "una forma de esperanza" y la "aspiración de un gran cambio", alertando del "elevado riesgo de que Macron se haga con todos los resortes del poder Ejecutivo y Legislativo".