Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Recurso de protección y anuncio de visita urgente del director del MOP tras nuevo accidente en Salvador Allende

PREVENCIÓN. Autoridades apelaron a la responsabilidad de los conductores de vehículos pesados. De enero hasta la fecha Carabineros ha cursado 106 infracciones.
E-mail Compartir

Redacción

Luego del nuevo accidente que se registró la noche del jueves en la avenida Salvador Allende donde un camión colisionó siete vehículos, dejando cuatro heridos graves y el conductor del vehículo mayor detenido, las criticas de las autoridades se reiteraron y repitieron.

Y es que pese a los reiterados anuncios de controles y medidas para restringir la bajada de camiones de alto tonelaje por la autopista que conecta la capital regional con Calama, los accidentes y afectaciones a la infraestructura pública se siguen repitiendo.

Al respecto el gobernador Ricardo Díaz manifestó que en comunicación con el ministro de Obras Públicas fue confirmada la visita -la próxima semana- del director nacional de Concesiones del MOP a fin de cerrar acuerdos que pongan freno a la entrada de camiones por dicho acceso a la ciudad.

"En septiembre del año pasado, luego de coordinaciones hechas con carabineros, con la seremi de transportes y el municipio, iniciamos una mesa técnica para establecer cómo se iban a hacer las inversiones para mejorar la infraestructura en tal sector. Carabineros ha planteado los inconvenientes que hay de no poder retirar los camiones cuando se hacen fiscalizaciones. Todo lo que pasó en ese tiempo fue entrampado por la anterior administración. Se les dijo a concesiones MOP que necesitábamos mejorar la señalética, que necesitábamos instalar la garita y no hubo voluntad de hacerlo", planteó el gobernador a través de un video publicado en las redes sociales del GORE.

Además, el gobernador Díaz recordó que, al poco tiempo de asumir el nuevo gobierno, se reunió con el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, a quien le advirtió de la problemática.

"Hoy hablé molesto con el ministro de obras públicas. Le planteé lo que le había recordado cuando lo visité en marzo y le exigí que venga el encargado nacional de concesiones. Tiene que venir a la región y permitir que se cambien estas señaléticas, que se instale esa garita, puesto que se tienen que hacer las obras que sean necesarias para dar mayor seguridad a toda la ciudadanía", expresó.

Díaz anunció el ingreso de un recurso de protección en contra de quienes resulten responsables por los daños ocurridos a las personas que habitan en los alrededores de la avenida.

"Vamos a interponer un recurso de protección junto a los vecinos que están afectados ahí, porque creemos que ya no necesitamos más excusas, ya no necesitamos dilapidar más el tiempo, necesitamos soluciones ahora, sino, los ciudadanos van a tomarse esa carretera, porque el Estado nuevamente estuvo ausente con nuestra región y lo que queremos es que se tomen medidas.", señaló.

Delegada

En tanto, luego de una reunión con el jefe de la II zona de Carabineros, Gonzalo Castro, donde se evaluaron las medidas a implementar, la delegada presidencial Karen Behrens apeló a la responsabilidad individual de los conductores que insisten en bajar por la ruta.

"Con Carabineros ya desde el primer momento, hicimos un trabajo coordinado a través del apoyo de drones desde toda la quebrada que conecta con la ruta Salvador Allende para poder prevenir la bajada de camiones por esa ruta. Esta ruta está autorizada solo para vehículos menores, sin embargo reafirmo que no hay control ni acción que se pueda hacer valer si es que las empresas, no entienden que esto lleva consigo el peligro real de muerte y lesiones graves, sumando el daño a la propiedad pública".

"Estamos muy consternados ya que hemos puesto todo nuestro esfuerzo en controlar esa vía para reducir los accidentes se persiste en acciones que son al límite de lo criminal. Ya tenemos dos soluciones, que serán anunciadas la próxima semana, soluciones concretas, drásticas pero no podemos seguir mirándole los ojos a los vecinos del sector".

Al respecto el jefe de la II zona de Carabineros, Gonzalo Castro señaló. "Nosotros hacemos un llamado una vez más a que la gente y los usuarios de la vías de nuestra región, modifiquen su conducta vial.

El general Castro indicó que de enero a la fecha carabineros ha realizado más de 1.700 fiscalizaciones de las cuales 136 corresponden a vehículos de carga y se han cursado 106 infracciones, "pero no hay ninguna fiscalización que supere a la conducta vial de nuestros conductores. La gente que incumple y sigue haciendo uso de esta vía para transitar con vehículos de carga que superan las restricciones están poniendo en riesgo la vida de nuestros vecinos".

Finalmente precisó que actualmente "tenemos un despliegue importante, casi permanente en el sector y apoyados con los drones de la delegación presidencial y hemos desarrollado estos servicios coordinadamente y podemos dar cuenta de las fiscalizaciones y notificaciones por incumplimiento".

"Tiene que venir a la región y permitir que se cambien estas señaléticas, que se instale esa garita. Se tienen que hacer las obras que sean necesarias para dar mayor seguridad a toda la ciudadanía".

Ricardo Díaz, Gobernador Regional

Región anotó 81 casos nuevos y en su mayoría fueron asintomáticos

E-mail Compartir

Un total de 81 casos nuevos de coronavirus registró la Región de Antofagasta en la última jornada, según el nuevo informe de la pandemia del Ministerio de Salud.

De acuerdo a los datos entregados del reporte nacional, existe una tendencia de casos asintomáticos (47) por sobre los casos que presentan síntomas (19). Se destaca además que, 15 personas fueron confirmadas por laboratorio y 35 por test de antígenos.

En tanto, la cifra de fallecidos, por segundo día consecutivo, sumó dos decesos, dejando un saldo de 1.467 víctimas confirmadas en la región.

Los casos activos subieron a 281 contagios y la tasa de positividad fue de 39,6. Con esto, la región lleva 122.546 casos desde el inicio de esta pandemia.

Taltal establece plan para controlar población canina abandonada

E-mail Compartir

A fin de proteger y controlar la población canina abandonada en Taltal, el concejo municipal de aprobó fondos para el mejoramiento del canil y la realización de una campaña de esterilización para perros sin dueño.

"Iniciamos gestiones para contar con el servicio de un veterinario. Además, ampliamos el canil hasta donde han sido trasladados 50 perros que serán cuidados por la Agrupación Patitas Sueltas, con nuestro apoyo en la manutención del lugar, alimentación, vigilancia y limpieza", señaló Guillermo Hidalgo, alcalde de la ciudad.